/ miércoles 4 de enero de 2023

En Parral se hicieron inversiones con Aras hasta por 18 mil dólares

El fraude realizado por la empresa Aras fue de más de 27 millones de pesos tan sólo en Parral

Tras negar la juez el diferimiento de la audiencia solicitado por la defensa de los imputados y a la cual se sumaron los asesores jurídicos de las víctimas, esta misma dio inicio y fue el Ministerio Público quien se encargó de dar lectura de los cargos por los que presuntamente se les acusa a Óscar Gonzalo H. M., Diana Ivonne C.P. y Sergio Armando G.C.

En la lectura de los antecedentes, se constataron los diversos contratos que los ahora afectados hicieron con la empresa Aras Business Group durante los años 2019, 2020 y 2021 por cantidades desde los 50 hasta los 200 mil pesos e inclusive hasta en dólares por cantidades que rondaron entre los mil y 18 mil moneda americana.

Uno a uno, se dio lectura de las querellas de los contratos en plazos y la manera en qué se dio la operación si efectivo o algún otro medio, además de establecer el rendimiento al que tendrían derecho.

Fue cerca de las 10:10 horas cuando inicio la mega audiencia por el caso ARAS en la biblioteca del Instituto Tecnológico de Parral donde se dieron cita más de 68 afectados de 140 en el presunto fraude cometido por la empresa financiera por al menos 27 millones de pesos tan sólo en Parral.

Durante el desarrollo de la misma, el defensor de los imputados además de asesores jurídicos de las víctimas solicitaron se difiera la audiencia, se reorganice la formulación de imputación y se genere una nueva fecha para el caso, sin embargo, la jueza resolvió no conceder la petición y brindó un receso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El asesor jurídico, Ricardo Yépez Jurado, al hacer uso de la palabra resaltó la necesidad de hacer patente al tribunal de tomar en cuenta los hechos que se formularán oportunamente por la Fiscalía General del Estado y de los cuales se desprende que existe la comisión de un delito del orden Federal que consiste a la violación del artículo 111, 111 bis de la Ley de Instituciones de Crédito.

Este último, decidió y solicitó a la juez abandonar la audiencia, al salir fue abordado por El Sol de Parral y expresó que su salida no obedecía a molestia alguna sino que sus argumentos se habían agotado y espera únicamente la resolución apegada conforme a derecho.

La audiencia continúa desarrollándose de manera normal, únicamente decretando recesos cortos solicitados por distintas partes.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

Tras negar la juez el diferimiento de la audiencia solicitado por la defensa de los imputados y a la cual se sumaron los asesores jurídicos de las víctimas, esta misma dio inicio y fue el Ministerio Público quien se encargó de dar lectura de los cargos por los que presuntamente se les acusa a Óscar Gonzalo H. M., Diana Ivonne C.P. y Sergio Armando G.C.

En la lectura de los antecedentes, se constataron los diversos contratos que los ahora afectados hicieron con la empresa Aras Business Group durante los años 2019, 2020 y 2021 por cantidades desde los 50 hasta los 200 mil pesos e inclusive hasta en dólares por cantidades que rondaron entre los mil y 18 mil moneda americana.

Uno a uno, se dio lectura de las querellas de los contratos en plazos y la manera en qué se dio la operación si efectivo o algún otro medio, además de establecer el rendimiento al que tendrían derecho.

Fue cerca de las 10:10 horas cuando inicio la mega audiencia por el caso ARAS en la biblioteca del Instituto Tecnológico de Parral donde se dieron cita más de 68 afectados de 140 en el presunto fraude cometido por la empresa financiera por al menos 27 millones de pesos tan sólo en Parral.

Durante el desarrollo de la misma, el defensor de los imputados además de asesores jurídicos de las víctimas solicitaron se difiera la audiencia, se reorganice la formulación de imputación y se genere una nueva fecha para el caso, sin embargo, la jueza resolvió no conceder la petición y brindó un receso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El asesor jurídico, Ricardo Yépez Jurado, al hacer uso de la palabra resaltó la necesidad de hacer patente al tribunal de tomar en cuenta los hechos que se formularán oportunamente por la Fiscalía General del Estado y de los cuales se desprende que existe la comisión de un delito del orden Federal que consiste a la violación del artículo 111, 111 bis de la Ley de Instituciones de Crédito.

Este último, decidió y solicitó a la juez abandonar la audiencia, al salir fue abordado por El Sol de Parral y expresó que su salida no obedecía a molestia alguna sino que sus argumentos se habían agotado y espera únicamente la resolución apegada conforme a derecho.

La audiencia continúa desarrollándose de manera normal, únicamente decretando recesos cortos solicitados por distintas partes.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios