Más de 14 por ciento de viviendas en Parral están deshabitadas

Estas cifras, arrojadas por el Inegi, ponen en evidencia la urgente necesidad de 26 mil personas por acceder a una vivienda: Alcalde

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · sábado 7 de octubre de 2023

Viviendas abandonadas. Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

El 14 por ciento de las más de 34 mil viviendas que existen en Parral, se encuentran hoy sin habitar, las cuales rondan en las 4 mil 800, mientras que otras casi 6 mil están ocupadas mediante el alquiler, de acuerdo con el Inegi. Ante estas cifras, el alcalde, César Peña, expresó que se trata de una grave problemática que afecta y pone en evidencia la necesidad de más de 26 mil personas que, en la ciudad, buscan acceder a un patrimonio de este tipo.

En Hidalgo del Parral, la falta de vivienda se ha transformado en un problema cada vez más urgente y persistente, según revelan los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La ciudad cuenta con un total de 34,430 viviendas, de las cuales, alarmantemente 4,824 permanecen desocupadas, mientras que 6,541 familias se ven obligadas a recurrir al alquiler para tener un techo dónde vivir.

Te puede interesar: Infonavit Subsecuente: ¿Necesitas un segundo crédito para otra casa?

En este sentido, César Peña Valles, el alcalde de Parral, ha expresado su inquietud acerca de la situación de las viviendas abandonadas y cómo esta afecta la necesidad de vivienda en la comunidad.

Señaló que muchas viviendas han sido abandonadas por sus propietarios, generando no sólo problemas legales, sino también, siendo utilizadas para actividades delictivas, convirtiéndose en refugios para personas involucradas en actos ilícitos.

El alcalde hizo un llamado enérgico a los propietarios de viviendas abandonadas en la ciudad para que tomen medidas urgentes y eviten que estas propiedades continúen en estado de abandono. Sugirió la posibilidad de ponerlas en venta o en alquiler, contribuyendo así a aliviar la creciente necesidad de vivienda en la comunidad.

Leer también: Infonavit: Cuáles son los motivos por los que te pueden negar el crédito

Vivienda abandonada en deterioro. Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Durante la entrevista, se abordó también la situación de aquellas personas que dependen del alquiler de viviendas. Peña Valles destacó que esta realidad se deriva en gran medida de la falta de programas o empleos que permitan a las personas cotizar y adquirir una vivienda propia.

Hizo un llamado apremiante a las empresas para que contribuyan proporcionando seguridad social a sus empleados, facilitando así el acceso a la vivienda y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Concluyó mencionando que la falta de vivienda en Hidalgo del Parral representa un desafío que requiere de acciones coordinadas, tanto del sector público, como del privado.

En el contexto, dijo que es esencial implementar programas que fomenten el acceso a viviendas y seguridad social para todos los habitantes, garantizando un futuro más estable y seguro para la comunidad.

En este sentido, destacó que desde la administración se está impulsando la generación de empleos formales con garantías y prestaciones que permitan a los trabajadores acceder a una vivienda para su familia.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Peña Valles ha reconocido la crítica situación y la creciente demanda de viviendas en el municipio. Las solicitudes en la Presidencia Municipal para obtener una vivienda o un lote han aumentado considerablemente. Actualmente, se registran cerca de 26,440 solicitudes, un 20% más que en la Administración Pública Municipal anterior.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para abordar esta problemática, el alcalde anunció la gestión de programas con la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) para otorgar créditos en dos nuevos fraccionamientos en la ciudad: El Mezquite y la Colonia del Policía. Estos proyectos tienen como objetivo proporcionar soluciones habitacionales a los ciudadanos y ayudar a aliviar la situación de escasez de vivienda que enfrenta Hidalgo del Parral.

Una deuda ante el Infonavit, es un compromiso a largo plazo y durante este tiempo se pueden presentar situaciones como el fallecimiento del trabajador. Foto: PIxabay

En su visita a la capital del Estado para presentar proyectos de infraestructura y programas sociales para el año 2024, el alcalde destacó la necesidad de financiamiento para viviendas. Se propuso el uso de dos terrenos autorizados para unidades habitacionales en Parral: El Mezquite y la colonia del Policía. La intención es que Coesvi ofrezca financiamientos a los habitantes para la adquisición de terrenos y, así, mejorar sus condiciones de vida.

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) jugará un papel crucial en la elaboración e implementación del Programa Estatal de Vivienda en concordancia con los planes regionales y nacionales, buscando enfrentar la falta de vivienda y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parral.

Publicada originalmente en El Sol de Parral