/ miércoles 23 de noviembre de 2022

Por falta de electricidad en el Tec de Parral, alcalde ofrece instalaciones para dar clases

César Peña señaló que a estos espacios se les pondrían bancas, sillas, el servicio de internet, lo básico para que continúen con su educación

Ante la falta de energía eléctrica que afecta a la comunidad estudiantil desde hace ya una semana, el presidente municipal de Parral, César Peña Valles ofrece al Tecnológico de Parral inmuebles municipales para tomar clases, esto ante la negativa de Gobierno Federal de pagar el recibo de energía eléctrica, tanto en las instalaciones de la avenida Tecnológico y de Campus Santa Teresa.

En atención de la problemática que enfrentan las y los alumnos del Instituto Tecnológico de Parral debido al corte de energía eléctrica que sufrieron, el alcalde César Peña Valles ofreció el uso de espacios municipales para que tomen sus clases en lo que se soluciona la situación, ya que indicó que no es posible que se atrasen en sus clases debido a este problema, donde aún no se ve solución por parte del Gobierno Federal.

Indicó que en caso de que esta situación se prolongue, el Municipio tiene el deber de ver por la educación de los estudiantes de Parral, el Presidente puso a disposición espacios en la Presidencia Municipal, los gimnasios y el salón de actos “El Salvaje” que se encuentra dentro de la mina, a estos espacios se le realizarían las modificaciones necesarias para que ya no se atrasen en sus clases los estudiantes.

Señaló el Edil que las y los estudiantes del Tecnológico tiene ya una semana sin el suministro de energía eléctrica, debido a que Gobierno Federal dejó de realizar el pago ante la Comisión Federal de Electricidad y desde entonces en las aulas no se han podido impartir las clases al 100 por ciento, estos espacios se le pondrían bancas, sillas, el servicio de internet, lo básico para que continúen con su educación.

Este miércoles durante la manifestación que realizaron alumnas y alumnos afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la no reconexión de la electricidad en el plantel, debido a que les está afectando en sus estudios, lo cual consideran que no es justo e hicieron un llamado a las autoridades competentes a regularizar el pago de energía.

Es de señalar que desde el primer día el Gobierno de Parral ha brindado su apoyo facilitando el resguardo y vigilancia de las instalaciones educativas, además se aprobó ante el Ayuntamiento exigir al Gobierno Federal que realice dichos pagos, consideró que aquí lo importante es que los jóvenes continúen teniendo sus clases, que este tipo de cosas que están afectado su desempeño académico no depende de subir o bajar el swich.

Hoy, ante las necesidades que viven, el alcalde César Peña Valles decidió ofrecer espacios como los gimnasios municipales, así como diferentes áreas de mina La Prieta y gimnasios, con el fin de que puedan tomar sus clases con los beneficios de la energía eléctrica, consideró que lo más importante es que los jóvenes continúen con su carrera académica y no se vea obstruida su educación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con lo anterior, el Presidente Municipal ratifica su compromiso con la educación de Parral y señala que no dejará de luchar hasta que se restablezca la conexión del suministro eléctrico en los planteles educativos del Tecnológico de Parral, donde es lamentable lo que está pasando es la primera vez que se presenta esta situación en el municipio, además este problema preocupa y debe de ocupar a la Federación.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

Ante la falta de energía eléctrica que afecta a la comunidad estudiantil desde hace ya una semana, el presidente municipal de Parral, César Peña Valles ofrece al Tecnológico de Parral inmuebles municipales para tomar clases, esto ante la negativa de Gobierno Federal de pagar el recibo de energía eléctrica, tanto en las instalaciones de la avenida Tecnológico y de Campus Santa Teresa.

En atención de la problemática que enfrentan las y los alumnos del Instituto Tecnológico de Parral debido al corte de energía eléctrica que sufrieron, el alcalde César Peña Valles ofreció el uso de espacios municipales para que tomen sus clases en lo que se soluciona la situación, ya que indicó que no es posible que se atrasen en sus clases debido a este problema, donde aún no se ve solución por parte del Gobierno Federal.

Indicó que en caso de que esta situación se prolongue, el Municipio tiene el deber de ver por la educación de los estudiantes de Parral, el Presidente puso a disposición espacios en la Presidencia Municipal, los gimnasios y el salón de actos “El Salvaje” que se encuentra dentro de la mina, a estos espacios se le realizarían las modificaciones necesarias para que ya no se atrasen en sus clases los estudiantes.

Señaló el Edil que las y los estudiantes del Tecnológico tiene ya una semana sin el suministro de energía eléctrica, debido a que Gobierno Federal dejó de realizar el pago ante la Comisión Federal de Electricidad y desde entonces en las aulas no se han podido impartir las clases al 100 por ciento, estos espacios se le pondrían bancas, sillas, el servicio de internet, lo básico para que continúen con su educación.

Este miércoles durante la manifestación que realizaron alumnas y alumnos afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la no reconexión de la electricidad en el plantel, debido a que les está afectando en sus estudios, lo cual consideran que no es justo e hicieron un llamado a las autoridades competentes a regularizar el pago de energía.

Es de señalar que desde el primer día el Gobierno de Parral ha brindado su apoyo facilitando el resguardo y vigilancia de las instalaciones educativas, además se aprobó ante el Ayuntamiento exigir al Gobierno Federal que realice dichos pagos, consideró que aquí lo importante es que los jóvenes continúen teniendo sus clases, que este tipo de cosas que están afectado su desempeño académico no depende de subir o bajar el swich.

Hoy, ante las necesidades que viven, el alcalde César Peña Valles decidió ofrecer espacios como los gimnasios municipales, así como diferentes áreas de mina La Prieta y gimnasios, con el fin de que puedan tomar sus clases con los beneficios de la energía eléctrica, consideró que lo más importante es que los jóvenes continúen con su carrera académica y no se vea obstruida su educación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con lo anterior, el Presidente Municipal ratifica su compromiso con la educación de Parral y señala que no dejará de luchar hasta que se restablezca la conexión del suministro eléctrico en los planteles educativos del Tecnológico de Parral, donde es lamentable lo que está pasando es la primera vez que se presenta esta situación en el municipio, además este problema preocupa y debe de ocupar a la Federación.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción