/ martes 30 de enero de 2024

--Hacia una Ley de Cambio Climático --Piden a Gobernación mano firme en tianguis

Nuestra columna política Ráfagas de hoy

CLIMÁTICO.- Si alguna región vive de manera tan enfática el cambio climático es Chihuahua, si bien en todas las áreas del planeta se reflejan sus efectos, en la entidad hay factores muy marcados como la sequía y la erosión del suelo, la sobreexplotación de mantos acuíferos y el alejamiento de precipitaciones pluviales por periodos más prolongados que generan un impacto decisivo en el sector productivo.

LEY.- De ahí la urgencia de una legislación en la materia y según expuso el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, se hará de la mano de académicos, empresarios, asociaciones civiles y comunidades, así como diputados de la Comisión de Ecología.

MATERIALIZAR.- El diseño del Plan Estatal de Cambio Climático que se estructuró en 2022, ahora tendrá que empatarse con acciones para mejorar la calidad del aire a través del inventario de gases de efecto invernadero y materializar programas en el combate de los desequilibrios ambientales.

INDÍGENAS.- Un escenario que sin duda impacta más a las comunidades indígenas, como lo subrayó Carlos Lozano, coordinador nacional del programa UK Pact que representa la labor conjunta entre el Reino Unido y el Gobierno del Estado para delinear los trabajos en la entidad.

ALIANZA.- UK Pact maneja los estándares más altos en materia ambiental, es un programa de cooperación internacional que representa una alianza para las transiciones climáticas aceleradas mediante un crecimiento económico bajo en carbono y la etiqueta de inclusión con los diferentes grupos de la sociedad.


***


NEGOCIOS.- Si algo tiene el alcalde Marco Bonilla es interés en hacer crecer la economía local para que los capitalinos lleven el sustento a sus familias, de ahí que se ha impulsado la creación de pequeños y medianos negocios sobre el entendido que deben operar conforme a la ley y por seguridad de sus clientes.

CLAUSURAS.- Lo anterior a propósito de que el fin de semana se clausuraron varios establecimientos por no atender actas y recomendaciones que los inspectores de Gobernación Municipal les hicieron llegar días atrás y al no atender el llamado por las buenas es necesario aplicar mano firme.

PAREJO.- Desde restaurantes, bares y comercios pequeños hasta otros de renombre que se ubican en plazas comerciales fueron sujetos de la sanción que de acuerdo con la dependencia, la ley es pareja y hablando de inspecciones, ayer fueron atendidos los tianguistas que protestaron en la Subdirección de Gobernación Municipal, pues pedían ser escuchados y atendidos.


***


TIANGUIS.- A decir de unos 60 comerciantes que tienen sus permisos en regla ya es intolerable la cantidad de vendedores “golondrinos” en el corredor comercial de la avenida Nueva España y eso fue lo que le pidieron a Gobernación, que ponga orden.

CUOTA.- Jóvenes, adultos mayores y familias completas que ponen sus puestos en ese tianguis y que no sólo acusaron hay vendedores que se instalan sin tramitar los permisos ante la autoridad sino que son alentados por algunos líderes que sí les cobran cuota y con ello, se consideran dueños de las calles.

OPERATIVOS.- De acuerdo con los manifestantes por reclamar han recibido hasta amenazas, cuando los comerciantes formales pagan una cuota superior a los 800 pesos al Ayuntamiento por tener un espacio de venta los fines de semana y cada vez son más vendedores no autorizados que se instalan, por lo que los inspectores se comprometieron a realizar operativos.


***


CANASTAS.- Filas kilométricas se formaron ayer alrededor del edificio de la Presidencia Municipal de Parral, que daba la vuelta por la amplia explanada, el área de estacionamiento y las calles aledañas. Los ciudadanos llegaron desde las 4 de la mañana y si alguien preguntaba, pues qué regalan… Efectivamente, las Canastas Solidarias.

GRATUITAS.- Cuando el alcalde César Peña lanzó la iniciativa, al principio acudían brigadas de empleados municipales para ofrecer los paquetes que incluían huevo, aceite, frijol y tortillas a precios más bajos que los ofertados en el mercado. Desde diciembre pasado, se anunció que las canastas serían gratuitas y se repartirían en las oficinas del gobierno local.

LECHE.- En la entrega de ayer se incluyó otro producto, la leche, con lo cual el personal de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza César Gutiérrez, apenas se dio abasto para entregar los paquetes a alrededor de mil personas, para quienes es un alivio económico y según Peña Valles subraya un esfuerzo comunitario.

TORTILLERÍAS.- Y es que aparte de las canastas, el presidente municipal puso en marcha las Tortillerías Solidarias que operan de lunes a sábado en dos puntos de la ciudad, con un precio de 15 pesos y da empleo a 10 mujeres. Así las cosas con las iniciativas regionales.

CLIMÁTICO.- Si alguna región vive de manera tan enfática el cambio climático es Chihuahua, si bien en todas las áreas del planeta se reflejan sus efectos, en la entidad hay factores muy marcados como la sequía y la erosión del suelo, la sobreexplotación de mantos acuíferos y el alejamiento de precipitaciones pluviales por periodos más prolongados que generan un impacto decisivo en el sector productivo.

LEY.- De ahí la urgencia de una legislación en la materia y según expuso el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, se hará de la mano de académicos, empresarios, asociaciones civiles y comunidades, así como diputados de la Comisión de Ecología.

MATERIALIZAR.- El diseño del Plan Estatal de Cambio Climático que se estructuró en 2022, ahora tendrá que empatarse con acciones para mejorar la calidad del aire a través del inventario de gases de efecto invernadero y materializar programas en el combate de los desequilibrios ambientales.

INDÍGENAS.- Un escenario que sin duda impacta más a las comunidades indígenas, como lo subrayó Carlos Lozano, coordinador nacional del programa UK Pact que representa la labor conjunta entre el Reino Unido y el Gobierno del Estado para delinear los trabajos en la entidad.

ALIANZA.- UK Pact maneja los estándares más altos en materia ambiental, es un programa de cooperación internacional que representa una alianza para las transiciones climáticas aceleradas mediante un crecimiento económico bajo en carbono y la etiqueta de inclusión con los diferentes grupos de la sociedad.


***


NEGOCIOS.- Si algo tiene el alcalde Marco Bonilla es interés en hacer crecer la economía local para que los capitalinos lleven el sustento a sus familias, de ahí que se ha impulsado la creación de pequeños y medianos negocios sobre el entendido que deben operar conforme a la ley y por seguridad de sus clientes.

CLAUSURAS.- Lo anterior a propósito de que el fin de semana se clausuraron varios establecimientos por no atender actas y recomendaciones que los inspectores de Gobernación Municipal les hicieron llegar días atrás y al no atender el llamado por las buenas es necesario aplicar mano firme.

PAREJO.- Desde restaurantes, bares y comercios pequeños hasta otros de renombre que se ubican en plazas comerciales fueron sujetos de la sanción que de acuerdo con la dependencia, la ley es pareja y hablando de inspecciones, ayer fueron atendidos los tianguistas que protestaron en la Subdirección de Gobernación Municipal, pues pedían ser escuchados y atendidos.


***


TIANGUIS.- A decir de unos 60 comerciantes que tienen sus permisos en regla ya es intolerable la cantidad de vendedores “golondrinos” en el corredor comercial de la avenida Nueva España y eso fue lo que le pidieron a Gobernación, que ponga orden.

CUOTA.- Jóvenes, adultos mayores y familias completas que ponen sus puestos en ese tianguis y que no sólo acusaron hay vendedores que se instalan sin tramitar los permisos ante la autoridad sino que son alentados por algunos líderes que sí les cobran cuota y con ello, se consideran dueños de las calles.

OPERATIVOS.- De acuerdo con los manifestantes por reclamar han recibido hasta amenazas, cuando los comerciantes formales pagan una cuota superior a los 800 pesos al Ayuntamiento por tener un espacio de venta los fines de semana y cada vez son más vendedores no autorizados que se instalan, por lo que los inspectores se comprometieron a realizar operativos.


***


CANASTAS.- Filas kilométricas se formaron ayer alrededor del edificio de la Presidencia Municipal de Parral, que daba la vuelta por la amplia explanada, el área de estacionamiento y las calles aledañas. Los ciudadanos llegaron desde las 4 de la mañana y si alguien preguntaba, pues qué regalan… Efectivamente, las Canastas Solidarias.

GRATUITAS.- Cuando el alcalde César Peña lanzó la iniciativa, al principio acudían brigadas de empleados municipales para ofrecer los paquetes que incluían huevo, aceite, frijol y tortillas a precios más bajos que los ofertados en el mercado. Desde diciembre pasado, se anunció que las canastas serían gratuitas y se repartirían en las oficinas del gobierno local.

LECHE.- En la entrega de ayer se incluyó otro producto, la leche, con lo cual el personal de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza César Gutiérrez, apenas se dio abasto para entregar los paquetes a alrededor de mil personas, para quienes es un alivio económico y según Peña Valles subraya un esfuerzo comunitario.

TORTILLERÍAS.- Y es que aparte de las canastas, el presidente municipal puso en marcha las Tortillerías Solidarias que operan de lunes a sábado en dos puntos de la ciudad, con un precio de 15 pesos y da empleo a 10 mujeres. Así las cosas con las iniciativas regionales.

Salud

¡Protégelos del clima! Adultos mayores, población en riesgo por las altas temperaturas 

Personas a partir de los 60 años son más sensibles a las temperaturas extremas y a presentar síntomas que van desde el agotamiento, deshidratación o golpe de calor

Círculos

¡Juntos en todo momento! Ciclista jalisciense explora el norte del país en compañía de sus perros

Durante su travesía se ha topado con muchas personas, quienes lo han tratado con cariño e incluso lo han apoyado en su viaje

Elecciones 2024

Proceso Electoral 2024: Así se repartirán las 11 diputaciones locales plurinominales

Te explicamos cuáles son los requisitos que deben cumplir los diferentes partidos políticos, para alcanzar a ocupar uno de esos espacios

Cultura

¡No te quedes en casa! Disfruta de los eventos que habrá en la capital del estado

Conciertos, cine, teatro y mucho más; estos eventos artísticos se estárán desarrollando del 31 de mayo al 6 de junio. ¡Tu eliges como pasarla bien en la ciudad!

Delicias

Pese a reducción de hatos, ganaderos de Saucillo confían en que llueva

Aunque los precios sean caros, los ganaderos ya pueden conseguir avena y alfalfa