/ jueves 16 de diciembre de 2021

--La buena jueza por su casa empieza… --Aprovechan jubilación de magistrados electorales

Nuestra columna política Ráfagas

APROBADO.- Sin problemas mayores, ayer se aprobó la Ley de Ingresos para el Estado de Chihuahua, que en términos globales asciende a 81 mil 352 millones de pesos. De igual manera se palomearon las 67 leyes de Ingresos de igual número de municipios, que en el caso de Chihuahua capital requirió votación aparte por la autorización de un crédito de 132 millones de pesos para el “Proyecto de Construcción del Nuevo Relleno Sanitario”.

PRESUPUESTO.- En todas partes, de hecho, se trata de hacer más con menos, sanear las finanzas y no generar más huecos, así que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, también se ha concentrado en solicitar un presupuesto que les permita ser funcionales y pagar los adeudos fiscales, que se vienen arrastrando.

IMPUESTOS.- El martes pasado, por ello se reunió con los diputados Mario Vázquez Robles y Luis Aguilar para explicar por qué el aumento del monto solicitado para el Poder Judicial del Estado, que permita pagar a Hacienda los impuestos por concepto de compensaciones de los años 2017 y 2018, pues apenas se solventaron los de 2019 y 2020.

PENSIONES.- Además se cubrió todo el adeudo que se tenía con Pensiones Civiles del Estado, con lo cual sería el único ente gubernamental que no le deba al organismo. El otro gasto fuerte que vendrá para el otro año, lo representa implementar la reforma laboral, que en mucho –si no es que en todo— pega más al TSJ que a la Secretaría del Trabajo.

LABORAL.- Precisamente, la semana pasada la magistrada Hernández Acosta se reunió con Luisa María Alcalde Luján, titular del Trabajo y Previsión Social, para verificar los avances ya que Chihuahua se encuentra en la fase 3 del proyecto y es de los últimos estados en ejecutarla. Sin duda, la bola está en la cancha del TSJ más que de la STPS y para ello, se solicitaron 600 millones de pesos.

ORALIDAD.- Dicho por los juristas, lo complejo de la implementación –además del recurso— es el cambio a la oralidad en los abogados y colaboradores en materia laboral, pues ese aspecto ya es camino recorrido en lo penal, no así en los conflictos entre trabajadores y empresas.

INSIGNIA.- Aunado a ello, se trabaja también en el traslado al Tribunal Digital, proyecto insignia de la magistrada Myriam y que le facilitaría la vida a todos, desde usuarios hasta abogados y jueces, desahogaría muchos trámites y restaría burocracia a la operatividad del sistema judicial.

CERESO.- Hoy el fiscal general del Estado Roberto Fierro Duarte y la magistrada presidenta Myriam Hernández visitarán a reclusos y reclusas del Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán, para entregarles enseres de higiene personal así como juguetes para sus hijos. Según archivos, sería la primera ocasión en que un titular del Poder Judicial acude a un penal.

BANCADA.- Los dos mariscales de campo de la gobernadora María Eugenia Campos, el secretario general de Gobierno, César Jáuregui y el coordinador del Gabinete, Luis Serrato Castell se reunieron ayer por la mañana con los diputados locales del PAN, liderados por Mario Vázquez.

RECÍPROCO.- Los funcionarios agradecieron el voto de confianza para el plan de fortalecimiento financiero y los legisladores pidieron que el apoyo para los distritos también se vea reflejado, así como la comunicación permanente que han tenido con el Poder Ejecutivo.

CITA.- A la cita acudieron los congresistas Rocío Sarmiento, Alfredo Chávez, Carla Rivas, Saúl Mireles, Georgina Bujanda, Diana Pereda, Carlos Olson, Luis Aguilar, Yesenia Reyes, Gabriel García, Rosa Isela Martínez y Roberto Carreón.

TEE.- Ayer se aprobó la reducción del número de magistrados que integran el Tribunal Estatal Electoral. De cinco que conformaba el pleno, pasará a tres. Un tema que desde la legislatura pasada se planteó y finalmente obtuvo luz verde ya que dos integrantes del TEE están por jubilarse.

GASTO.- Para muchos era más que necesario, pues en más de 20 entidades del país, estos órganos jurisdiccionales se conforman por tres magistrados. Evidentemente en año electoral la carga se acumula, pero en los no electorales, se debe justificar muy bien el gasto.

RURAL.- ¿Aplica la competitividad en la zona rural? Para Marco Bonilla sí y destinará a ello, una cartera de poco más de 34 millones de pesos para diversificar las actividades a las que se dedican las familias y elevar su nivel de ingreso.

RURAL II.- El alcalde capitalino destaca que la zona rural del municipio de Chihuahua se ha enfocado en la agricultura de temporal, la más expuesta a la recurrente sequía, cuando es idónea para el cultivo vitivinícola y ya se negocia con empresas del sector en el país para que se establezcan ahí y crear una importante ruta del vino.

AEROPUERTO.- Asimismo, se trabaja con la Unión Ganadera Regional para construir el Laboratorio Expo Agrícola, que permitiría procesar la carne y no sólo vender ganado en pie. Nada casual se impulsó la habilitación del aeropuerto multimodal de El Charco como un punto estratégico para desarrollar otros mercados.

CONAGO.- Anoche tomó vuelo, literalmente, la mandataria estatal Maru Campos para dirigirse a Villa Hermosa, Tabasco y asistir a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

AVIÓN.- Usuarios de redes sociales compartieron imágenes con la gobernadora en el avión, que saludaba de mano a los viajeros, lo que sorprendió a más de uno por la sencillez con que conversaba con quienes se acercaban.


APROBADO.- Sin problemas mayores, ayer se aprobó la Ley de Ingresos para el Estado de Chihuahua, que en términos globales asciende a 81 mil 352 millones de pesos. De igual manera se palomearon las 67 leyes de Ingresos de igual número de municipios, que en el caso de Chihuahua capital requirió votación aparte por la autorización de un crédito de 132 millones de pesos para el “Proyecto de Construcción del Nuevo Relleno Sanitario”.

PRESUPUESTO.- En todas partes, de hecho, se trata de hacer más con menos, sanear las finanzas y no generar más huecos, así que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, también se ha concentrado en solicitar un presupuesto que les permita ser funcionales y pagar los adeudos fiscales, que se vienen arrastrando.

IMPUESTOS.- El martes pasado, por ello se reunió con los diputados Mario Vázquez Robles y Luis Aguilar para explicar por qué el aumento del monto solicitado para el Poder Judicial del Estado, que permita pagar a Hacienda los impuestos por concepto de compensaciones de los años 2017 y 2018, pues apenas se solventaron los de 2019 y 2020.

PENSIONES.- Además se cubrió todo el adeudo que se tenía con Pensiones Civiles del Estado, con lo cual sería el único ente gubernamental que no le deba al organismo. El otro gasto fuerte que vendrá para el otro año, lo representa implementar la reforma laboral, que en mucho –si no es que en todo— pega más al TSJ que a la Secretaría del Trabajo.

LABORAL.- Precisamente, la semana pasada la magistrada Hernández Acosta se reunió con Luisa María Alcalde Luján, titular del Trabajo y Previsión Social, para verificar los avances ya que Chihuahua se encuentra en la fase 3 del proyecto y es de los últimos estados en ejecutarla. Sin duda, la bola está en la cancha del TSJ más que de la STPS y para ello, se solicitaron 600 millones de pesos.

ORALIDAD.- Dicho por los juristas, lo complejo de la implementación –además del recurso— es el cambio a la oralidad en los abogados y colaboradores en materia laboral, pues ese aspecto ya es camino recorrido en lo penal, no así en los conflictos entre trabajadores y empresas.

INSIGNIA.- Aunado a ello, se trabaja también en el traslado al Tribunal Digital, proyecto insignia de la magistrada Myriam y que le facilitaría la vida a todos, desde usuarios hasta abogados y jueces, desahogaría muchos trámites y restaría burocracia a la operatividad del sistema judicial.

CERESO.- Hoy el fiscal general del Estado Roberto Fierro Duarte y la magistrada presidenta Myriam Hernández visitarán a reclusos y reclusas del Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán, para entregarles enseres de higiene personal así como juguetes para sus hijos. Según archivos, sería la primera ocasión en que un titular del Poder Judicial acude a un penal.

BANCADA.- Los dos mariscales de campo de la gobernadora María Eugenia Campos, el secretario general de Gobierno, César Jáuregui y el coordinador del Gabinete, Luis Serrato Castell se reunieron ayer por la mañana con los diputados locales del PAN, liderados por Mario Vázquez.

RECÍPROCO.- Los funcionarios agradecieron el voto de confianza para el plan de fortalecimiento financiero y los legisladores pidieron que el apoyo para los distritos también se vea reflejado, así como la comunicación permanente que han tenido con el Poder Ejecutivo.

CITA.- A la cita acudieron los congresistas Rocío Sarmiento, Alfredo Chávez, Carla Rivas, Saúl Mireles, Georgina Bujanda, Diana Pereda, Carlos Olson, Luis Aguilar, Yesenia Reyes, Gabriel García, Rosa Isela Martínez y Roberto Carreón.

TEE.- Ayer se aprobó la reducción del número de magistrados que integran el Tribunal Estatal Electoral. De cinco que conformaba el pleno, pasará a tres. Un tema que desde la legislatura pasada se planteó y finalmente obtuvo luz verde ya que dos integrantes del TEE están por jubilarse.

GASTO.- Para muchos era más que necesario, pues en más de 20 entidades del país, estos órganos jurisdiccionales se conforman por tres magistrados. Evidentemente en año electoral la carga se acumula, pero en los no electorales, se debe justificar muy bien el gasto.

RURAL.- ¿Aplica la competitividad en la zona rural? Para Marco Bonilla sí y destinará a ello, una cartera de poco más de 34 millones de pesos para diversificar las actividades a las que se dedican las familias y elevar su nivel de ingreso.

RURAL II.- El alcalde capitalino destaca que la zona rural del municipio de Chihuahua se ha enfocado en la agricultura de temporal, la más expuesta a la recurrente sequía, cuando es idónea para el cultivo vitivinícola y ya se negocia con empresas del sector en el país para que se establezcan ahí y crear una importante ruta del vino.

AEROPUERTO.- Asimismo, se trabaja con la Unión Ganadera Regional para construir el Laboratorio Expo Agrícola, que permitiría procesar la carne y no sólo vender ganado en pie. Nada casual se impulsó la habilitación del aeropuerto multimodal de El Charco como un punto estratégico para desarrollar otros mercados.

CONAGO.- Anoche tomó vuelo, literalmente, la mandataria estatal Maru Campos para dirigirse a Villa Hermosa, Tabasco y asistir a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

AVIÓN.- Usuarios de redes sociales compartieron imágenes con la gobernadora en el avión, que saludaba de mano a los viajeros, lo que sorprendió a más de uno por la sencillez con que conversaba con quienes se acercaban.


Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Policiaca

Trailero pierde el control del volante e impacta contra valla en la carretera Chihuahua-Delicias

El trailer cruzó parte del camellón central, terminando en los carriles del sentido opuesto, lo que generó congestionamiento vehicular

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados