/ lunes 12 de febrero de 2024

Más de 180 niños fueron reclutados por guerrillas y narcos en Colombia en 2023

La mayoría de los menores de edad reclutados de manera forzada provenían de comunidades indígenas

Colombia registró 184 casos de reclutamiento forzado de niños y adolescentes, en su mayoría provenientes de comunidades indígenas, por parte de grupos rebeldes y narcos el año pasado, reveló este lunes la Defensoría del Pueblo.

La entidad "conoció durante el 2023 un total de 184 casos de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA), de los cuales, 110 fueron niños y adolescentes y 74, niñas y adolescentes", informó la oficina del ombudsman en un comunicado.

De ellos, el 68.4 por ciento de los menores "hacía parte de comunidades indígenas, siendo este grupo poblacional el más afectado por el delito", añade la nota.

Las víctimas tenían entre 9 y 17 años, aunque el mayor número de casos correspondió al rango etario 14-17.

Los departamentos más afectados fueron Cauca, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Arauca, Valle del Cauca y Caquetá.

Según la Defensoría, los mayores responsables del reclutamiento fueron rebeldes de las disidencias de las FARC (91.1 por ciento), la guerrilla ELN (7 por ciento), otros (1.3 por ciento) y escuadrones de derecha de las Autodefensas Unidas de Colombia (0.6 por ciento).

"Le hemos recomendado al Gobierno Nacional, en el desarrollo de los diálogos de paz con los actores armados, sobre la necesidad de contar con un protocolo de atención y asistencia especializada para garantizar los derechos de los menores", urgió Carlos Camargo, jefe de la entidad.

El presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, apuesta por una salida final dialogada a seis décadas de guerra interna y violencia, luego del histórico acuerdo de paz que hace siete años desarmó el grueso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Delegados de Petro sostienen conversaciones con las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A juicio de la Defensoría, estas cifras no demuestran la "realidad de la situación" en Colombia pues hay un subregistro.

La autoridad que vela por los derechos de los niños (ICBF) atendió 196 casos de niños reclutados en 2023.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) alertó también este lunes, en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas contra el reclutamiento de menores, que ha recibido 3.198 solicitudes de rastreo de niños con paradero desconocido durante el conflicto en Colombia.

El país vive un conflicto armado impulsado por el narcotráfico que en seis décadas deja 9,5 millones de víctimas, la mayoría desplazados.

Colombia registró 184 casos de reclutamiento forzado de niños y adolescentes, en su mayoría provenientes de comunidades indígenas, por parte de grupos rebeldes y narcos el año pasado, reveló este lunes la Defensoría del Pueblo.

La entidad "conoció durante el 2023 un total de 184 casos de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA), de los cuales, 110 fueron niños y adolescentes y 74, niñas y adolescentes", informó la oficina del ombudsman en un comunicado.

De ellos, el 68.4 por ciento de los menores "hacía parte de comunidades indígenas, siendo este grupo poblacional el más afectado por el delito", añade la nota.

Las víctimas tenían entre 9 y 17 años, aunque el mayor número de casos correspondió al rango etario 14-17.

Los departamentos más afectados fueron Cauca, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Arauca, Valle del Cauca y Caquetá.

Según la Defensoría, los mayores responsables del reclutamiento fueron rebeldes de las disidencias de las FARC (91.1 por ciento), la guerrilla ELN (7 por ciento), otros (1.3 por ciento) y escuadrones de derecha de las Autodefensas Unidas de Colombia (0.6 por ciento).

"Le hemos recomendado al Gobierno Nacional, en el desarrollo de los diálogos de paz con los actores armados, sobre la necesidad de contar con un protocolo de atención y asistencia especializada para garantizar los derechos de los menores", urgió Carlos Camargo, jefe de la entidad.

El presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, apuesta por una salida final dialogada a seis décadas de guerra interna y violencia, luego del histórico acuerdo de paz que hace siete años desarmó el grueso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Delegados de Petro sostienen conversaciones con las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A juicio de la Defensoría, estas cifras no demuestran la "realidad de la situación" en Colombia pues hay un subregistro.

La autoridad que vela por los derechos de los niños (ICBF) atendió 196 casos de niños reclutados en 2023.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) alertó también este lunes, en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas contra el reclutamiento de menores, que ha recibido 3.198 solicitudes de rastreo de niños con paradero desconocido durante el conflicto en Colombia.

El país vive un conflicto armado impulsado por el narcotráfico que en seis décadas deja 9,5 millones de víctimas, la mayoría desplazados.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos