/ martes 17 de octubre de 2023

Asesinan en Guerrero a Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG

El homicidio se registró afuera de las instalaciones de la Secretaría de Salud en Chilpancingo

El líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, fue asesinado a tiros junto con otra persona del sexo masculino, al exterior de la Secretaría de de Salud en Chilpancingo.

El hecho se registra esta tarde, a las afueras de la dependencia, ubicada sobre la avenida Ruffo Figueroa, al sur de la ciudad.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente comunitario había acudido a una reunión con la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez, para tratar el tema de la falta de clínicas y medicamentos para la región Costa Chica.

Junto con Plácido Valerio, fue asesinada una persona del sexo masculino que lo acompañaba. Los dos cadáveres quedaron en la rampa para personas con discapacidad que dan a la entrada principal del inmueble.

Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al exterior de la Secretaria de Salud donde realizaron las diligencias correspondientes para después trasladar los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo).

Al momento del ataque, varias personas, entre ellos algunos comisarios, salían de las oficinas gubernamentales y entre los presentes hubo quienes se tiraron al piso y corrieron a refugiarse para no ser víctimas colaterales de este hecho de violencia

Placido Valerio fue fundador de la UPOEG, un grupo de autodefensas que, en varias ocasiones se enfrentó con grupos delincuenciales y se dieron cruentas balaceras con saldo de varios muertos y heridos entre la Costa Chica y Acapulco.

En el corredor del municipio Juan R. Escudero, a la costa Chica y en la zona rural de Acapulco, se dieron varios acontecimientos de violencia donde se utilizaban hasta granadas para diezmar a los comunitarios.

Apenas el domingo, Juan Carlos González, otro ex líder de esta organización, fue asesinado a tiros en el municipio de San Marcos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En los últimos meses, la UPOEG comenzó a tener acusaciones por presuntas infiltraciones, lo que llevó a la organización a tener acercamientos con las autoridades de gobierno, para credencializar a sus integrantes para certificar a sus miembros.

Publicada originalmente en El Sol de Acapulco

El líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, fue asesinado a tiros junto con otra persona del sexo masculino, al exterior de la Secretaría de de Salud en Chilpancingo.

El hecho se registra esta tarde, a las afueras de la dependencia, ubicada sobre la avenida Ruffo Figueroa, al sur de la ciudad.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente comunitario había acudido a una reunión con la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez, para tratar el tema de la falta de clínicas y medicamentos para la región Costa Chica.

Junto con Plácido Valerio, fue asesinada una persona del sexo masculino que lo acompañaba. Los dos cadáveres quedaron en la rampa para personas con discapacidad que dan a la entrada principal del inmueble.

Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al exterior de la Secretaria de Salud donde realizaron las diligencias correspondientes para después trasladar los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo).

Al momento del ataque, varias personas, entre ellos algunos comisarios, salían de las oficinas gubernamentales y entre los presentes hubo quienes se tiraron al piso y corrieron a refugiarse para no ser víctimas colaterales de este hecho de violencia

Placido Valerio fue fundador de la UPOEG, un grupo de autodefensas que, en varias ocasiones se enfrentó con grupos delincuenciales y se dieron cruentas balaceras con saldo de varios muertos y heridos entre la Costa Chica y Acapulco.

En el corredor del municipio Juan R. Escudero, a la costa Chica y en la zona rural de Acapulco, se dieron varios acontecimientos de violencia donde se utilizaban hasta granadas para diezmar a los comunitarios.

Apenas el domingo, Juan Carlos González, otro ex líder de esta organización, fue asesinado a tiros en el municipio de San Marcos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En los últimos meses, la UPOEG comenzó a tener acusaciones por presuntas infiltraciones, lo que llevó a la organización a tener acercamientos con las autoridades de gobierno, para credencializar a sus integrantes para certificar a sus miembros.

Publicada originalmente en El Sol de Acapulco

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %