/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Planeas ir a Mazatlán? Advierten por sensación térmica de 50 grados en Sinaloa

Si no te gusta el calor, o no estás acostumbrado a altas temperaturas, piénsalo muy bien antes de visitar el bello estado de Sinaloa en los próximos días

Como seguro sabes, el estado de Sinaloa es uno de los más visitados por los chihuahuenses, pues además de su cercanía, tiene playas hermosas, gastronomía deliciosa y una vida nocturna muy divertida, sin embargo, si pensabas en visitarlo en estos días, vete preparando porque las altas temperaturas que se pronostican son bastante extremas.

Actualmente estamos viviendo la segunda onda de calor del mes de mayo, la cual, según la UNAM, traerá temperaturas históricas en diversas partes del país y del mundo, las cuales se alcanzarán a sentir también en Sinaloa, puesto que se prevé que en los próximos días el estado supere los 46°C, con sensación térmica de hasta 50°C.

Te puede interesar: Mantente hidratado, ¿cuánta agua tienes que beber en temporada de calor?

¿Tsunami de calor? Qué significa este término

Principalmente debes saber que según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), una onda u ola de calor se refiere al periodo de tres días o más consecutivos, en los que las temperaturas máximas y mínimas se encuentran por encima de las que hay normalmente.

Y debido a que esta ola de calor, por la que estamos pasando actualmente, es bastante intensa, expertos y medios de comunicación han decidido acuñar el término “tsunami” de calor para referirse a este fenómeno por su gran magnitud, la cual está pegando con todo al estado de Sinaloa.

Leer también: ¿Qué es una onda de calor? El fenómeno que causará las temperaturas más altas de la historia en México

Foto: alba1970 / pixabay.com

Es importante señalar que, de acuerdo al Registro de Temperaturas Máximas Promedio Anuales de Conagua, Sinaloa es uno de los estados más calurosos históricamente, pues tan solo en 2017, alcanzó la temperatura promedio más alta de la última década que fue de 34.3°C. Quizás no te parezca algo fuera de lo común, sin embargo, recuerda que se promedian las temperaturas de todo el año, es decir, las más altas y las más bajas.

Pese a ser un lugar que durante primavera y verano tiene temperaturas muy extremas, hay algunos sitios que son más calientes que otros, por lo que acá te contamos cuál es el clima que encontrarás si llegas a viajar a este estado durante los próximos días.

Te puede interesar: ¡No te alarmes! Por qué el termómetro del carro marca una temperatura diferente a la del ambiente

Calor infernal: Así estarán las temperaturas en Sinaloa la próxima semana

Según la página de Meteored, que es un sitio web con más de 20 años de experiencia informando sobre la situación meteorológica a nivel mundial, el clima de la semana siguiente, para estos municipios de Sinaloa, se verá de la siguiente manera:

Para el municipio de Ahome se prevé que la mínima sea de 18 grados centígrados y la máxima de 41°C, mientras que en Angostura, las temperaturas irán desde 18 hasta 43°C. Por otro lado en Badiraguato, estará igual prácticamente toda la semana, teniendo como mínimo 21 grados centígrados y máximo 44 grados.

Leer también: Rosa del Desierto: Las peculiares formaciones de yeso enterradas en las dunas de Samalayuca

Foto: Omar Martínez Noyola / cuartoscuro.com

En el caso de la Concordia, estará un poco más fresco, pues se esperan entre 21 y 38 grados centígrados, cosa contraria en Cosalá, puesto que se pronostican temperaturas mínimas de 21 grados y máximas de 43°C. En Culiacán, que es otro de los municipios más visitados, habrá un clima de entre 19 y 44 grados centígrados, mientras que en Choix irá desde 18 y hasta 45°C.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Elota será otro de los sitios más frescos, pues la temperatura oscilará entre 18 y 38°C, al igual que Escuinapa, donde se prevén máximas de 35 grados y mínimas de 20 grados centígrados. Lo contrario ocurrirá en El Fuerte, puesto que se prevén temperaturas desde 17 hasta 44°C, al igual que Guasave, donde el termómetro llegará hasta los 45 grados centígrados, y podría bajar hasta los 18°C.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En Mazatlán, uno de los municipios más visitados de Sinaloa, el clima irá de 20 a 30 grados centígrados, por lo que podría decirse que será uno de los más frescos, al menos esta semana. En contraparte, Mocorito sentirá temperaturas de entre 18 y 45 grados como máximo, mientras que en Rosario, llegarán apenas a los 37 grados centígrados y bajará solo a 23°C.

Foto: Juan Salamanca / pexels.com

Salvador Alvarado será otro de los municipios con temperaturas no tan elevadas, teniendo como mínimas y máximas 17 y 41 grados centígrados; en San Ignacio subirá un poco más la temperatura, pues como mínima se tendrán 21 grados centígrados y como máxima 41°C.

Por último, en el municipio de Sinaloa el calorón se pondrá bueno, pues se espera una máxima de hasta 45 grados centígrados y mínimas de 19, opuesto a Navolato donde se prevén mínimas de 18 grados y máximas de 42°C. Así que ya lo sabes, si no te gusta el calor, piénsalo muy bien antes de visitar el bello estado de Sinaloa en los próximos días.

Como seguro sabes, el estado de Sinaloa es uno de los más visitados por los chihuahuenses, pues además de su cercanía, tiene playas hermosas, gastronomía deliciosa y una vida nocturna muy divertida, sin embargo, si pensabas en visitarlo en estos días, vete preparando porque las altas temperaturas que se pronostican son bastante extremas.

Actualmente estamos viviendo la segunda onda de calor del mes de mayo, la cual, según la UNAM, traerá temperaturas históricas en diversas partes del país y del mundo, las cuales se alcanzarán a sentir también en Sinaloa, puesto que se prevé que en los próximos días el estado supere los 46°C, con sensación térmica de hasta 50°C.

Te puede interesar: Mantente hidratado, ¿cuánta agua tienes que beber en temporada de calor?

¿Tsunami de calor? Qué significa este término

Principalmente debes saber que según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), una onda u ola de calor se refiere al periodo de tres días o más consecutivos, en los que las temperaturas máximas y mínimas se encuentran por encima de las que hay normalmente.

Y debido a que esta ola de calor, por la que estamos pasando actualmente, es bastante intensa, expertos y medios de comunicación han decidido acuñar el término “tsunami” de calor para referirse a este fenómeno por su gran magnitud, la cual está pegando con todo al estado de Sinaloa.

Leer también: ¿Qué es una onda de calor? El fenómeno que causará las temperaturas más altas de la historia en México

Foto: alba1970 / pixabay.com

Es importante señalar que, de acuerdo al Registro de Temperaturas Máximas Promedio Anuales de Conagua, Sinaloa es uno de los estados más calurosos históricamente, pues tan solo en 2017, alcanzó la temperatura promedio más alta de la última década que fue de 34.3°C. Quizás no te parezca algo fuera de lo común, sin embargo, recuerda que se promedian las temperaturas de todo el año, es decir, las más altas y las más bajas.

Pese a ser un lugar que durante primavera y verano tiene temperaturas muy extremas, hay algunos sitios que son más calientes que otros, por lo que acá te contamos cuál es el clima que encontrarás si llegas a viajar a este estado durante los próximos días.

Te puede interesar: ¡No te alarmes! Por qué el termómetro del carro marca una temperatura diferente a la del ambiente

Calor infernal: Así estarán las temperaturas en Sinaloa la próxima semana

Según la página de Meteored, que es un sitio web con más de 20 años de experiencia informando sobre la situación meteorológica a nivel mundial, el clima de la semana siguiente, para estos municipios de Sinaloa, se verá de la siguiente manera:

Para el municipio de Ahome se prevé que la mínima sea de 18 grados centígrados y la máxima de 41°C, mientras que en Angostura, las temperaturas irán desde 18 hasta 43°C. Por otro lado en Badiraguato, estará igual prácticamente toda la semana, teniendo como mínimo 21 grados centígrados y máximo 44 grados.

Leer también: Rosa del Desierto: Las peculiares formaciones de yeso enterradas en las dunas de Samalayuca

Foto: Omar Martínez Noyola / cuartoscuro.com

En el caso de la Concordia, estará un poco más fresco, pues se esperan entre 21 y 38 grados centígrados, cosa contraria en Cosalá, puesto que se pronostican temperaturas mínimas de 21 grados y máximas de 43°C. En Culiacán, que es otro de los municipios más visitados, habrá un clima de entre 19 y 44 grados centígrados, mientras que en Choix irá desde 18 y hasta 45°C.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Elota será otro de los sitios más frescos, pues la temperatura oscilará entre 18 y 38°C, al igual que Escuinapa, donde se prevén máximas de 35 grados y mínimas de 20 grados centígrados. Lo contrario ocurrirá en El Fuerte, puesto que se prevén temperaturas desde 17 hasta 44°C, al igual que Guasave, donde el termómetro llegará hasta los 45 grados centígrados, y podría bajar hasta los 18°C.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En Mazatlán, uno de los municipios más visitados de Sinaloa, el clima irá de 20 a 30 grados centígrados, por lo que podría decirse que será uno de los más frescos, al menos esta semana. En contraparte, Mocorito sentirá temperaturas de entre 18 y 45 grados como máximo, mientras que en Rosario, llegarán apenas a los 37 grados centígrados y bajará solo a 23°C.

Foto: Juan Salamanca / pexels.com

Salvador Alvarado será otro de los municipios con temperaturas no tan elevadas, teniendo como mínimas y máximas 17 y 41 grados centígrados; en San Ignacio subirá un poco más la temperatura, pues como mínima se tendrán 21 grados centígrados y como máxima 41°C.

Por último, en el municipio de Sinaloa el calorón se pondrá bueno, pues se espera una máxima de hasta 45 grados centígrados y mínimas de 19, opuesto a Navolato donde se prevén mínimas de 18 grados y máximas de 42°C. Así que ya lo sabes, si no te gusta el calor, piénsalo muy bien antes de visitar el bello estado de Sinaloa en los próximos días.

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte del festejo del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero