/ jueves 9 de mayo de 2024

¿Comer huevo a diario eleva el colesterol? Un nuevo estudio lo aclara

Existe un prolongado debate entre los que recomiendan comer huevo todos los días y los que dicen que debes de restringir este alimento

Probablemente el desayuno favorito de los mexicanos sea el huevo, y es que en nuestro país se preparan de muchas maneras, y hay huevos para todos los gustos. Sin embargo, suele haber dudas sobre los beneficios o daños que comer este alimento cotidianamente puede causar.

Así que quizá te has preguntado si comer huevos todos los días es malo para ti. Este es un tema que ha generado mucho debate a lo largo de los años. Algunas personas creen que los huevos son perjudiciales para la salud debido a su contenido de colesterol, mientras que otros afirman que son una excelente fuente de nutrientes esenciales. ¿Cuál es la verdad detrás de todo esto?

Un estudio reciente realizado por Catherine J. Andersen, profesora asociada de ciencias nutricionales en la Universidad de Connecticut, ofrece algunas respuestas interesantes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El estudio, publicado en 'Nutrients', analizó los efectos del consumo de huevos en adultos jóvenes sanos. Durante cuatro semanas, los participantes consumieron diferentes dietas a base de huevo, incluyendo una sin huevos, otra con tres claras de huevo al día, y una tercera con tres huevos enteros al día. Los resultados revelaron algunas conclusiones sorprendentes.

El huevo, amigo o enemigo

En primer lugar, se encontró que la ingesta de huevos enteros mejoró la densidad de nutrientes de la dieta, proporcionando una amplia gama de vitaminas y minerales importantes.

Además, los huevos enteros fueron especialmente beneficiosos para aumentar los niveles de colina, mejorar los perfiles de colesterol HDL (conocido como el "bueno") y tener efectos positivos en la composición de aminoácidos en sangre, que son indicativos del riesgo de diabetes tipo 2.

Por otro lado, aunque las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, no ofrecen los mismos beneficios que las yemas de huevo. De hecho, se encontró que la ingesta de claras de huevo mostró perfiles de aminoácidos en sangre que podrían indicar un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Además, se observaron cambios en los recuentos clínicos de células inmunitarias, que se relacionaron con varios parámetros de colesterol HDL y sensibilidad a la insulina. En general, la ingesta de huevos enteros condujo a mejoras más significativas en la calidad de la dieta, los perfiles hematológicos y de colesterol HDL, con un impacto mínimo en los marcadores de resistencia a la insulina en comparación con las claras de huevo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entonces, ¿qué significa todo esto para ti? Bueno, parece que comer huevos enteros como parte de una dieta equilibrada puede ser seguro y beneficioso para la salud, especialmente si eres una persona sana y activa. Sin embargo, como siempre, es importante consumirlos con moderación y tener en cuenta tus necesidades individuales de salud.

Los huevos pueden ser una adición deliciosa y nutritiva a tu dieta diaria. Pero como en todo, evitar el exceso es la clave. Si tienes preocupaciones específicas sobre tu salud o dieta, siempre es mejor consultar a un profesional médico o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.


Probablemente el desayuno favorito de los mexicanos sea el huevo, y es que en nuestro país se preparan de muchas maneras, y hay huevos para todos los gustos. Sin embargo, suele haber dudas sobre los beneficios o daños que comer este alimento cotidianamente puede causar.

Así que quizá te has preguntado si comer huevos todos los días es malo para ti. Este es un tema que ha generado mucho debate a lo largo de los años. Algunas personas creen que los huevos son perjudiciales para la salud debido a su contenido de colesterol, mientras que otros afirman que son una excelente fuente de nutrientes esenciales. ¿Cuál es la verdad detrás de todo esto?

Un estudio reciente realizado por Catherine J. Andersen, profesora asociada de ciencias nutricionales en la Universidad de Connecticut, ofrece algunas respuestas interesantes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El estudio, publicado en 'Nutrients', analizó los efectos del consumo de huevos en adultos jóvenes sanos. Durante cuatro semanas, los participantes consumieron diferentes dietas a base de huevo, incluyendo una sin huevos, otra con tres claras de huevo al día, y una tercera con tres huevos enteros al día. Los resultados revelaron algunas conclusiones sorprendentes.

El huevo, amigo o enemigo

En primer lugar, se encontró que la ingesta de huevos enteros mejoró la densidad de nutrientes de la dieta, proporcionando una amplia gama de vitaminas y minerales importantes.

Además, los huevos enteros fueron especialmente beneficiosos para aumentar los niveles de colina, mejorar los perfiles de colesterol HDL (conocido como el "bueno") y tener efectos positivos en la composición de aminoácidos en sangre, que son indicativos del riesgo de diabetes tipo 2.

Por otro lado, aunque las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, no ofrecen los mismos beneficios que las yemas de huevo. De hecho, se encontró que la ingesta de claras de huevo mostró perfiles de aminoácidos en sangre que podrían indicar un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Además, se observaron cambios en los recuentos clínicos de células inmunitarias, que se relacionaron con varios parámetros de colesterol HDL y sensibilidad a la insulina. En general, la ingesta de huevos enteros condujo a mejoras más significativas en la calidad de la dieta, los perfiles hematológicos y de colesterol HDL, con un impacto mínimo en los marcadores de resistencia a la insulina en comparación con las claras de huevo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entonces, ¿qué significa todo esto para ti? Bueno, parece que comer huevos enteros como parte de una dieta equilibrada puede ser seguro y beneficioso para la salud, especialmente si eres una persona sana y activa. Sin embargo, como siempre, es importante consumirlos con moderación y tener en cuenta tus necesidades individuales de salud.

Los huevos pueden ser una adición deliciosa y nutritiva a tu dieta diaria. Pero como en todo, evitar el exceso es la clave. Si tienes preocupaciones específicas sobre tu salud o dieta, siempre es mejor consultar a un profesional médico o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.


Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general