/ lunes 9 de enero de 2023

México cierra 2022 con la inflación más alta en 22 años

Según las proyecciones de Banxico, será hasta el primer trimestre del 2024 cuando se alcanzará el rango objetivo

En 2022, la economía mexicana registró la tasa de inflación más alta de los últimos 22 años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 7.82 por ciento.

Lee también: Acelera producción y exportación de vehículos en el 2022

Este dato fue resultado de un alza de precios en alimentos y bebidas, al igual que productos pecuarios.

La inflación reportada por el organismo quedó por debajo del consenso de especialistas consultados por Citibanamex, quienes estimaron un nivel de 7.88 por ciento.

Sin embargo, algunos analistas refieren que la mayor parte de esta inflación es "importada", debido a que a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania se disparó el precio de diversos alimentos y energéticos.

"El problema de inflación originalmente es por temas de oferta, restricciones en transporte de mercancías o cierre de fábricas, tanto en México como Estados Unidos. Luego se complicó con la guerra de Rusia y Ucrania, que implicó presiones en costos de energéticos", según Alonso Cervera, economista en jefe de Credit Suisse para América Latina.

De acuerdo con los datos del Inegi, la tasa inflacionaria de diciembre fue mayor a la registrada en el mes previo, la cual alcanzó un nivel de 7.80 por ciento.

En su comparación mensual, los productos que más presionaron a la inflación fueron el chile serrano, servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías, refrescos, jitomate y vivienda propia.

Esta alza de precios fue más notoria en entidades como Campeche, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Guerrero.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según las proyecciones del Banco de México (Banxico), será hasta el primer trimestre del 2024 cuando se alcanzará el rango objetivo de entre dos y cuatro por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En 2022, la economía mexicana registró la tasa de inflación más alta de los últimos 22 años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 7.82 por ciento.

Lee también: Acelera producción y exportación de vehículos en el 2022

Este dato fue resultado de un alza de precios en alimentos y bebidas, al igual que productos pecuarios.

La inflación reportada por el organismo quedó por debajo del consenso de especialistas consultados por Citibanamex, quienes estimaron un nivel de 7.88 por ciento.

Sin embargo, algunos analistas refieren que la mayor parte de esta inflación es "importada", debido a que a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania se disparó el precio de diversos alimentos y energéticos.

"El problema de inflación originalmente es por temas de oferta, restricciones en transporte de mercancías o cierre de fábricas, tanto en México como Estados Unidos. Luego se complicó con la guerra de Rusia y Ucrania, que implicó presiones en costos de energéticos", según Alonso Cervera, economista en jefe de Credit Suisse para América Latina.

De acuerdo con los datos del Inegi, la tasa inflacionaria de diciembre fue mayor a la registrada en el mes previo, la cual alcanzó un nivel de 7.80 por ciento.

En su comparación mensual, los productos que más presionaron a la inflación fueron el chile serrano, servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías, refrescos, jitomate y vivienda propia.

Esta alza de precios fue más notoria en entidades como Campeche, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Guerrero.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según las proyecciones del Banco de México (Banxico), será hasta el primer trimestre del 2024 cuando se alcanzará el rango objetivo de entre dos y cuatro por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Cuauhtémoc

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Chihuahua

Festejan a los papás en restaurantes; establecimientos incrementan demanda

Cocentro había proyectado que para este festejo, las ventas se incrementarían entre un 30 y 40 por ciento

Policiaca

Asesinan a joven y lo dejan bajo puente en la colonia 11 de Febrero

Trascendió que localizaron algunos casquillos percutidos en el lugar

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua