Sin bajar gasolinas

Precios por arriba de los 19 pesos, cuando en la gran mayoría fluctúa entre 15 y 16 pesos el litro

Adriana Saucedo | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 24 de marzo de 2020

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

El 7% de las gasolineras en la capital de la entidad se niegan a reducir el precio de venta del combustible pese a que el costo de su adquisición sigue abaratado debido a los precios internacionales.

RECIBE GRATIS LAS NOTICIAS DE EL HERALDO DE CHIHUAHUA DIRECTO EN TU CELULAR, DA CLIC PARA SUSCRÍBIRTE

De acuerdo con un sondeo realizado por la ciudad de Chihuahua, y con la plataforma de monitoreo diario del gobierno federal, un total de 15 gasolineras ubicadas en distintos puntos del municipio permanecen ofreciendo el combustible a precios altos por arriba de los 19 pesos por litros.

A diferencia del resto de las estaciones de servicios cuyos precios bajaron hasta los 15.45 pesos por litro de combustible regular, llegando a comercializarse en un máximo de 17 pesos, mientras que el energético Premium sube hasta los 18 pesos por litro.

En las 15 estaciones se pudo constatar que la gasolina regular asciende hasta los 19.86 pesos, con un mínimo de 19.09 pesos, mientras que el combustible Premium sube hasta los 21.05 pesos por litro.

Tal es el caso de la estación de servicio ubicada en el periférico De la Juventud No. 4300, donde la regular se vende en 19.49 pesos y la Premium en 21.05. Precios similares se encontraron en la gasolinera de la avenida La Cantera No. 9911, esquina con avenida Villa Toscana, donde se ofrecen en 19.09 el combustible regular y en 20.99 la Premium.

Cabe resaltar que el precio del combustible bajó debido a que a nivel internacional hubo un desacuerdo entre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y Rusia. Donde se tenía por objetivo disminuir la producción de petróleo y con ello hacer frente a una menor demanda del hidrocarburo ante los efectos del Covid-19, sin embargo, Rusia y Arabia Saudita decidieron incrementar su producción, abaratando los precios de los derivados del crudo.

Debido a que esta situación se presenta en varias entidades de la República, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que tiene facultades para intervenir ante aumentos de precios sin justificación.

“Estamos observando conductas muy chistositas, como que en tres días bajan los precios a como es, y luego lo vuelven a subir, ya que va la gente a buscar el combustible a esa gasolinera; estamos tomando nota, porque cuando exista la declaratoria de emergencia en tema de salud, en Profeco tenemos facultades para intervenir en aumentos injustificados”, aseveró el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla.

De acuerdo con el titular, el precio promedio que los consumidores deberían encontrar en la gasolina Magna, Premium y diésel es entre 17, 17.50 y 18 pesos, respectivamente.

Te recomendamos: