/ martes 28 de febrero de 2023

Buscan aumentar penas por exceso de velocidad para disminuir accidentes

Presentaron iniciativas a reforma de la Ley de Vialidad en el Congreso del Estado

Dentro de la Diputación Permanente, tanto la legisladora panista Margarita Blackaller, como la morenista Rosana Díaz, presentaron una tercia de iniciativas a fin de reformar la Ley de Vialidad y Tránsito y del Código Penal del Estado a efecto de abonar en la prevención de accidentes automovilísticos.

Y es que manifestaron que, pese a los esfuerzos por parte de las autoridades de prevenir y reducir los accidentes viales, especialmente cuando son provocados por conductores bajo el influjo del alcohol o de una sustancia psicoactiva, así como a causa del exceso de velocidad, estos hechos continúan ocurriendo y cobrando la vida de personas inocentes.

Por ello, Blackaller Prieto solicitó reformar el Artículo 138 del Código Penal del Estado para que se impongan de tres a diez años de prisión cuando se cometan homicidios o lesiones a causa de un accidente vial y si la persona conduzca en tercer grado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes.

En relación a lo anterior, si las víctimas son más de dos, entonces la pena que se propone es de cuatro a doce años de prisión.

Por su parte, Rosana Díaz en su iniciativa propone igualmente reformar el Artículo 138 del Código Penal agregando una fracción tercera que contempla que también cuando el agente conduce 30 kilómetros por hora por encima del límite de velocidad permitido se impondrá una mitad más de las penas previstas en el Artículo 73.

En su otra iniciativa, Díaz Reyes propone modificar la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado agregando un inciso en el Artículo 91 para que contemple como infracciones graves el conducir 25 kilómetros por hora por encima del límite de velocidad permitido.

En ese sentido, la morenista expresó que se debe reforzar la cultura vial en la entidad, pues actualmente no se respetan las leyes, por lo que la mejor manera de prevenir accidentes, a decir de la congresista, es aumentando las infracciones y aplicándolas debidamente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, exhortó igualmente a los agentes de vialidad a no dar lugar a las llamadas mordidas y no tener que esperar a que ocurra un accidente para que se apliquen las infracciones.

Finalmente, no descartó la posibilidad del regreso de las foto multas, pues aseguró que “aunque no nos gusta, es la mejor manera de evitar accidentes” ya que únicamente así se tiene mayor moderación al conducir.

Dentro de la Diputación Permanente, tanto la legisladora panista Margarita Blackaller, como la morenista Rosana Díaz, presentaron una tercia de iniciativas a fin de reformar la Ley de Vialidad y Tránsito y del Código Penal del Estado a efecto de abonar en la prevención de accidentes automovilísticos.

Y es que manifestaron que, pese a los esfuerzos por parte de las autoridades de prevenir y reducir los accidentes viales, especialmente cuando son provocados por conductores bajo el influjo del alcohol o de una sustancia psicoactiva, así como a causa del exceso de velocidad, estos hechos continúan ocurriendo y cobrando la vida de personas inocentes.

Por ello, Blackaller Prieto solicitó reformar el Artículo 138 del Código Penal del Estado para que se impongan de tres a diez años de prisión cuando se cometan homicidios o lesiones a causa de un accidente vial y si la persona conduzca en tercer grado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes.

En relación a lo anterior, si las víctimas son más de dos, entonces la pena que se propone es de cuatro a doce años de prisión.

Por su parte, Rosana Díaz en su iniciativa propone igualmente reformar el Artículo 138 del Código Penal agregando una fracción tercera que contempla que también cuando el agente conduce 30 kilómetros por hora por encima del límite de velocidad permitido se impondrá una mitad más de las penas previstas en el Artículo 73.

En su otra iniciativa, Díaz Reyes propone modificar la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado agregando un inciso en el Artículo 91 para que contemple como infracciones graves el conducir 25 kilómetros por hora por encima del límite de velocidad permitido.

En ese sentido, la morenista expresó que se debe reforzar la cultura vial en la entidad, pues actualmente no se respetan las leyes, por lo que la mejor manera de prevenir accidentes, a decir de la congresista, es aumentando las infracciones y aplicándolas debidamente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, exhortó igualmente a los agentes de vialidad a no dar lugar a las llamadas mordidas y no tener que esperar a que ocurra un accidente para que se apliquen las infracciones.

Finalmente, no descartó la posibilidad del regreso de las foto multas, pues aseguró que “aunque no nos gusta, es la mejor manera de evitar accidentes” ya que únicamente así se tiene mayor moderación al conducir.

Finanzas

Inicia dólar la semana en 18.52 pesos, según datos de Banxico

Esto se debe a la incertidumbre de los inversionistas luego de las elecciones del 2 de junio

Finanzas

¡Ni las ensaladas se salvan! Tomate saladet, lechuga y jícama duplican su precio en un año

Entre 2023 y 2024, el precio del tomate saladet pasó de 12.90 pesos por kilo a 29.90, mientras que la lechuga de bola subió de 13.90 a 28.90 pesos, y la jícama, que costaba 15.90 pesos, llegó hasta 36.90 por kilo

Chihuahua

Colaborará PRD en las impugnaciones pese a pérdida de registro local y nacional

Los resultados no les favorecieron, por lo que se encuentran todavía analizando lo que viene para ellos en los años por venir

Chihuahua

Obtienen estudiantes de la UACH los tres primeros lugares del Maratón Regional de la Anfeca

Se les otorgó a los ganadores el pase directo al maratón Nacional, mismo que se celebrará el mes de noviembre en la ciudad de Aguascalientes

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro encerrado en un vehículo a pleno sol en Juárez

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"