/ jueves 9 de mayo de 2024

¿Tienes entre 18 y 26 años? Participa en la convocatoria de Cabildo Joven 2024

La convocatoria va a estar abierta hasta el 21 de junio, y puede consultarse en la página web del Gobierno Municipal

Jóvenes de 16 a 26 años podrán participar en la convocatoria de Cabildo Joven 2024, en la que podrán aportar en la construcción y desarrollo de políticas públicas en temas de juventudes, desde la versión juvenil del Ayuntamiento de Chihuahua, para dar representación a los puestos de la presidencia, secretaría, sindicatura y regidurías.

La directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Ivonne Herrera Villanueva, explicó que la convocatoria se publicó desde miércoles 8 de mayo, que busca invitar a los jóvenes de Chihuahua que participen en el Cabildo Joven; y está dirigida a personas de 16 a 26 años.

Te puede interesar: "Los niños vivimos con miedo": acusan diputados infantiles en sesión solemne del Congreso

“Se trata de invitar a estos jóvenes a que empiecen a participar, a que se den cuenta y empiecen a proponer políticas públicas en el tema de juventud”, afirmó Mónica Herrera.

La convocatoria va a estar abierta hasta el 21 de junio, y puede consultarse en la página web del Gobierno Municipal, en la parte de Convocatorias, donde se encuentran los requisitos entre los que se enlista una copia de la credencial para votar vigente, copia del comprobante de domicilio, con residencia en el Municipio de Chihuahua, y la redacción de un ensayo donde desarrollen el tema de ¿Por qué las y los jóvenes se deben involucrar en la política?.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Es necesario que los interesados se registren a través de la liga que viene en la convocatoria, o en las instalaciones de la Casa de la Juventud, que se encuentra dentro de las instalaciones de la Subdirección de Atención a la Juventud, sobre la avenida De la Cantera, sin número, del fraccionamiento Campestre, Primera Etapa, en la zona de la Panamericana de la ciudad de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para los jóvenes entre 16 y 18 años de edad, debe presentar una carta de su madre, padre o tutor, quien deberá presentar su identificación de INE.

Quienes resulten seleccionados, podrán ocupar los cargos del Cabildo Joven, representados en presidente, secretario del Cabildo Joven, sindicatura, y las 20 regidurías, y podrán permanecer en el cargo durante un año.

Para finalizar, Mónica Herrera Villanueva, invitó a las personas interesadas a que en caso de presentarse cualquier duda, puede marcar al teléfono 072, en las extensiones 6568 y 6569, en el área de Atención a la Juventud.

Jóvenes de 16 a 26 años podrán participar en la convocatoria de Cabildo Joven 2024, en la que podrán aportar en la construcción y desarrollo de políticas públicas en temas de juventudes, desde la versión juvenil del Ayuntamiento de Chihuahua, para dar representación a los puestos de la presidencia, secretaría, sindicatura y regidurías.

La directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Ivonne Herrera Villanueva, explicó que la convocatoria se publicó desde miércoles 8 de mayo, que busca invitar a los jóvenes de Chihuahua que participen en el Cabildo Joven; y está dirigida a personas de 16 a 26 años.

Te puede interesar: "Los niños vivimos con miedo": acusan diputados infantiles en sesión solemne del Congreso

“Se trata de invitar a estos jóvenes a que empiecen a participar, a que se den cuenta y empiecen a proponer políticas públicas en el tema de juventud”, afirmó Mónica Herrera.

La convocatoria va a estar abierta hasta el 21 de junio, y puede consultarse en la página web del Gobierno Municipal, en la parte de Convocatorias, donde se encuentran los requisitos entre los que se enlista una copia de la credencial para votar vigente, copia del comprobante de domicilio, con residencia en el Municipio de Chihuahua, y la redacción de un ensayo donde desarrollen el tema de ¿Por qué las y los jóvenes se deben involucrar en la política?.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Es necesario que los interesados se registren a través de la liga que viene en la convocatoria, o en las instalaciones de la Casa de la Juventud, que se encuentra dentro de las instalaciones de la Subdirección de Atención a la Juventud, sobre la avenida De la Cantera, sin número, del fraccionamiento Campestre, Primera Etapa, en la zona de la Panamericana de la ciudad de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para los jóvenes entre 16 y 18 años de edad, debe presentar una carta de su madre, padre o tutor, quien deberá presentar su identificación de INE.

Quienes resulten seleccionados, podrán ocupar los cargos del Cabildo Joven, representados en presidente, secretario del Cabildo Joven, sindicatura, y las 20 regidurías, y podrán permanecer en el cargo durante un año.

Para finalizar, Mónica Herrera Villanueva, invitó a las personas interesadas a que en caso de presentarse cualquier duda, puede marcar al teléfono 072, en las extensiones 6568 y 6569, en el área de Atención a la Juventud.

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %