/ sábado 25 de mayo de 2024

Deciden migrantes no usar trenes por supuesto cobro para subir a los vagones

Familia venezolana lleva más de un año viajando, los han regresado dos veces y es la primera vez que llegan a Chihuahua

Un grupo de venezolanos de seis personas se encuentran en el campamento migrante al sur de la capital señalaron que no volverán a usar trenes si pueden evitarlo, debido a los supuestos altos cobros que realizan los trabajadores de Ferromex a los migrantes para subirse a los vagones.

Sharon, una de las migrantes del grupo en el cual se encuentran dos menores de edad, comentó que el viaje se ha complicado cada vez más con el paso de los meses, señaló que la malicia de las personas es lo que hace que su paso por el país sea complicado.

Esto debido a que dicen haber sufrido de extorsiones y abusos durante el viaje, sobre todo al acercarse al norte de México, contó la venezolana que los trenes ya no son una opción para viajar por que, según contaron, actualmente les están cobrando hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Los mismos guardias de los trenes nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y cuando pagamos, dejan que la bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza la mujer.

Asimismo, Franklin, otro de los extranjeros informó que no solo cobran para subirse a los vagones, sino que los dejan en el desierto o en zonas deshabitadas para pedirles más dinero, “los dejan en medio de la nada y luego les piden 600 pesos para sacarlos del desierto, sino, ahí se quedan”, mencionó que ese fue el caso del tren varado en Jiménez.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El venezolano aseguró que ellos estarían junto con esas personas si no hubiera sido porque se quedaron dormidos y tuvieron que esperar a que otro tren llegará, al cual los dejaron subir sin tener que pagar nada y fue como lograron llegar hasta la ciudad capital.

El cobro del que hablan los migrantes para subirse a los trenes aparentemente empieza desde Gómez Palacios y una vez que se suben les siguen pidiendo dinero para continuar la marcha del tren, si alguno de los extranjeros se resiste a pagar los dejan varados e incomunicados.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Este temor aunado a que los elementos del Instituto Nacional de Migración los capture y los vuelva a devolver al sur del país, es lo que los mantiene fuera de los patios de Ferromex y por lo que decidieron quedarse algunos días en la capital para trabajar.

Con el dinero que consigan durante los días que se queden en la ciudad es con lo que pretenden contratar los servicios de un vehículo particular o bien, intentar comprar boletos para subirse a un bus que vaya con destino a la ciudad fronteriza.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, Sharon y Franklin contaron que esta es la tercera vez que viajan por todo el país de México, debido a que fueron devueltos por los agentes de Migración en dos ocasiones anteriores, por lo que llevan poco más de un año viajando.

De acuerdo con su testimonio, esta es la primera vez que llegan hasta Chihuahua, por lo que no se arriesgará a perder su avance en el viaje y decidieron quedarse durante unos días para conseguir dinero para llegar a la ciudad Juárez.

Un grupo de venezolanos de seis personas se encuentran en el campamento migrante al sur de la capital señalaron que no volverán a usar trenes si pueden evitarlo, debido a los supuestos altos cobros que realizan los trabajadores de Ferromex a los migrantes para subirse a los vagones.

Sharon, una de las migrantes del grupo en el cual se encuentran dos menores de edad, comentó que el viaje se ha complicado cada vez más con el paso de los meses, señaló que la malicia de las personas es lo que hace que su paso por el país sea complicado.

Esto debido a que dicen haber sufrido de extorsiones y abusos durante el viaje, sobre todo al acercarse al norte de México, contó la venezolana que los trenes ya no son una opción para viajar por que, según contaron, actualmente les están cobrando hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Los mismos guardias de los trenes nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y cuando pagamos, dejan que la bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza la mujer.

Asimismo, Franklin, otro de los extranjeros informó que no solo cobran para subirse a los vagones, sino que los dejan en el desierto o en zonas deshabitadas para pedirles más dinero, “los dejan en medio de la nada y luego les piden 600 pesos para sacarlos del desierto, sino, ahí se quedan”, mencionó que ese fue el caso del tren varado en Jiménez.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El venezolano aseguró que ellos estarían junto con esas personas si no hubiera sido porque se quedaron dormidos y tuvieron que esperar a que otro tren llegará, al cual los dejaron subir sin tener que pagar nada y fue como lograron llegar hasta la ciudad capital.

El cobro del que hablan los migrantes para subirse a los trenes aparentemente empieza desde Gómez Palacios y una vez que se suben les siguen pidiendo dinero para continuar la marcha del tren, si alguno de los extranjeros se resiste a pagar los dejan varados e incomunicados.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Este temor aunado a que los elementos del Instituto Nacional de Migración los capture y los vuelva a devolver al sur del país, es lo que los mantiene fuera de los patios de Ferromex y por lo que decidieron quedarse algunos días en la capital para trabajar.

Con el dinero que consigan durante los días que se queden en la ciudad es con lo que pretenden contratar los servicios de un vehículo particular o bien, intentar comprar boletos para subirse a un bus que vaya con destino a la ciudad fronteriza.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, Sharon y Franklin contaron que esta es la tercera vez que viajan por todo el país de México, debido a que fueron devueltos por los agentes de Migración en dos ocasiones anteriores, por lo que llevan poco más de un año viajando.

De acuerdo con su testimonio, esta es la primera vez que llegan hasta Chihuahua, por lo que no se arriesgará a perder su avance en el viaje y decidieron quedarse durante unos días para conseguir dinero para llegar a la ciudad Juárez.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales