/ viernes 21 de octubre de 2022

Develará Congreso del Estado letras doradas en honor a Don Luis H. Álvarez: Vázquez

Mario Vázquez Robles informó que este sábado 22 de octubre a las 10 horas se realizará la sesión solemne para la develación de su nombre

Luego de la iniciativa que presentó el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para que sean colocadas letras doradas en el Congreso del Estado en honor al distinguido político chihuahuense Luis H. Álvarez Álvarez, el diputado de la fracción, Mario Vázquez Robles informó que este sábado 22 de octubre a las 10 horas se realizará la sesión solemne para la develación de su nombre.

Será en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo de Chihuahua donde serán develadas las letras doradas, para lo cual se ha convocado a la comunidad chihuahuense, representantes de los diversos poderes, así como representantes políticos, destacó Vázquez Robles.

Al respecto, el diputado panista expresó que Don Luis H. Álvarez “es un personaje que ayudó a la construcción de la transición democrática, que hizo en este país un partido democrático a partir de un esfuerzo continuado de muchos años de lucha al interior de un sistema que se resistía a ser democrático”.

Asimismo, Mario Vázquez reconoció la capacidad de diálogo de ésta importante figura nacional, lo cual destacó, es tan necesario en la política, pues es una de las cualidades que le ha permitido ser respetado por todos, sin importar el partido político.

Luis Héctor Álvarez Álvarez, nació en Camargo, Chihuahua el 25 de octubre de 1919, fue empresario y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue candidato a la Presidencia de México, presidente municipal de Chihuahua, presidente de su partido

En 2000, el presidente Vicente Fox lo designó Coordinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El 15 de diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón lo nombró Comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El 17 de febrero de 2010, en adición a su nombramiento, el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo designó como su representante en Ciudad Juárez junto al Secretario de la Reforma Agraria.

Falleció el 18 de mayo de 2016, a los 96 años de edad, en la ciudad de León, Guanajuato.

Luego de la iniciativa que presentó el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para que sean colocadas letras doradas en el Congreso del Estado en honor al distinguido político chihuahuense Luis H. Álvarez Álvarez, el diputado de la fracción, Mario Vázquez Robles informó que este sábado 22 de octubre a las 10 horas se realizará la sesión solemne para la develación de su nombre.

Será en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo de Chihuahua donde serán develadas las letras doradas, para lo cual se ha convocado a la comunidad chihuahuense, representantes de los diversos poderes, así como representantes políticos, destacó Vázquez Robles.

Al respecto, el diputado panista expresó que Don Luis H. Álvarez “es un personaje que ayudó a la construcción de la transición democrática, que hizo en este país un partido democrático a partir de un esfuerzo continuado de muchos años de lucha al interior de un sistema que se resistía a ser democrático”.

Asimismo, Mario Vázquez reconoció la capacidad de diálogo de ésta importante figura nacional, lo cual destacó, es tan necesario en la política, pues es una de las cualidades que le ha permitido ser respetado por todos, sin importar el partido político.

Luis Héctor Álvarez Álvarez, nació en Camargo, Chihuahua el 25 de octubre de 1919, fue empresario y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue candidato a la Presidencia de México, presidente municipal de Chihuahua, presidente de su partido

En 2000, el presidente Vicente Fox lo designó Coordinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El 15 de diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón lo nombró Comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El 17 de febrero de 2010, en adición a su nombramiento, el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo designó como su representante en Ciudad Juárez junto al Secretario de la Reforma Agraria.

Falleció el 18 de mayo de 2016, a los 96 años de edad, en la ciudad de León, Guanajuato.

Finanzas

Inicia dólar la semana en 18.52 pesos, según datos de Banxico

Esto se debe a la incertidumbre de los inversionistas luego de las elecciones del 2 de junio

Finanzas

¡Ni las ensaladas se salvan! Tomate saladet, lechuga y jícama duplican su precio en un año

Entre 2023 y 2024, el precio del tomate saladet pasó de 12.90 pesos por kilo a 29.90, mientras que la lechuga de bola subió de 13.90 a 28.90 pesos, y la jícama, que costaba 15.90 pesos, llegó hasta 36.90 por kilo

Chihuahua

Colaborará PRD en las impugnaciones pese a pérdida de registro local y nacional

Los resultados no les favorecieron, por lo que se encuentran todavía analizando lo que viene para ellos en los años por venir

Chihuahua

Obtienen estudiantes de la UACH los tres primeros lugares del Maratón Regional de la Anfeca

Se les otorgó a los ganadores el pase directo al maratón Nacional, mismo que se celebrará el mes de noviembre en la ciudad de Aguascalientes

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro encerrado en un vehículo a pleno sol en Juárez

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"