No voy a ser yo quien pase a la historia por haber metido el pie a otra mujer: Ivón Salazar

Confirma que no será ella la próxima en presidir el Congreso del Estado

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 17 de agosto de 2023

Diputada Ivón Salazar / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

“En un momento tan histórico para las mujeres en Chihuahua, no voy a ser yo quien pase a la historia por hablarle metido el pie a otra mujer”, fue lo externado por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivón Salazar, quien confirmó que no será ni para ella ni su bancada quien ocupe la presidencia en este último año legislativo.

Destacó que en todo momento ella ha actuado de manera institucional, especialmente desde el momento en el que manifestó su interés de presidir este último año de la legislatura en el que se tenía acordado que sería para el PRI, por lo que se dijo tranquila y negó estar decepcionada, pues reiteró que hizo todo lo que tenía que hacer.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Soy una priista de formas…siempre he trabajado en consenso”, precisó, al dejar claro que la decisión fue tomada en conjunto tanto con los compañeros que integran el Grupo Parlamentario del PRI, como con el dirigente estatal del mismo partido, Alejandro Domínguez.

Agregó que “yo estoy convencida que yo fui la representación de un grupo parlamentario que implica a muchas cosas detrás, en donde buscan fortalecerse y fortalecer a los que están detrás”, por lo que dejó claro que su deseo de ser presidente no era algo personal, sino como parte de un grupo al que pertenece.

Además de eso, dijo que todos los diputados deben tener claro que puede que no se den las cosas como se plantean, por lo que agradeció a los legisladores que vieron en ella una buena opción y respetó a los que pensaron de manera distinta.

En cuanto a lo que se viene en el próximo año, y que fue parte de lo que influyó a que no fuera ella la titular del poder legislativo, comentó que “hay muchos escenarios y muchas circunstancias que se vienen”, especialmente en cuestiones electorales.

Añadió que como bancada están en negociaciones para poder transitar este último año con una mayoría legislativa “que también a nosotros nos beneficia y beneficia a los que representamos en este bloque”, explicando que es una de las razones por las que se tuvieron que replantear los acuerdos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ese cambio de estrategia, recalcó, es en aras de lograr una mayoría legislativa en donde logre haber un consenso en dicho poder al tiempo en el que se fortalece el Frente Amplio por México.

En cuanto a la persona que será quine ocupe entonces el cargo de presidente de la mesa directiva y del Congreso del Estado, se limitó a decir que lo más probable es que al momento en el que se vote el dictamen de la reforma planteada por el panista Alfredo Chávez, con la que se permite la reelección de los integrantes de la mesa directiva, se pueda aclarar la situación.

Lo más probable es que vayan a ver la definición de los votos cómo va a quedar todo o cómo pueda ser la circunstancia”, externo al reiterar que todo ello corresponde a los tiempos que se vienen, lo cual motivó la reconstrucción de acuerdos.