Con 131 mm de lluvia acumulada hasta septiembre, 2023 se perfila como el segundo año más seco

El año más seco de los últimos dieciséis ha sido 2011, cuando se tuvo apenas un acumulado de 117 milímetros de precipitación y dieciocho días con lluvias

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 8 de septiembre de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Con apenas 131 milímetros de lluvia acumulados desde enero hasta septiembre, este año se perfila como el segundo más seco después de 2011, cuando el pluviómetro registró una acumulación de 117 milímetros de precipitación y un total de dieciocho días con lluvias.

Así lo dio a conocer el ingeniero Alfredo Chacón Márquez, secretario de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Saucillo y meteorólogo aficionado, quien compartió con esta redacción una gráfica de la precipitación anual de 2008 a 2023.

Te puede interesar: Garantizado abastecimiento de agua hasta mayo de 2024 en Parral: JMAS

Chacón, quien cuenta con un pluviómetro en su propiedad, detalló que durante este 2023 solamente se han acumulado 131 milímetros y se han registrado diecisiete días con lluvias, mientras que el año pasado la precipitación total fue de 458 milímetros repartidos en 38 días de lluvias.

Lo anterior significa que este año no ha llovido ni la tercera parte de lo que se registró durante 2022, cuando las precipitaciones fueron tan abundantes que la presa Francisco I. Madero vertió excedentes y la Boquilla casi se llenó.

Sin embargo, el año más seco de los últimos dieciséis ha sido 2011, cuando, según los registros del ingeniero Chacón Márquez, se tuvieron apenas un acumulado de 117 milímetros de precipitación y dieciocho días con lluvias.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En contraste, 2013 ha sido el año más húmedo, con un acumulado de 517 milímetros. Ese año es recordado también porque las dos presas del Distrito de Riego 005 tuvieron una recuperación dramática en sus niveles de almacenamiento, pues estaban a menos del 20 por ciento de su capacidad al inicio de la temporada lluviosa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otros años lluviosos para esta región del estado fueron 2008, con un acumulado de 447 milímetros; 2017, con 419 milímetros; 2014, con 398 milímetros; y 2015, con 394 milímetros de precipitación pluvial.

Tras siete años de permanecer accediendo al agua mediante pipas, finalmente los hogares de la comunidad de Santa Elena fueron conectados a la línea general. Foto: Archivo | El Sol de Parral

Por su parte, el meteorólogo Florencio Rodríguez Loera pronosticó que el tiempo caluroso continuará este fin de semana y el próximo lunes, con temperaturas máximas de 37 a 38 grados centígrados.

Señaló que a partir del martes hay probabilidad de lluvias ligeras para la región centro sur del estado, mientras que el miércoles y jueves podrían presentarse algunos aguaceros. Y el viernes 15 de septiembre, se prevé una lluvia moderada y agradable después de la ceremonia tradicional del Grito de Independencia.