/ lunes 31 de enero de 2022

Cumplirá diez años humedal Ramsar de Meoqui

El gobierno municipal de Meoqui celebrará este aniversario haciendo algunos anuncios relacionados con el cuidado del entorno

Este miércoles 2 de febrero, se cumplirán los primeros diez años de la designación como Sitio Ramsar del humedal del río San Pedro, el cual recibió dicha categoría por su importancia para la conservación de la biodiversidad, especialmente de aves migratorias como los pelícanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El gobierno municipal de Meoqui celebrará este aniversario haciendo algunos anuncios relacionados con el cuidado del entorno, como el patrullaje ecológico y la prohibición a conductores de vehículos de introducirse al cauce del río, anticipó Araseli Villalobos, coordinadora del departamento de Comunicación Social.

Mencionó que otra de las acciones para coadyuvar a la conservación del humedal será la colocación de carteles, por medio de los cuales se exhortará a los meoquenses a mantener limpio el entorno.

En este sentido refirió que durante un recorrido por el sitio conocido como Las Puentes, a la alcaldesa Myriam Soto Ornelas le llamó la atención el exceso de basura que la gente deja después de visitar el vado, por lo que se atenderá esta problemática.

Cabe mencionar que la presidente municipal también realizó una caminata por las orillas del río la mañana del domingo, cerca del bulevar Eduardo Nájera, donde junto con algunos de los funcionarios de su administración se dedicó a recoger desechos, además de admirar el paisaje, la flora y fauna del sitio.

“La denominación que se le dio al humedal no solo es número: tenemos una riqueza natural que pocos municipios tienen; cada vez más gente se va involucrando y conociendo la gran biodiversidad que hay aquí, en esta fecha tan importante quisimos realizar esto para que la ciudadanía sepa realmente de su importancia y que nos ayude a cuidarlo. A diario tenemos gente que limpia, pero esto es responsabilidad de cada uno de los meoquenses y personas de la región que visitan nuestro río San Pedro de mantenerlo limpio y cuidado el hábitat”, expresó.

Fue el 2 de febrero de 2021 cuando la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció la designación del río San Pedro- Vado de Meoqui Humedal de Importancia Internacional, según los criterios de la Convención Internacional de Humedales Ramsar.

Este miércoles 2 de febrero, se cumplirán los primeros diez años de la designación como Sitio Ramsar del humedal del río San Pedro, el cual recibió dicha categoría por su importancia para la conservación de la biodiversidad, especialmente de aves migratorias como los pelícanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El gobierno municipal de Meoqui celebrará este aniversario haciendo algunos anuncios relacionados con el cuidado del entorno, como el patrullaje ecológico y la prohibición a conductores de vehículos de introducirse al cauce del río, anticipó Araseli Villalobos, coordinadora del departamento de Comunicación Social.

Mencionó que otra de las acciones para coadyuvar a la conservación del humedal será la colocación de carteles, por medio de los cuales se exhortará a los meoquenses a mantener limpio el entorno.

En este sentido refirió que durante un recorrido por el sitio conocido como Las Puentes, a la alcaldesa Myriam Soto Ornelas le llamó la atención el exceso de basura que la gente deja después de visitar el vado, por lo que se atenderá esta problemática.

Cabe mencionar que la presidente municipal también realizó una caminata por las orillas del río la mañana del domingo, cerca del bulevar Eduardo Nájera, donde junto con algunos de los funcionarios de su administración se dedicó a recoger desechos, además de admirar el paisaje, la flora y fauna del sitio.

“La denominación que se le dio al humedal no solo es número: tenemos una riqueza natural que pocos municipios tienen; cada vez más gente se va involucrando y conociendo la gran biodiversidad que hay aquí, en esta fecha tan importante quisimos realizar esto para que la ciudadanía sepa realmente de su importancia y que nos ayude a cuidarlo. A diario tenemos gente que limpia, pero esto es responsabilidad de cada uno de los meoquenses y personas de la región que visitan nuestro río San Pedro de mantenerlo limpio y cuidado el hábitat”, expresó.

Fue el 2 de febrero de 2021 cuando la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció la designación del río San Pedro- Vado de Meoqui Humedal de Importancia Internacional, según los criterios de la Convención Internacional de Humedales Ramsar.

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público

Juárez

Parque suroriente será sede de las Villas Navideñas 2023 en Ciudad Juárez

Otra de las sedes será el parque del DIF, donde ambas Viñas Navideñas comenzarán el 15 de diciembre

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes