/ domingo 6 de marzo de 2022

--UGRCH cierra filas --Arriba cineasta al PVEM

Nuestra columna política Ráfagas

FILAS.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua ya unificó su mensaje de unidad enmarcado con un cierre de filas en torno a Álvaro Bustillos Fuentes, a quien ya dieron su voto de confianza hacia la presidencia del organismo más importante del sector en el estado.

ALINEACIÓN.- Al no haber públicamente otro contendiente, el llamado se interpretó como un alineamiento en torno del empresario Álvaro Bustillo, quien posee una amplia experiencia en el mercado de exportación para que suceda a Eduardo Prieto, que ya había anunciado desde meses atrás que no iría por la reelección.

FIRMAS.- Un desplegado firmado por 50 asociaciones ganaderas a lo largo de la entidad aseguraron estar convencidos de que Bustillos Fuentes es su mejor opción para defender sus intereses, lo cual anticipa que ese arroz ya se coció.


***


VERDE.- En fecha reciente, el Partido Verde Ecologista de México renovó parte de sus comités estatales. Llama la atención que en la entidad, esta vez no apostó por la misma fórmula agotada, sino por una dirigencia totalmente nueva.

DIRIGENCIA.- La asamblea se celebró el 15 de diciembre pasado y se votó por unanimidad entre los afiliados al partido, de acuerdo con los quórums que establece la normatividad. En este sentido, el PVEM tendrá también una nueva sede en la capital del estado y con ello, se refrenda la intención de dar un giro a la forma de hacer política en el estado y generar credibilidad, según han venido informando fuentes del verde.

NOMBRAMIENTOS.- En esta tesitura, se dio a conocer el nombramiento de Ricardo Colorado Seira como delegado nacional del PVEM en Chihuahua y de Patricia Borunda Lara, como la secretaria general del partido en el estado.

PERFILES.- Colorado Seira, nominado al Óscar por su trabajo fílmico, es abogado egresado del ITAM, pero es en el ámbito de la cinematografía y la comunicación donde ha destacado su carrera como generador de contenido.

PERFILES II.- Por su parte, Borunda Lara, posee una amplia trayectoria como profesional, activista y política chihuahuense, además de haber sido candidata de Fuerza por México para contender por la alcaldía en las elecciones del año pasado.

METAS.- Los retos del PVEM son grandes, esta apuesta se podría leer cómo una nueva forma de hacer política dentro del partido del Tucán: ¿Renovarse o morir? En el ínter, como es de imaginarse, esta dupla ha generado expectativa dentro y fuera del Comité Ejecutivo Nacional del Verde, con este giro, según el partido refrenda el compromiso de dar espacio a nuevas voces y liderazgos dentro del estado grande.


***


GIRA.- Tal como se adelantó en este espacio, el senador morenista Rafael Espino realizó el fin de semana una gira de trabajo por la región noroeste del Estado. Por la mañana, el congresista se reunió con representantes de los medios de comunicación de Ciudad Cuauhtémoc, después sostuvo un encuentro con el alcalde Humberto Pérez Mendoza, luego participó en la ceremonia fúnebre del empresario y comunicador Israel Beltrán Montes.

ENCUENTRO.- Ya por la tarde Espino de la Peña sostuvo otros encuentros, pero entre ellos el que más destaca fue la reunión que presidió con alcaldes de diferentes municipios y de diversos colores; ahí había morenistas, panistas y priistas.

ALCALDES.- Entre todos los presidentes municipales reunidos, se confirmó que estaban Carlos Comadurán Anaya, de Guerrero; Fernando Jácquez Rivas, de Santa Isabel; Vicente Anselmo Villalba, de San Francisco de Borja; Salvador Chacón Rivera, de Riva Palacio y José Luis Lozano Escandón, de Ocampo.


***


PUEBLOS.- El comisionado estatal para los Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo tiene dos encomiendas directas de la gobernadora María Eugenia Campos: Llevar el mensaje de su gobierno a cada rincón del estado (que no es nada fácil) y quizá el más importante, ayudar y apoyar verdaderamente a las comunidades de pueblos originarios, pues en los últimos 11 años han estado abandonados a su suerte.

SIERRA.- Por ello no fue extraño verlo en el homenaje a Gabriel ‘El Hachero’ Teporaca, que se llevó a cabo en Ocoviachi, comunidad del municipio de Maguarichi. También asistió al municipio de Urique para participar en el Ultra Maratón Internacional de Caballo Blanco, en este caso concreto en coordinación con el alcalde de Maguarichi, Pedro Ignacio Quezada, el de Urique, Daniel Silva así como la diputada Rocío Sarmiento, quien se conoce la región serrana de punta a punta, así como sus necesidades.


***


ALIANZA.- Al interior del magisterio estatal causó sorpresa la alianza que el viernes pasado estableció el secretario general de Jubilados de la Sección 42 del SNTE, César Chavira Sánchez, quien junto con otros contendientes, se sumaron al proyecto de Édgar Ramos Ávila, candidato a la dirigencia del gremio sindical en Chihuahua.

ALIANZA II.- De acuerdo con lo trascendido, la alianza que encabezará Ramos Ávila fue bautizada con el lema: “Con Visión para una Nueva Era” y según se sabe, este grupo ha crecido con la confianza de generar un verdadero cambio entre el gremio magisterial, toda vez que para el grueso de los sindicalizados, su actual líder Ever Avitia Estrada, no ha entregado buenos resultados.

CONFIANZA.- Por lo pronto, el líder de los Jubilados de la Sección 42, pactó con Édgar Ramos para que juntos –según aseguró— construyan un plan de trabajo, que atienda las peticiones y los reclamos persistentes de los docentes, que no han tenido eco desde hace varios años y que hoy por hoy, se vuelven cada vez más demandantes.

FILAS.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua ya unificó su mensaje de unidad enmarcado con un cierre de filas en torno a Álvaro Bustillos Fuentes, a quien ya dieron su voto de confianza hacia la presidencia del organismo más importante del sector en el estado.

ALINEACIÓN.- Al no haber públicamente otro contendiente, el llamado se interpretó como un alineamiento en torno del empresario Álvaro Bustillo, quien posee una amplia experiencia en el mercado de exportación para que suceda a Eduardo Prieto, que ya había anunciado desde meses atrás que no iría por la reelección.

FIRMAS.- Un desplegado firmado por 50 asociaciones ganaderas a lo largo de la entidad aseguraron estar convencidos de que Bustillos Fuentes es su mejor opción para defender sus intereses, lo cual anticipa que ese arroz ya se coció.


***


VERDE.- En fecha reciente, el Partido Verde Ecologista de México renovó parte de sus comités estatales. Llama la atención que en la entidad, esta vez no apostó por la misma fórmula agotada, sino por una dirigencia totalmente nueva.

DIRIGENCIA.- La asamblea se celebró el 15 de diciembre pasado y se votó por unanimidad entre los afiliados al partido, de acuerdo con los quórums que establece la normatividad. En este sentido, el PVEM tendrá también una nueva sede en la capital del estado y con ello, se refrenda la intención de dar un giro a la forma de hacer política en el estado y generar credibilidad, según han venido informando fuentes del verde.

NOMBRAMIENTOS.- En esta tesitura, se dio a conocer el nombramiento de Ricardo Colorado Seira como delegado nacional del PVEM en Chihuahua y de Patricia Borunda Lara, como la secretaria general del partido en el estado.

PERFILES.- Colorado Seira, nominado al Óscar por su trabajo fílmico, es abogado egresado del ITAM, pero es en el ámbito de la cinematografía y la comunicación donde ha destacado su carrera como generador de contenido.

PERFILES II.- Por su parte, Borunda Lara, posee una amplia trayectoria como profesional, activista y política chihuahuense, además de haber sido candidata de Fuerza por México para contender por la alcaldía en las elecciones del año pasado.

METAS.- Los retos del PVEM son grandes, esta apuesta se podría leer cómo una nueva forma de hacer política dentro del partido del Tucán: ¿Renovarse o morir? En el ínter, como es de imaginarse, esta dupla ha generado expectativa dentro y fuera del Comité Ejecutivo Nacional del Verde, con este giro, según el partido refrenda el compromiso de dar espacio a nuevas voces y liderazgos dentro del estado grande.


***


GIRA.- Tal como se adelantó en este espacio, el senador morenista Rafael Espino realizó el fin de semana una gira de trabajo por la región noroeste del Estado. Por la mañana, el congresista se reunió con representantes de los medios de comunicación de Ciudad Cuauhtémoc, después sostuvo un encuentro con el alcalde Humberto Pérez Mendoza, luego participó en la ceremonia fúnebre del empresario y comunicador Israel Beltrán Montes.

ENCUENTRO.- Ya por la tarde Espino de la Peña sostuvo otros encuentros, pero entre ellos el que más destaca fue la reunión que presidió con alcaldes de diferentes municipios y de diversos colores; ahí había morenistas, panistas y priistas.

ALCALDES.- Entre todos los presidentes municipales reunidos, se confirmó que estaban Carlos Comadurán Anaya, de Guerrero; Fernando Jácquez Rivas, de Santa Isabel; Vicente Anselmo Villalba, de San Francisco de Borja; Salvador Chacón Rivera, de Riva Palacio y José Luis Lozano Escandón, de Ocampo.


***


PUEBLOS.- El comisionado estatal para los Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo tiene dos encomiendas directas de la gobernadora María Eugenia Campos: Llevar el mensaje de su gobierno a cada rincón del estado (que no es nada fácil) y quizá el más importante, ayudar y apoyar verdaderamente a las comunidades de pueblos originarios, pues en los últimos 11 años han estado abandonados a su suerte.

SIERRA.- Por ello no fue extraño verlo en el homenaje a Gabriel ‘El Hachero’ Teporaca, que se llevó a cabo en Ocoviachi, comunidad del municipio de Maguarichi. También asistió al municipio de Urique para participar en el Ultra Maratón Internacional de Caballo Blanco, en este caso concreto en coordinación con el alcalde de Maguarichi, Pedro Ignacio Quezada, el de Urique, Daniel Silva así como la diputada Rocío Sarmiento, quien se conoce la región serrana de punta a punta, así como sus necesidades.


***


ALIANZA.- Al interior del magisterio estatal causó sorpresa la alianza que el viernes pasado estableció el secretario general de Jubilados de la Sección 42 del SNTE, César Chavira Sánchez, quien junto con otros contendientes, se sumaron al proyecto de Édgar Ramos Ávila, candidato a la dirigencia del gremio sindical en Chihuahua.

ALIANZA II.- De acuerdo con lo trascendido, la alianza que encabezará Ramos Ávila fue bautizada con el lema: “Con Visión para una Nueva Era” y según se sabe, este grupo ha crecido con la confianza de generar un verdadero cambio entre el gremio magisterial, toda vez que para el grueso de los sindicalizados, su actual líder Ever Avitia Estrada, no ha entregado buenos resultados.

CONFIANZA.- Por lo pronto, el líder de los Jubilados de la Sección 42, pactó con Édgar Ramos para que juntos –según aseguró— construyan un plan de trabajo, que atienda las peticiones y los reclamos persistentes de los docentes, que no han tenido eco desde hace varios años y que hoy por hoy, se vuelven cada vez más demandantes.

Chihuahua

Festejan a los papás en restaurantes; establecimientos incrementan demanda

Cocentro había proyectado que para este festejo, las ventas se incrementarían entre un 30 y 40 por ciento

Policiaca

Asesinan a joven y lo dejan bajo puente en la colonia 11 de Febrero

Trascendió que localizaron algunos casquillos percutidos en el lugar

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola