/ viernes 4 de febrero de 2022

México registra 37 mil 63 nuevos contagios Covid

La Secretaría de Salud informó que con esta cifra se llega a un total de 5 millones 106 mil 48 casos

Con respecto a las cifras, México registró este viernes 37 mil 63 nuevos contagios de Covid-19 para llegar a un total de 5 millones 106 mil 48 casos, además de 688 muertes para totalizar 308 mil 829 decesos, informó la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 371 mil 887 contagios.

De los contagios confirmados, hay 209 mil 364 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 4% del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 249 mil 493 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 44% y la de terapia intensiva en un 2 %.

A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron.

El martes, el Gobierno mexicano aseguró que "ya pasó el punto máximo" de la actual cuarta ola de Covid-19, la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una "fase de descenso".

"Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de Covid-19 en México, dominada por la variante ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso", declaró Hugo López-Gatell, funcionario encargado de la pandemia en el país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aunque reconoció que "la mortalidad todavía sigue en una tendencia al alza" y lo atribuyó a las personas que no están vacunadas.


Con respecto a las cifras, México registró este viernes 37 mil 63 nuevos contagios de Covid-19 para llegar a un total de 5 millones 106 mil 48 casos, además de 688 muertes para totalizar 308 mil 829 decesos, informó la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 371 mil 887 contagios.

De los contagios confirmados, hay 209 mil 364 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 4% del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 249 mil 493 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 44% y la de terapia intensiva en un 2 %.

A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron.

El martes, el Gobierno mexicano aseguró que "ya pasó el punto máximo" de la actual cuarta ola de Covid-19, la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una "fase de descenso".

"Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de Covid-19 en México, dominada por la variante ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso", declaró Hugo López-Gatell, funcionario encargado de la pandemia en el país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aunque reconoció que "la mortalidad todavía sigue en una tendencia al alza" y lo atribuyó a las personas que no están vacunadas.


Finanzas

Inicia dólar la semana en 18.52 pesos, según datos de Banxico

Esto se debe a la incertidumbre de los inversionistas luego de las elecciones del 2 de junio

Finanzas

¡Ni las ensaladas se salvan! Tomate saladet, lechuga y jícama duplican su precio en un año

Entre 2023 y 2024, el precio del tomate saladet pasó de 12.90 pesos por kilo a 29.90, mientras que la lechuga de bola subió de 13.90 a 28.90 pesos, y la jícama, que costaba 15.90 pesos, llegó hasta 36.90 por kilo

Chihuahua

Colaborará PRD en las impugnaciones pese a pérdida de registro local y nacional

Los resultados no les favorecieron, por lo que se encuentran todavía analizando lo que viene para ellos en los años por venir

Chihuahua

Obtienen estudiantes de la UACH los tres primeros lugares del Maratón Regional de la Anfeca

Se les otorgó a los ganadores el pase directo al maratón Nacional, mismo que se celebrará el mes de noviembre en la ciudad de Aguascalientes

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro encerrado en un vehículo a pleno sol en Juárez

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"