/ sábado 25 de mayo de 2024

“No me quiero morir” suplicó un niño que quiso evitar el secuestro de su madre

Cada día 7 menores son víctimas de homicidio en México

El pasado 21 de mayo, Emiliano, de 12 años, recibió varios impactos de bala en el abdomen cuando forcejeaba con hombres armados que intentaban secuestrar a su madre en Tabasco. Un hecho violento que ha indignado a todo el país, un hecho al que no debemos acostumbrarnos.

Los reportes policiacos indican que Emiliano y su madre caminaban por la calle 8 de octubre, en pleno centro de la ciudad Paraíso, cuando un grupo de delincuentes les cerró el paso, con la intención de llevarse a la mujer, pero el menor forcejeó con ellos y recibió los disparos. Un acto heroico que le costó la vida.

Aunque los vecinos le brindaron primeros auxilios y al lugar acudieron, muy tarde, elementos de la Unidad de Protección Civil para trasladarlo a un hospital, el menor no pudo resistir las heridas y murió. No había medicamentos, es la penosa realidad del sistema de salud de México.

Todavía en el suelo y malherido, Emiliano suplico: “No me quiero morir”. Una expresión que estremece a todos los mexicanos, que sufren día a día la creciente violencia. Un mal que el gobierno mexicano no ha podido resolver. De los gobernantes solamente recibimos retórica, palabras huecas y culpas a las pasadas administraciones.

El asesinato de Emiliano cobró relevancia a nivel nacional luego de que se viralizara el caso, que incluso llegó al Congreso de la Unión, donde por supuesto hubo acusaciones al gobierno federal, en el sentido de que es el clima de violencia en todo el territorio a causa del fracaso de las políticas de seguridad.

La madre de Emiliano envió un mensaje a AMLO por redes sociales: “Se le salió de las manos la delincuencia”

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la actual administración federal, (diciembre de 2018 hasta julio de 2023) hubo 11,445 homicidios de personas de cero a 17 años.

En el análisis de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), se indica que en la actualidad, en nuestro país 6.7 niñas, niños y adolescentes son víctimas de homicidios al día. La mayoría de estos eventos se registraron en sólo tres estados: Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

La Redim señala que en total, en México se han asesinado a 21,916 personas de cero a 17 años entre 2015 y 2023; una cifra que duplica la capacidad máxima del Auditorio Nacional. Únicamente la cantidad de muertes por homicidio de mujeres de entre cero y 17 años en México durante el mismo periodo (5,429) supera el aforo del Palacio de Bellas Artes.

La red puntualiza: las cifras son un amargo recordatorio del daño irreparable que la violencia armada, generalizada e impune hace a las infancias en México”.

La ola de la violencia causada principalmente por el narcotráfico está dañando severamente a los niños y adolescentes mexicanos. Y falta agregar las muertes a causa del consumo de drogas.

La solución a la crisis social causada por la violencia, no solamente está en las manos de los gobiernos, sino en la participación decidida de la sociedad. Pero, el primer paso, es cumplir con la ley. Esta acción, nos lleva a enfrentar con resultados la corrupción y la impunidad. Un problema endémico en México.

Finalmente Claudia Hernández Estrada compartió el siguiente mensaje: “agradezco a todos los que estuvieron en el último adiós de mi hijo Dante Emiliano, quien lo conoció, sabía que era un niño lleno de vida que no quería irse porque él tenía el anhelo de ser como su hermano un ingeniero, desafortunadamente ya no lo veré realizarse, las personas que le cortaron las alas, sólo le pido a Dios justicia divina”. Su muerte pudo evitarse .


Cada día 7 menores son víctimas de homicidio en México

El pasado 21 de mayo, Emiliano, de 12 años, recibió varios impactos de bala en el abdomen cuando forcejeaba con hombres armados que intentaban secuestrar a su madre en Tabasco. Un hecho violento que ha indignado a todo el país, un hecho al que no debemos acostumbrarnos.

Los reportes policiacos indican que Emiliano y su madre caminaban por la calle 8 de octubre, en pleno centro de la ciudad Paraíso, cuando un grupo de delincuentes les cerró el paso, con la intención de llevarse a la mujer, pero el menor forcejeó con ellos y recibió los disparos. Un acto heroico que le costó la vida.

Aunque los vecinos le brindaron primeros auxilios y al lugar acudieron, muy tarde, elementos de la Unidad de Protección Civil para trasladarlo a un hospital, el menor no pudo resistir las heridas y murió. No había medicamentos, es la penosa realidad del sistema de salud de México.

Todavía en el suelo y malherido, Emiliano suplico: “No me quiero morir”. Una expresión que estremece a todos los mexicanos, que sufren día a día la creciente violencia. Un mal que el gobierno mexicano no ha podido resolver. De los gobernantes solamente recibimos retórica, palabras huecas y culpas a las pasadas administraciones.

El asesinato de Emiliano cobró relevancia a nivel nacional luego de que se viralizara el caso, que incluso llegó al Congreso de la Unión, donde por supuesto hubo acusaciones al gobierno federal, en el sentido de que es el clima de violencia en todo el territorio a causa del fracaso de las políticas de seguridad.

La madre de Emiliano envió un mensaje a AMLO por redes sociales: “Se le salió de las manos la delincuencia”

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la actual administración federal, (diciembre de 2018 hasta julio de 2023) hubo 11,445 homicidios de personas de cero a 17 años.

En el análisis de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), se indica que en la actualidad, en nuestro país 6.7 niñas, niños y adolescentes son víctimas de homicidios al día. La mayoría de estos eventos se registraron en sólo tres estados: Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

La Redim señala que en total, en México se han asesinado a 21,916 personas de cero a 17 años entre 2015 y 2023; una cifra que duplica la capacidad máxima del Auditorio Nacional. Únicamente la cantidad de muertes por homicidio de mujeres de entre cero y 17 años en México durante el mismo periodo (5,429) supera el aforo del Palacio de Bellas Artes.

La red puntualiza: las cifras son un amargo recordatorio del daño irreparable que la violencia armada, generalizada e impune hace a las infancias en México”.

La ola de la violencia causada principalmente por el narcotráfico está dañando severamente a los niños y adolescentes mexicanos. Y falta agregar las muertes a causa del consumo de drogas.

La solución a la crisis social causada por la violencia, no solamente está en las manos de los gobiernos, sino en la participación decidida de la sociedad. Pero, el primer paso, es cumplir con la ley. Esta acción, nos lleva a enfrentar con resultados la corrupción y la impunidad. Un problema endémico en México.

Finalmente Claudia Hernández Estrada compartió el siguiente mensaje: “agradezco a todos los que estuvieron en el último adiós de mi hijo Dante Emiliano, quien lo conoció, sabía que era un niño lleno de vida que no quería irse porque él tenía el anhelo de ser como su hermano un ingeniero, desafortunadamente ya no lo veré realizarse, las personas que le cortaron las alas, sólo le pido a Dios justicia divina”. Su muerte pudo evitarse .