/ sábado 2 de septiembre de 2023

Presenta Christus Muguerza plática sobre técnicas de sutura por hemorragia obstétrica

El doctor Juan Carlos Trejo, presentó esta mañana las ponencia "Técnicas de sutura de compresión en casos de hemorragia obstétrica"

El doctor Juan Carlos Trejo, presentó esta mañana las ponencia "Técnicas de sutura de compresión en casos de hemorragia obstétrica" en la que mencionó que de manera global, las distintas técnicas pueden tener hasta 91 por ciento de eficacia.

Señaló que las tasas de fertilidad en los casos de mujeres que presentan una hemorragia y es necesario practicar sutura, puede ser bastante amplio.

Al presentar el tema a médicos residentes, indicó que la tasa de fertilidad tras una sutura, puede ir desde un 11 y mas de 60 por ciento.

Entre los tipos de sutura, mencionó la de tipo compresiva invagínate, en la que se practica una sutura conservadora y permite la cohibición de hemorragia obstétrica secundaria.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Señaló que cuando a una mujer se le practica una sutura y desea posteriormente embarazarse, es necesaria realizar una evaluación para conocer en riesgo que tiene de una nueva hemorragia.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Añadió que en los procesos de sutura por hemorragia, existe una gran variedad y todas pueden ser exitosas. Existe la técnica Marasinhe, la de Hayman, que es una técnica fácil o práctica cuyo riesgo puede presentarse durante la perforación que se tiene que hacer en toda la pared uterina, pero generalmente es exitosa.

Otras técnicas son la Hackeyal, la Pereryta y otras, pero señaló que lo mejor es conocer la mayoría de mas técnicas o todas pues de esta forma el médico tiene distintas opciones de acuerdo la condición de la paciente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También refirió que el especialista debe también conocer los tipos de ligadura pues aunque generalmente se tiene un ayudante para ello, conocer el proceso es lo mejor para saber cómo actuar.

El doctor Juan Carlos Trejo, presentó esta mañana las ponencia "Técnicas de sutura de compresión en casos de hemorragia obstétrica" en la que mencionó que de manera global, las distintas técnicas pueden tener hasta 91 por ciento de eficacia.

Señaló que las tasas de fertilidad en los casos de mujeres que presentan una hemorragia y es necesario practicar sutura, puede ser bastante amplio.

Al presentar el tema a médicos residentes, indicó que la tasa de fertilidad tras una sutura, puede ir desde un 11 y mas de 60 por ciento.

Entre los tipos de sutura, mencionó la de tipo compresiva invagínate, en la que se practica una sutura conservadora y permite la cohibición de hemorragia obstétrica secundaria.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Señaló que cuando a una mujer se le practica una sutura y desea posteriormente embarazarse, es necesaria realizar una evaluación para conocer en riesgo que tiene de una nueva hemorragia.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Añadió que en los procesos de sutura por hemorragia, existe una gran variedad y todas pueden ser exitosas. Existe la técnica Marasinhe, la de Hayman, que es una técnica fácil o práctica cuyo riesgo puede presentarse durante la perforación que se tiene que hacer en toda la pared uterina, pero generalmente es exitosa.

Otras técnicas son la Hackeyal, la Pereryta y otras, pero señaló que lo mejor es conocer la mayoría de mas técnicas o todas pues de esta forma el médico tiene distintas opciones de acuerdo la condición de la paciente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También refirió que el especialista debe también conocer los tipos de ligadura pues aunque generalmente se tiene un ayudante para ello, conocer el proceso es lo mejor para saber cómo actuar.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua