/ viernes 24 de mayo de 2024

Aumentos arancelarios reducirían inversión extranjera directa en minería: Clúmin

Las declaraciones surgen luego de que se aprobara un incremento del 35 por ciento a los insumos derivados del acero provenientes de China

El Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), lamentó los aumentos arancelarios, los cuales afectan a la industria minera en México; además, el aumento de costos podría traducirse en una reducción a la inversión extranjera directa en minería.

“Lamentamos profundamente la nueva afrenta que envuelve al sector minero; y es que el aumento arancelario a la industria del acero no sólo repercute a las industrias afines, sino a toda la cadena de valor y todos los sectores productivos en general”, expresó Pablo Méndez Alvídrez, presidente del Clumin.

Te puede interesar: Cuáles son los 48 negocios con descuento si muestras tu pulgar después de votar

En días pasados, fue aprobado un incremento del 35 por ciento a los insumos derivados del acero provenientes de China, lo que representa un alza considerable en los casos de producción no sólo en este sector sino en otros como en el del cemento.

“Es triste ver cómo hemos seguido cayendo desde que en tiempos del expresidente Enrique Peña Nieto fue implementado el famoso fondo minero y se desincentivó a la exploración eliminando la deducibilidad de impuestos sobre esta actividad”, externó.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Ese tipo de acciones, han provocado que México sea menos atractivo por lo que ha habido algunas negativas al momento de otorgar nuevas concesiones mineras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otras de las razones por las que esta industria se ha visto afectada son la falta de permisos, los retrasos para nuevas operaciones, la inseguridad, la presión del crimen organizado a las operaciones mineras y la nacionalización del litio.

“No conformes con esto, habría que sumar los altos costos de producción que significarán con estos incrementos arancelarios”, finalizó Méndez Alvídrez.

Según el reporte Fraser para la competitividad del sector minero, México, como destino de Inversión caímos del lugar 38 en 2019 al lugar 74 en 2023, en cuanto a política minera caímos del lugar 51 en 2019 al 68 en 2023 y en cuanto a potencial minero caímos del lugar 35 en 2019 al lugar 50 en 2023.

El Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), lamentó los aumentos arancelarios, los cuales afectan a la industria minera en México; además, el aumento de costos podría traducirse en una reducción a la inversión extranjera directa en minería.

“Lamentamos profundamente la nueva afrenta que envuelve al sector minero; y es que el aumento arancelario a la industria del acero no sólo repercute a las industrias afines, sino a toda la cadena de valor y todos los sectores productivos en general”, expresó Pablo Méndez Alvídrez, presidente del Clumin.

Te puede interesar: Cuáles son los 48 negocios con descuento si muestras tu pulgar después de votar

En días pasados, fue aprobado un incremento del 35 por ciento a los insumos derivados del acero provenientes de China, lo que representa un alza considerable en los casos de producción no sólo en este sector sino en otros como en el del cemento.

“Es triste ver cómo hemos seguido cayendo desde que en tiempos del expresidente Enrique Peña Nieto fue implementado el famoso fondo minero y se desincentivó a la exploración eliminando la deducibilidad de impuestos sobre esta actividad”, externó.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Ese tipo de acciones, han provocado que México sea menos atractivo por lo que ha habido algunas negativas al momento de otorgar nuevas concesiones mineras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otras de las razones por las que esta industria se ha visto afectada son la falta de permisos, los retrasos para nuevas operaciones, la inseguridad, la presión del crimen organizado a las operaciones mineras y la nacionalización del litio.

“No conformes con esto, habría que sumar los altos costos de producción que significarán con estos incrementos arancelarios”, finalizó Méndez Alvídrez.

Según el reporte Fraser para la competitividad del sector minero, México, como destino de Inversión caímos del lugar 38 en 2019 al lugar 74 en 2023, en cuanto a política minera caímos del lugar 51 en 2019 al 68 en 2023 y en cuanto a potencial minero caímos del lugar 35 en 2019 al lugar 50 en 2023.

Chihuahua

¿Eres beneficiario PAAM? Esta semana recibirán apoyo adultos mayores de 5 colonias

Corresponde a los beneficiarios que pertenecen a clubes del abuelo o centros comunitarios de Villa Juárez, Desarrollo Urbano, Santa Rosa, Lealtad, Mármol y Vistas del Cerro Grande

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos

Cuauhtémoc

Se agudiza delito de narcomenudeo en Cuauhtémoc

En promedio, detienen a tres delincuentes por día

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua