/ martes 28 de noviembre de 2017

Él es Alejandro Díaz de León, el nuevo director de Banxico

Asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021

El presidente Enrique Peña Nieto designó hoy a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México (Banxico), en sustitución de Agustín Carstens.

Esto es lo que debes saber sobre su trayectoria y nuevo cargo:

- Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021.

- Nació el 1 de diciembre de 1969 en la Ciudad de México. Realizó sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), obteniendo en 1993 el grado de licenciatura en Economía con mención honorífica y recibiendo el Premio Miguel Palacios Macedo por excelencia académica. Su tesis fue acreedora a premios por parte de Banamex (1er lugar), la Comisión Nacional Bancaria, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y el Colegio Nacional de Economistas.

En 1995 obtuvo la Maestría en Administración Pública y Privada de la Escuela de Administración de Yale (Yale School of Management), especializándose en ingeniería financiera y en valuación de instrumentos derivados y de renta fija.

Foto: Especial

 

- Inició su carrera profesional en Banco de México, en donde trabajó de 1991 a 2007 como analista en la Subgerencia de Estudios del Mercado de Valores, economista en la Subgerencia de Análisis del Sistema Financiero, Subgerente de Análisis del Sistema Financiero, Gerente de Análisis Macrofinanciero, Director de Análisis Macroeconómico y Director de Estudios Económicos.

- Se ha desarrollado como Vocal Ejecutivo en PensionISSSTE, ha sido Titular de la Unidad de Crédito Público (UCP) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y ocupó la Dirección General del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) en donde laboró hasta diciembre de 2016.

Foto: Especial

 

- Ha impartido la cátedra de Opciones y Futuros en la Maestría en Administración y Finanzas del ITAM y es autor de diversas publicaciones editadas por el Banco de México y otras instituciones, además de haber participado como integrante de diversos órganos colegiados de la banca de desarrollo y autoridades del sistema financiero.

- A partir del 1 de enero de 2017, después de haber sido propuesto por el Presidente de la República y ratificado por el Senado, fungió como Subgobernador, miembro de la Junta de Gobierno, del Banco de México.

El presidente Enrique Peña Nieto designó hoy a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México (Banxico), en sustitución de Agustín Carstens.

Esto es lo que debes saber sobre su trayectoria y nuevo cargo:

- Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021.

- Nació el 1 de diciembre de 1969 en la Ciudad de México. Realizó sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), obteniendo en 1993 el grado de licenciatura en Economía con mención honorífica y recibiendo el Premio Miguel Palacios Macedo por excelencia académica. Su tesis fue acreedora a premios por parte de Banamex (1er lugar), la Comisión Nacional Bancaria, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y el Colegio Nacional de Economistas.

En 1995 obtuvo la Maestría en Administración Pública y Privada de la Escuela de Administración de Yale (Yale School of Management), especializándose en ingeniería financiera y en valuación de instrumentos derivados y de renta fija.

Foto: Especial

 

- Inició su carrera profesional en Banco de México, en donde trabajó de 1991 a 2007 como analista en la Subgerencia de Estudios del Mercado de Valores, economista en la Subgerencia de Análisis del Sistema Financiero, Subgerente de Análisis del Sistema Financiero, Gerente de Análisis Macrofinanciero, Director de Análisis Macroeconómico y Director de Estudios Económicos.

- Se ha desarrollado como Vocal Ejecutivo en PensionISSSTE, ha sido Titular de la Unidad de Crédito Público (UCP) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y ocupó la Dirección General del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) en donde laboró hasta diciembre de 2016.

Foto: Especial

 

- Ha impartido la cátedra de Opciones y Futuros en la Maestría en Administración y Finanzas del ITAM y es autor de diversas publicaciones editadas por el Banco de México y otras instituciones, además de haber participado como integrante de diversos órganos colegiados de la banca de desarrollo y autoridades del sistema financiero.

- A partir del 1 de enero de 2017, después de haber sido propuesto por el Presidente de la República y ratificado por el Senado, fungió como Subgobernador, miembro de la Junta de Gobierno, del Banco de México.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua