/ miércoles 30 de mayo de 2018

Celebran fiestas patronales de La Paz, Gran Morelos

Por quinto año consecutivo se desarrolló tradicional callejoneada

Por quinto año consecutivo se desarrolló la tradicional callejoneada para celebrar las fiestas patronales de La Paz, Gran Morelos, donde la participación de jóvenes es clave para poder llevar a cabo este evento que es cien por ciento familiar.

Este año los jóvenes “chileros” lograron reunir a más de 600 personas para juntos y al compás de la tambora recorrer las calles de este pueblo, siguiendo la armonía y el porte alegre de Lamberto, un simpático burrito.

Unas refrescantes bebidas, un arco lleno de flores, unos jarritos coquetos, una calle limpia y la emoción de decenas de familias unidas, resultaron ser el complemento perfecto para recibir a este personaje.

Los jóvenes de La Paz dedicaron meses de preparación, esfuerzo y aportación de ideas para darle paso a una tradición que desde hace cinco años se viene disfrutando.

“Gracias a la suma de voluntades podemos ser testigos de cómo la unión de jóvenes chileros transforma realidades” declararon los organizadores, quienes resaltaron que fue gracias al esfuerzo de todos que se pudo realizar este evento que se ha vuelto toda una tradición en el marco de la fiesta patronal de este pueblo.

Este año las sorpresas no se dejaron esperar, la alegría de las familias chileras y de los visitantes se sentía en el ambiente: ritmo, alegría, gusto, felicidad, eran algunas de las emociones que se vivieron.

Fueron tres días llenos de alegría que quedarán en la mente de propios y extraño. Los adultos recordarán estos días y se llenarán de nostalgia; los jóvenes de alegría por ser parte de la fiesta y los más pequeños de ilusión porque en unos años más les tocará organizarla.

“Gracias amigos, por permitirnos seguir formando una tradición y no olviden que nos vemos en el 2019, porque uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz” manifestaron.

Por quinto año consecutivo se desarrolló la tradicional callejoneada para celebrar las fiestas patronales de La Paz, Gran Morelos, donde la participación de jóvenes es clave para poder llevar a cabo este evento que es cien por ciento familiar.

Este año los jóvenes “chileros” lograron reunir a más de 600 personas para juntos y al compás de la tambora recorrer las calles de este pueblo, siguiendo la armonía y el porte alegre de Lamberto, un simpático burrito.

Unas refrescantes bebidas, un arco lleno de flores, unos jarritos coquetos, una calle limpia y la emoción de decenas de familias unidas, resultaron ser el complemento perfecto para recibir a este personaje.

Los jóvenes de La Paz dedicaron meses de preparación, esfuerzo y aportación de ideas para darle paso a una tradición que desde hace cinco años se viene disfrutando.

“Gracias a la suma de voluntades podemos ser testigos de cómo la unión de jóvenes chileros transforma realidades” declararon los organizadores, quienes resaltaron que fue gracias al esfuerzo de todos que se pudo realizar este evento que se ha vuelto toda una tradición en el marco de la fiesta patronal de este pueblo.

Este año las sorpresas no se dejaron esperar, la alegría de las familias chileras y de los visitantes se sentía en el ambiente: ritmo, alegría, gusto, felicidad, eran algunas de las emociones que se vivieron.

Fueron tres días llenos de alegría que quedarán en la mente de propios y extraño. Los adultos recordarán estos días y se llenarán de nostalgia; los jóvenes de alegría por ser parte de la fiesta y los más pequeños de ilusión porque en unos años más les tocará organizarla.

“Gracias amigos, por permitirnos seguir formando una tradición y no olviden que nos vemos en el 2019, porque uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz” manifestaron.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua