/ viernes 24 de marzo de 2023

Firman convenio para arrancar programa “Gota a Gota” y concientizar sobre uso del agua

El convenio se llevó a cabo entre el Ichijuv y la Jcas con el objetivo de concientizar a la población, sobre todo a niños y adolescentes, en cuanto a la cultura del agua

Esta tarde, en las inmediaciones del parque el Rejón, tuvo lugar una firma de convenio entre el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS). Esto con el objetivo de concientizar a la población, sobre todo entre niños y adolescentes en cuanto a la cultura del agua y arrancar el programa “Gota a gota”.

Entre los asistentes a este evento se encuentran Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento, así como la directora del ICHIJUV, Mariana Ortega Mendoza, quienes firmaron el convenio de colaboración.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Precisamente en el marco del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo. En el evento estuvieron presentes un grupo de jóvenes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua.

Destacó en ese sentido, la importancia de enseñar a los más jóvenes el preservar y utilizar de la manera más eficiente el vital líquido, sobre todo en una zona de árida a semiárida como lo es el estado de Chihuahua.

El programa antes mencionado tiene un enfoque para niños, niñas y jóvenes de entre los 12 a los 29 años. Buscando crear acciones para trabajar desde ahora y que no falte agua en el futuro.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

La directora de ICHIJUV, Mariana Ortega, enfatizó en la importancia que tiene este convenio para a través de las acciones que implementa el instituto, acercar a los jóvenes e instruirlos en una cultura del agua. Además apuntó hacia la importancia para la administración estatal por cuidar el producto hídrico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Que ustedes sean esos agentes de cambio…los jóvenes somos la solución”, señaló Ortega.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Por su parte Mario Mata Carrasco explicó que son necesarias tomar acciones para cambiar la forma en que vemos el agua, esto ante la sobreexplotación de los acuíferos de nuestro estado y que abastecen a gran parte de la población.

“Se nos va a acabar el agua en Chihuahua, porque no tomamos las medidas necesarias. El agua es no solo un servicio público sino un derecho universal”, puntualizó el director ejecutivo de la JCAS.

Esta tarde, en las inmediaciones del parque el Rejón, tuvo lugar una firma de convenio entre el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS). Esto con el objetivo de concientizar a la población, sobre todo entre niños y adolescentes en cuanto a la cultura del agua y arrancar el programa “Gota a gota”.

Entre los asistentes a este evento se encuentran Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento, así como la directora del ICHIJUV, Mariana Ortega Mendoza, quienes firmaron el convenio de colaboración.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Precisamente en el marco del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo. En el evento estuvieron presentes un grupo de jóvenes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua.

Destacó en ese sentido, la importancia de enseñar a los más jóvenes el preservar y utilizar de la manera más eficiente el vital líquido, sobre todo en una zona de árida a semiárida como lo es el estado de Chihuahua.

El programa antes mencionado tiene un enfoque para niños, niñas y jóvenes de entre los 12 a los 29 años. Buscando crear acciones para trabajar desde ahora y que no falte agua en el futuro.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

La directora de ICHIJUV, Mariana Ortega, enfatizó en la importancia que tiene este convenio para a través de las acciones que implementa el instituto, acercar a los jóvenes e instruirlos en una cultura del agua. Además apuntó hacia la importancia para la administración estatal por cuidar el producto hídrico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Que ustedes sean esos agentes de cambio…los jóvenes somos la solución”, señaló Ortega.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Por su parte Mario Mata Carrasco explicó que son necesarias tomar acciones para cambiar la forma en que vemos el agua, esto ante la sobreexplotación de los acuíferos de nuestro estado y que abastecen a gran parte de la población.

“Se nos va a acabar el agua en Chihuahua, porque no tomamos las medidas necesarias. El agua es no solo un servicio público sino un derecho universal”, puntualizó el director ejecutivo de la JCAS.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua