Probable que leyes secundarias electorales se vayan hasta febrero: Gustavo Madero

Lo informó Gustavo Madero Muñoz, senador chihuahuense, quien calificó al llamado plan b, pero plan “v” de venganza

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 8 de diciembre de 2022

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

-Se analizará con expertos en materia electoral

En el Senado si se analizarán las leyes secundarias en materia electoral, a diferencia de la Cámara de Diputados, donde Morena y aliados las aprobaron sin realizar un estudio en comisiones, por lo que es muy probable que la legislación no concluya en este 2022 y sea hasta febrero cuando se realice el proceso legislativo.

Lo anterior lo informó Gustavo Madero Muñoz, senador chihuahuense, quien calificó al llamado plan b, pero plan “v” de venganza porque se trata de reformas para afectar al INE en su autonomía, en su desempeño, y en su fortaleza institucional, lo que es muy delicado.

Morena necesita del voto unánime de sus legisladores, así como de sus aliados, como del Verde Ecologista, del PT y el PES.

“La buena noticia es que no se admitió un trámite de Fast Track como en la Cámara de Diputados, sino que se turnará a comisiones para analizar su contenido, lo más probable es que el tema se vaya hasta febrero, para consultar expertos para saber si es admisible una parte o nada de la reforma aprobada y regresarla a la Cámara Baja”, agregó Madero Muñoz.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con respecto a la petición que le hace la oposición al coordinador Ricardo Monreal, de que es momento de definirse, el militante del PAN, indicó que va a tener que tomar un posicionamiento claro, porque el morenista aspira a que el bloque opositor lo tome en cuenta para la candidatura presidencial, pero para ello se requiere de una definición clara respecto a si piensa como el presidente Andrés Manuel López Obrador o piensa distinto.

Cabe mencionar que este pasado miércoles, los legisladores de Morena, Partido Verde y PT, aprobaron en la Cámara de Diputados el llamado "Plan B" de la reforma electoral, con lo cual se eliminan fondos y fideicomisos al órgano electoral, se desaparecen cargos en las vocalías locales y reduce las sanciones que puede imponer el TRIFE.

Las reformas a las leyes secundarias se aprobaron luego de que fuera desechada la reforma Constitucional en materia electoral enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras no lograr la mayoría calificada.