/ viernes 29 de junio de 2018

Buscan 365 jóvenes entrar a la UACH

En ciudad Delicias

Un total de 365 aspirantes a cursar carreras profesionales harán hoy su examen de diagnóstico en los planteles de la Facultad de Contaduría y Administración, y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Chihuahua, siendo 176 en la primea y 189 en la segunda, mejor conocida como Agronomía, informaron sus directoras Hermila Mata y Lorena Patricia Licón.

En la extensión de la Facultad de Contaduría y Administración están preparados para recibir a estos jóvenes que egresan de las preparatorias de la región y que desean seguir sus estudios en un nivel profesional. Son 176 solicitantes de los cuales harán exámenes para poder ingresar 73 de ellos a la carrera de Contaduría Pública, 75 en Administración de Empresas y 28 para Administración Financiera, explicó Mily Mata, coordinadora de la extensión, al mencionar que habrá cupo para todos siempre y cuando cumplan con salir bien en estas pruebas.

En una semana se dan los resultados que serían publicados en la escuela y luego habrá un curso regulatorio días antes de comenzar el semestre del próximo ciclo que será el día 13 de agosto. La maestra Mata refirió que la mayor parte de alumnos provienen de escuelas como la Prepa 20-30 y el Cetis 87, aunque también acuden de otros municipios como Meoqui, Saucillo o Camargo, en tanto que en el tema de los postgrados son alrededor de un 10% continúa con algún postgrado dentro de la misma facultad, más otros que lo hagan en otra institución. Hablando de proyectos venideros, adelantó la coordinadora que está todo gestionado para contar con el techado de la cancha deportiva apoyándose en el programa de inversión conjunta que se logra con la Presidencia y el Consejo de Estacionómetros, lo cual ya se materializaría en el próximo ciclo escolar.

Mientras tanto, en Agronomía, la licenciada Lorena Patricia Licón indicó que aquí serán 189 los jóvenes que realizarán su examen Ceneval de los cuales se divide la intención por carreras en 143 para Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, 17 para Ingeniería Forestal y 29 para la Licenciatura de Administración de Agronegocios. Igualmente, dijo en este plantel hay capacidad de aceptarlos a todos y en cuanto a fechas dijo que ya el lunes salen los resultados y se publican a partir de las 12 del día, luego en el mes de agosto del uno al tres entregan documentación para inscripciones, después una semana antes de entrar, es decir del 6 al 10, se brinda un curso regulatorio o nivelatorio y el día 13 comienzan sus clases.

En esta escuela también se reciben a alumnos de diversas prepas o bachilleres de la ciudad y la región, pero aquí es tradicional que acudan estudiantes de lugares como Guachochi, de Saucillo, Camargo, Jiménez y algunos de Cuauhtémoc, también de sitios serranos como Creel y Madera. En cuanto a los egresados que ahí mismo continúan con postgrados, se tiene también un aproximado de un 10% de los que optan por tomar una maestría.


Un total de 365 aspirantes a cursar carreras profesionales harán hoy su examen de diagnóstico en los planteles de la Facultad de Contaduría y Administración, y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Chihuahua, siendo 176 en la primea y 189 en la segunda, mejor conocida como Agronomía, informaron sus directoras Hermila Mata y Lorena Patricia Licón.

En la extensión de la Facultad de Contaduría y Administración están preparados para recibir a estos jóvenes que egresan de las preparatorias de la región y que desean seguir sus estudios en un nivel profesional. Son 176 solicitantes de los cuales harán exámenes para poder ingresar 73 de ellos a la carrera de Contaduría Pública, 75 en Administración de Empresas y 28 para Administración Financiera, explicó Mily Mata, coordinadora de la extensión, al mencionar que habrá cupo para todos siempre y cuando cumplan con salir bien en estas pruebas.

En una semana se dan los resultados que serían publicados en la escuela y luego habrá un curso regulatorio días antes de comenzar el semestre del próximo ciclo que será el día 13 de agosto. La maestra Mata refirió que la mayor parte de alumnos provienen de escuelas como la Prepa 20-30 y el Cetis 87, aunque también acuden de otros municipios como Meoqui, Saucillo o Camargo, en tanto que en el tema de los postgrados son alrededor de un 10% continúa con algún postgrado dentro de la misma facultad, más otros que lo hagan en otra institución. Hablando de proyectos venideros, adelantó la coordinadora que está todo gestionado para contar con el techado de la cancha deportiva apoyándose en el programa de inversión conjunta que se logra con la Presidencia y el Consejo de Estacionómetros, lo cual ya se materializaría en el próximo ciclo escolar.

Mientras tanto, en Agronomía, la licenciada Lorena Patricia Licón indicó que aquí serán 189 los jóvenes que realizarán su examen Ceneval de los cuales se divide la intención por carreras en 143 para Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, 17 para Ingeniería Forestal y 29 para la Licenciatura de Administración de Agronegocios. Igualmente, dijo en este plantel hay capacidad de aceptarlos a todos y en cuanto a fechas dijo que ya el lunes salen los resultados y se publican a partir de las 12 del día, luego en el mes de agosto del uno al tres entregan documentación para inscripciones, después una semana antes de entrar, es decir del 6 al 10, se brinda un curso regulatorio o nivelatorio y el día 13 comienzan sus clases.

En esta escuela también se reciben a alumnos de diversas prepas o bachilleres de la ciudad y la región, pero aquí es tradicional que acudan estudiantes de lugares como Guachochi, de Saucillo, Camargo, Jiménez y algunos de Cuauhtémoc, también de sitios serranos como Creel y Madera. En cuanto a los egresados que ahí mismo continúan con postgrados, se tiene también un aproximado de un 10% de los que optan por tomar una maestría.


Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua