/ miércoles 19 de octubre de 2022

Contemplan ofrecer empleos a migrantes venezolanos varados en la frontera

El representante de la gobernadora en la zona norte, dio a conocer que buscarán los mecanismos para que puedan, los que así lo deseen, incorporarse a la fuerza laboral

Ante el retorno de migrantes venezolanos a esta frontera, de aproximadamente doscientos diarios, Oscar Ibañez, representante de la gobernadora en la zona norte, dio a conocer que buscarán los mecanismos para que puedan, los que así lo deseen, incorporarse a la fuerza laboral.

“Tengo una reunión con el contralmirante Salvador González, que es el responsable del Instituto Nacional de Migración, ya ayer (martes pasado) hablamos, vinos algunas de las alternativas que nosotros consideramos que se pueden promover, es básicamente buscar que se puedan otorgar visas de trabajo, a quienes así lo deseen, para nosotros poder canalizarlos a empresas”, informó Ibañez.

“Que puedan tener un trabajo, una protección mientras están aquí, eso lo comentamos con él, de todo esto le estoy informando a la gobernadora (María Eugenia Campos), ella está en comunicación con el Canciller Marcelo Ebrard, pidiéndole la postura del gobierno mexicano y de cómo va a participar”, mencionó.

Comentó que la directora del albergue Leona Vicario le dio a conocer que no tienen capacidad y que necesitan mayores insumos y no cuentan con suficientes médicos.

“Nosotros (para el espacio que se habilitó como albergue) tuvimos que hacer un ajuste en jurisdicción médica para poder tener doctores ahí, hacer un espacio filtro para evitar todo tipo de enfermedades, estamos tratando de coordinarnos aquí, localmente, pero insisto es un tema que el Gobierno Federal tiene que definir como política”, indicó.

Resaltó que existe una desconfianza muy fuerte por parte de los migrantes hacia las autoridades.

“El primer día fue que no hubo ninguna mujer embarazada, esto porque tienen un protocolo distinto de seguimiento y atención, había una persona que tenía un problema en una pierna, se atendió, se hicieron pruebas para descartar el Covid, no tenemos ningún detectado, básicamente fueron atenciones de salud general”, señaló.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe señalar, que los muchos de los migrantes que quedaron varados en Ciudad Juárez, se encuentran en la intemperie en el bordo del Río Bravo y ya han realizado al menos dos manifestaciones ante la Patrulla Fronteriza.

Los migrantes dijeron las autoridades americanas, no les han dado mayor información sobre su situación, por lo que desconocen si serán deportados a sus países.

Ante el retorno de migrantes venezolanos a esta frontera, de aproximadamente doscientos diarios, Oscar Ibañez, representante de la gobernadora en la zona norte, dio a conocer que buscarán los mecanismos para que puedan, los que así lo deseen, incorporarse a la fuerza laboral.

“Tengo una reunión con el contralmirante Salvador González, que es el responsable del Instituto Nacional de Migración, ya ayer (martes pasado) hablamos, vinos algunas de las alternativas que nosotros consideramos que se pueden promover, es básicamente buscar que se puedan otorgar visas de trabajo, a quienes así lo deseen, para nosotros poder canalizarlos a empresas”, informó Ibañez.

“Que puedan tener un trabajo, una protección mientras están aquí, eso lo comentamos con él, de todo esto le estoy informando a la gobernadora (María Eugenia Campos), ella está en comunicación con el Canciller Marcelo Ebrard, pidiéndole la postura del gobierno mexicano y de cómo va a participar”, mencionó.

Comentó que la directora del albergue Leona Vicario le dio a conocer que no tienen capacidad y que necesitan mayores insumos y no cuentan con suficientes médicos.

“Nosotros (para el espacio que se habilitó como albergue) tuvimos que hacer un ajuste en jurisdicción médica para poder tener doctores ahí, hacer un espacio filtro para evitar todo tipo de enfermedades, estamos tratando de coordinarnos aquí, localmente, pero insisto es un tema que el Gobierno Federal tiene que definir como política”, indicó.

Resaltó que existe una desconfianza muy fuerte por parte de los migrantes hacia las autoridades.

“El primer día fue que no hubo ninguna mujer embarazada, esto porque tienen un protocolo distinto de seguimiento y atención, había una persona que tenía un problema en una pierna, se atendió, se hicieron pruebas para descartar el Covid, no tenemos ningún detectado, básicamente fueron atenciones de salud general”, señaló.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe señalar, que los muchos de los migrantes que quedaron varados en Ciudad Juárez, se encuentran en la intemperie en el bordo del Río Bravo y ya han realizado al menos dos manifestaciones ante la Patrulla Fronteriza.

Los migrantes dijeron las autoridades americanas, no les han dado mayor información sobre su situación, por lo que desconocen si serán deportados a sus países.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua