/ jueves 23 de agosto de 2018

“No hay nada irregular” en fondo para los policías municipales, afirma oficial mayor

En Cuauhtémoc

“No hay nada irregular”, expresó el oficial mayor del Municipio, Luis Carlos Rojo Castillo, luego que la semana pasada los agentes policiacos se habían inconformado al conocer el recurso que se les otorgó este año correspondiente a la homologación salarial a través del Fortaseg, además aclaró que este año no se les destinó el ‘Fondo para mejora de vivienda’ del que gozaron en 2017.


El funcionario precisó que el recurso que va destinado para la homologación salarial de los policías, es otorgado de acuerdo al tabulador definido y empleado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y no por el municipio, que es la instancia que aplica la disposición entregando la diferencia mediante un pago retroactivo y con las nóminas actualizadas en el salario.


Rojo Castillo dijo que el año pasado los policías recibieron su pago retroactivo salarial a los 299 días y esta ocasión se hizo a los 221, lo que sin duda les redundó un menor recurso retroactivo pero que en sus nóminas recuperarán esa diferencia con su salario actualizado.


Además refirió que el 2017 el Secretariado Ejecutivo consideró otorgar un Fondo para Mejora de Vivienda, de aproximadamente 6 mil 400 pesos por agente y que este 2018 no recibieron porque la misma Federación no lo incluyó en los apoyos actuales.


Destacó que desde la semana pasada el alcalde Elías Humberto Pérez Holguín ha estado al tanto del caso de inconformidad de los policías, explicándoles detalladamente cuáles son los lineamientos y bases que marcan la aplicación del Fortaseg.


“Destinar este recurso de manera diferente conlleva a un delito, tan es así que cuando llega la Auditoría Superior de la Federación lo primero que revisa es la aplicación del Fortaseg”, expresó sobre lo riguroso que es la vigilancia para este fondo destinado a cuerpos de seguridad locales de municipios que cumplen ciertas características y requisitos que marca para ser beneficiarios.


“No hay nada irregular”, expresó el oficial mayor del Municipio, Luis Carlos Rojo Castillo, luego que la semana pasada los agentes policiacos se habían inconformado al conocer el recurso que se les otorgó este año correspondiente a la homologación salarial a través del Fortaseg, además aclaró que este año no se les destinó el ‘Fondo para mejora de vivienda’ del que gozaron en 2017.


El funcionario precisó que el recurso que va destinado para la homologación salarial de los policías, es otorgado de acuerdo al tabulador definido y empleado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y no por el municipio, que es la instancia que aplica la disposición entregando la diferencia mediante un pago retroactivo y con las nóminas actualizadas en el salario.


Rojo Castillo dijo que el año pasado los policías recibieron su pago retroactivo salarial a los 299 días y esta ocasión se hizo a los 221, lo que sin duda les redundó un menor recurso retroactivo pero que en sus nóminas recuperarán esa diferencia con su salario actualizado.


Además refirió que el 2017 el Secretariado Ejecutivo consideró otorgar un Fondo para Mejora de Vivienda, de aproximadamente 6 mil 400 pesos por agente y que este 2018 no recibieron porque la misma Federación no lo incluyó en los apoyos actuales.


Destacó que desde la semana pasada el alcalde Elías Humberto Pérez Holguín ha estado al tanto del caso de inconformidad de los policías, explicándoles detalladamente cuáles son los lineamientos y bases que marcan la aplicación del Fortaseg.


“Destinar este recurso de manera diferente conlleva a un delito, tan es así que cuando llega la Auditoría Superior de la Federación lo primero que revisa es la aplicación del Fortaseg”, expresó sobre lo riguroso que es la vigilancia para este fondo destinado a cuerpos de seguridad locales de municipios que cumplen ciertas características y requisitos que marca para ser beneficiarios.


Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua