/ jueves 9 de mayo de 2024

Pega falta de agua a 25 escuelas de Parral; tienen que surtirse con pipas

Ante el impacto de la sequía, los centros educativos son una prioridad para la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, afirma el director Juan Plancarte

La sequía afecta a 25 escuelas de Parral que han tenido que demandar el servicio de agua a través de pipas, esto, de acuerdo con lo informado por Juan Plancarte Castro, director ejecutivo de la JMAS de Parral, quien declaró que los centros educativos son una prioridad para el organismo operativo descentralizado.

Juan Adrián Plancarte Castro, director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que durante 2023 se ofrecieron casi 348 servicios de pipa en 25 escuelas de la ciudad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Según lo destacado por el funcionario, este total de solicitudes representan el doble respecto a las sumadas en 2022, año en que dieron 170 servicios para un total de 33 escuelas que solicitaron el apoyo.

Clemente Montes Torres, director de la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz indicó que se cuenta con el apoyo de la JMAS para abastecer de agua a las escuelas a través de pipa, pero indicó que como en muchas colonias de la ciudad, el servicio llega a escasear.

El directivo expuso que esta situación se ha llegado a prolongar hasta por dos días; no obstante, una vez notificada la situación, el personal del organismo descentralizado manda una pipa para abastecer.

Foto: Luis Murillo / El Sol de Parral

Lo anterior no solo ocurre en escuelas del sector de Altavista, sino que también se replica en zonas como la Real de Victoria; ya que en marzo de este año la primaria Insurgentes, dejó la asistencia a consideración de los padres.

Luis Miguel Guzmán García, director del turno matutino en la primaria aseguró en su momento que el agua les llegó faltar hasta por tres días; lo que generó descontento entre los padres de familias del sector.

En esta escuela se quedaron sin agua suficiente para el área de baños, bebederos y limpieza general; lo que orilló a que se dejara a consideración de los padres ya que los baños dejaron de operar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De acuerdo con lo resaltado por Plancarte Castro, los más de 118 centros educativos que hay en la ciudad son parte de las prioridades del abastecimiento; motivo por el cual en épocas con poca agua se manda el servicio con pipas.

Plancarte Castro indicó que en Parral se abastecen más de 30 colonias a través de forma tandeada, por lo que el servicio en la línea general puede ser intermitente en sectores como la Real de Victoria, Loma Linda, Alta Vista y otras zonas altas.

Nota: El Sol de Parral

La sequía afecta a 25 escuelas de Parral que han tenido que demandar el servicio de agua a través de pipas, esto, de acuerdo con lo informado por Juan Plancarte Castro, director ejecutivo de la JMAS de Parral, quien declaró que los centros educativos son una prioridad para el organismo operativo descentralizado.

Juan Adrián Plancarte Castro, director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que durante 2023 se ofrecieron casi 348 servicios de pipa en 25 escuelas de la ciudad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Según lo destacado por el funcionario, este total de solicitudes representan el doble respecto a las sumadas en 2022, año en que dieron 170 servicios para un total de 33 escuelas que solicitaron el apoyo.

Clemente Montes Torres, director de la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz indicó que se cuenta con el apoyo de la JMAS para abastecer de agua a las escuelas a través de pipa, pero indicó que como en muchas colonias de la ciudad, el servicio llega a escasear.

El directivo expuso que esta situación se ha llegado a prolongar hasta por dos días; no obstante, una vez notificada la situación, el personal del organismo descentralizado manda una pipa para abastecer.

Foto: Luis Murillo / El Sol de Parral

Lo anterior no solo ocurre en escuelas del sector de Altavista, sino que también se replica en zonas como la Real de Victoria; ya que en marzo de este año la primaria Insurgentes, dejó la asistencia a consideración de los padres.

Luis Miguel Guzmán García, director del turno matutino en la primaria aseguró en su momento que el agua les llegó faltar hasta por tres días; lo que generó descontento entre los padres de familias del sector.

En esta escuela se quedaron sin agua suficiente para el área de baños, bebederos y limpieza general; lo que orilló a que se dejara a consideración de los padres ya que los baños dejaron de operar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De acuerdo con lo resaltado por Plancarte Castro, los más de 118 centros educativos que hay en la ciudad son parte de las prioridades del abastecimiento; motivo por el cual en épocas con poca agua se manda el servicio con pipas.

Plancarte Castro indicó que en Parral se abastecen más de 30 colonias a través de forma tandeada, por lo que el servicio en la línea general puede ser intermitente en sectores como la Real de Victoria, Loma Linda, Alta Vista y otras zonas altas.

Nota: El Sol de Parral

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %