/ domingo 26 de mayo de 2024

Tercera onda de calor provoca en 19 de 32 estados temperaturas superiores a 45 grados

Este domingo se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, entre otros

Más de la mitad de los 32 estados de México, 19 para ser exactos, registrarán este domingo temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, debido a la tercera onda de calor de la temporada que afecta al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán", señaló la institución en un comunicado.

En el aviso, el SMN también apuntó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en siete estados: Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

De tal manera que 26 estados del país registrarán temperaturas mayores a los 40 grados.

Mientras que cuatro estados registrarán temperaturas de 35 a 40 grados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y dos entre de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

En las últimas cinco semanas la Ciudad de México ha alcanzado en cuatro ocasiones un registro máximo de temperatura.

Ayer, con 34,7 grados Celsius, se apuntó un nuevo récord, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del Gobierno mexicano y perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los anteriores registros fueron de 34.2 grados, el pasado 15 de abril y de 34.3 grados, el pasado 9 de mayo y 34.4 grados, el viernes 24 de mayo.

La tercera onda de calor del año comenzó el pasado lunes y hasta ahora ha dejado tres muertos en el estado de Nuevo León y decenas de reportes de golpes de calor en distintos estados del país.

Por otra parte, el SMN indicó que este domingo se esperan lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro.

Además se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el pasado miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la Ciudad de México.

El gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

Más de la mitad de los 32 estados de México, 19 para ser exactos, registrarán este domingo temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, debido a la tercera onda de calor de la temporada que afecta al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán", señaló la institución en un comunicado.

En el aviso, el SMN también apuntó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en siete estados: Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

De tal manera que 26 estados del país registrarán temperaturas mayores a los 40 grados.

Mientras que cuatro estados registrarán temperaturas de 35 a 40 grados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y dos entre de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

En las últimas cinco semanas la Ciudad de México ha alcanzado en cuatro ocasiones un registro máximo de temperatura.

Ayer, con 34,7 grados Celsius, se apuntó un nuevo récord, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del Gobierno mexicano y perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los anteriores registros fueron de 34.2 grados, el pasado 15 de abril y de 34.3 grados, el pasado 9 de mayo y 34.4 grados, el viernes 24 de mayo.

La tercera onda de calor del año comenzó el pasado lunes y hasta ahora ha dejado tres muertos en el estado de Nuevo León y decenas de reportes de golpes de calor en distintos estados del país.

Por otra parte, el SMN indicó que este domingo se esperan lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro.

Además se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el pasado miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la Ciudad de México.

El gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua