/ lunes 31 de julio de 2023

Accidente en la Texcoco-Lechería deja un muerto

El lugar registró un cierre intermitente a la circulación por lo que las autoridades pidieron a los automovilistas tomar vias alternas

La madrugada de este lunes el operador de un tráiler perdió la vida luego de chocar contra un puente vehicular mientras circulaba sobre la carretera federal Texcoco-Lechería.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró minutos antes de las 03:00 horas cuando el conductor de una unidad que transportaba bebidas energetizantes y golosinas perdió el control al tomar una curva chocando contra un puente vehicular.

Tras esto, el tráiler comenzó a incendiarse pese a que continuó avanzando hasta la colonia Pastoría en la zona conocida como ramal 99. Debido al impacto, la cabina y parte de la caja quedaron destruidas quedando en el interior el cuerpo sin vida del operador cuya identidad no fue revelada.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras (GN), quienes abanderaron el accidente en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para evitar posibles actos de rapiña ya que al sitio se estaban acercando varios pobladores. Debido al evento, ambos carriles de esta vialidad fueron cerrados por varias horas.

Tras dar fe de lo sucedido, el agente del Ministerio Público ordenó el retiro del cadáver que fue trasladado a la morgue en el centro de Texcoco para realizar la necropsia de ley y dar inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente.

Se desconoce, si fue la falta de pericia, el exceso de velocidad, el cansancio o una falla mecánica lo que originó el accidente.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la antigüedad de más de 20 años de las unidades sumado a la falta de mantenimiento se traduce en altos índices de inseguridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, en México, existe una norma de horas de conducción y pausa para los operadores que establece que las jornadas continuas de manejo cuenten con sus respectivos descansos, por cada cinco horas de manejo ininterrumpido, los operadores deben descansar por lo menos media hora. Por jornadas de ocho horas o hasta 12, deben descansar 24 horas.

Publicada originalmente en El Sol de Toluca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La madrugada de este lunes el operador de un tráiler perdió la vida luego de chocar contra un puente vehicular mientras circulaba sobre la carretera federal Texcoco-Lechería.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró minutos antes de las 03:00 horas cuando el conductor de una unidad que transportaba bebidas energetizantes y golosinas perdió el control al tomar una curva chocando contra un puente vehicular.

Tras esto, el tráiler comenzó a incendiarse pese a que continuó avanzando hasta la colonia Pastoría en la zona conocida como ramal 99. Debido al impacto, la cabina y parte de la caja quedaron destruidas quedando en el interior el cuerpo sin vida del operador cuya identidad no fue revelada.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras (GN), quienes abanderaron el accidente en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para evitar posibles actos de rapiña ya que al sitio se estaban acercando varios pobladores. Debido al evento, ambos carriles de esta vialidad fueron cerrados por varias horas.

Tras dar fe de lo sucedido, el agente del Ministerio Público ordenó el retiro del cadáver que fue trasladado a la morgue en el centro de Texcoco para realizar la necropsia de ley y dar inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente.

Se desconoce, si fue la falta de pericia, el exceso de velocidad, el cansancio o una falla mecánica lo que originó el accidente.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la antigüedad de más de 20 años de las unidades sumado a la falta de mantenimiento se traduce en altos índices de inseguridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, en México, existe una norma de horas de conducción y pausa para los operadores que establece que las jornadas continuas de manejo cuenten con sus respectivos descansos, por cada cinco horas de manejo ininterrumpido, los operadores deben descansar por lo menos media hora. Por jornadas de ocho horas o hasta 12, deben descansar 24 horas.

Publicada originalmente en El Sol de Toluca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua