/ lunes 13 de enero de 2020

Buscan que Mochila Segura sea permanente en Nuevo León

"Todos nos tenemos que sumar porque es la seguridad de nuestros hijos", dijo el diputado Carlos de la Fuente Flores

Monterrey, N. L- El Grupo Legislativo del PAN prepara una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado, a fin de que el Operativo Mochila Segura se instaure de manera obligatoria en todos los planteles educativos para prevenir hechos violentos hacia el interior de estas escuelas.

El diputado Carlos de la Fuente Flores indicó que junto con el Operativo Mochila es necesario trabajar al interior de los hogares para que los padres de familia guíen adecuadamente a sus hijos y tengan más comunicación con ellos.

“Vamos a preparar la iniciativa para hacer una reforma a la Ley de Educación para que el Operativo Mochila sea constante definitivamente por falta de interés de algunos padres de familia de lo que puedan llevar sus hijos, porque es una tarea que debemos hacer nosotros como padres de familia, pero ante estos hechos lamentables que también sucedieron en nuestro estado, también debemos dejarlo en un trema legal.

“Todos nos tenemos que sumar porque es la seguridad de nuestros hijos que está en riesgo, nos tenemos que preocupar como ciudadanos y como padres de familia”, expresó.

De la Fuente Flores señaló que con este tipo de operativo sea busca transparentar el contenido de las mochilas de los estudiantes, y así proteger a los alumnos y personal docente de cualquier incidente.

Asimismo, mencionó que debe ponerse atención en el trabajo que los psicólogos realizan en los planteles escolares.

“Tengo entendido que la propia ley exige un psicólogo por plantel y ahí hay una falta de psicólogos al ver el comportamiento de los niños y jóvenes y tenemos que sumar todas las herramientas que tengamos en los planteles educativos”, dijo.

Monterrey, N. L- El Grupo Legislativo del PAN prepara una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado, a fin de que el Operativo Mochila Segura se instaure de manera obligatoria en todos los planteles educativos para prevenir hechos violentos hacia el interior de estas escuelas.

El diputado Carlos de la Fuente Flores indicó que junto con el Operativo Mochila es necesario trabajar al interior de los hogares para que los padres de familia guíen adecuadamente a sus hijos y tengan más comunicación con ellos.

“Vamos a preparar la iniciativa para hacer una reforma a la Ley de Educación para que el Operativo Mochila sea constante definitivamente por falta de interés de algunos padres de familia de lo que puedan llevar sus hijos, porque es una tarea que debemos hacer nosotros como padres de familia, pero ante estos hechos lamentables que también sucedieron en nuestro estado, también debemos dejarlo en un trema legal.

“Todos nos tenemos que sumar porque es la seguridad de nuestros hijos que está en riesgo, nos tenemos que preocupar como ciudadanos y como padres de familia”, expresó.

De la Fuente Flores señaló que con este tipo de operativo sea busca transparentar el contenido de las mochilas de los estudiantes, y así proteger a los alumnos y personal docente de cualquier incidente.

Asimismo, mencionó que debe ponerse atención en el trabajo que los psicólogos realizan en los planteles escolares.

“Tengo entendido que la propia ley exige un psicólogo por plantel y ahí hay una falta de psicólogos al ver el comportamiento de los niños y jóvenes y tenemos que sumar todas las herramientas que tengamos en los planteles educativos”, dijo.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua