/ jueves 20 de octubre de 2022

“Estados Unidos debería responsabilizarse de la situación de los venezolanos”: CCE 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial señaló que es necesario cuidar la frontera para evitar problemas sociales a raíz de la situación

En cuanto a la llegada de venezolanos a la frontera, Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, declaró que Estados Unidos debiera responsabilizarse al respecto y que no use a Chihuahua como un punto de salida de estos migrantes, ya que pueden generarse algunos problemas sociales.

“Sabemos que Estados Unidos va a deportar a mil venezolanos; la verdad es que el gobierno mexicano no puede estar permitiendo que se dé de esta manera porque puede venirse un descontrol migratorio”, indicó.

En este sentido, Baeza consideró que EEUU tiene la responsabilidad de llevárselos a su país, no de usarnos a nosotros como salida, pues alertó que ello puede acarrear problemas sociales, entre éstos delincuencia.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

“Creemos que nosotros ahorita no debemos de recibirlos con total apertura y la verdad es que sí puede convertirse en un problema, y aquí la estrategia debe ser que las autoridades estatales hablen con la contraparte en Estados Unidos para que no usen a Chihuahua como un punto de salida de estos migrantes venezolanos”, expresó.

Finalmente, reiteró que se debe cuidar nuestra frontera para evitar problemas sociales a raíz de tal situación.

En tanto que Román Rivas Hong, presidente de Index Chihuahua, opinó que este hecho deriva de una crisis humanitaria y que es bien sabido que los venezolanos huyen de su país por el régimen, y porque no tienen oportunidades debido al tipo de gobierno.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

“Con las cuestiones que han sucedido es triste que no les hayan permitido el asilo en los EEUU aun sabiendo que este país es un férreo enemigo del régimen que encabeza Venezuela, y se están aprovechando del título 42 de deportarlos vía México”, apuntó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recordó que mediante albergues en Juárez se les está haciendo apoyando, y en su opinión, tomando en cuenta que en Juárez hay una falta de labor, y si ellos tienen la oportunidad de tener un CURP y la papelería legal, se les podría dar la oportunidad de emplearlos e inclusive de otorgarles las viviendas que están abandonadas desde hace años en la frontera.

Para ello –dijo- será necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno para crear un programa así, pero la duda sería si los migrantes verdaderamente quieren eso, puesto que aspiran a llegar a Estados Unidos.

En cuanto a la llegada de venezolanos a la frontera, Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, declaró que Estados Unidos debiera responsabilizarse al respecto y que no use a Chihuahua como un punto de salida de estos migrantes, ya que pueden generarse algunos problemas sociales.

“Sabemos que Estados Unidos va a deportar a mil venezolanos; la verdad es que el gobierno mexicano no puede estar permitiendo que se dé de esta manera porque puede venirse un descontrol migratorio”, indicó.

En este sentido, Baeza consideró que EEUU tiene la responsabilidad de llevárselos a su país, no de usarnos a nosotros como salida, pues alertó que ello puede acarrear problemas sociales, entre éstos delincuencia.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

“Creemos que nosotros ahorita no debemos de recibirlos con total apertura y la verdad es que sí puede convertirse en un problema, y aquí la estrategia debe ser que las autoridades estatales hablen con la contraparte en Estados Unidos para que no usen a Chihuahua como un punto de salida de estos migrantes venezolanos”, expresó.

Finalmente, reiteró que se debe cuidar nuestra frontera para evitar problemas sociales a raíz de tal situación.

En tanto que Román Rivas Hong, presidente de Index Chihuahua, opinó que este hecho deriva de una crisis humanitaria y que es bien sabido que los venezolanos huyen de su país por el régimen, y porque no tienen oportunidades debido al tipo de gobierno.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

“Con las cuestiones que han sucedido es triste que no les hayan permitido el asilo en los EEUU aun sabiendo que este país es un férreo enemigo del régimen que encabeza Venezuela, y se están aprovechando del título 42 de deportarlos vía México”, apuntó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recordó que mediante albergues en Juárez se les está haciendo apoyando, y en su opinión, tomando en cuenta que en Juárez hay una falta de labor, y si ellos tienen la oportunidad de tener un CURP y la papelería legal, se les podría dar la oportunidad de emplearlos e inclusive de otorgarles las viviendas que están abandonadas desde hace años en la frontera.

Para ello –dijo- será necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno para crear un programa así, pero la duda sería si los migrantes verdaderamente quieren eso, puesto que aspiran a llegar a Estados Unidos.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua