/ sábado 23 de septiembre de 2023

En busca del sueño americano: Aseguran que faltan más de mil 500 migrantes en llegar al estado

Migrantes que ya se encuentran en el estado, comentaron que tanto en Torreón como en Monterrey, aún hay gente esperando la oportunidad de poder subirse a uno de los trenes

Cada día arriban a Chihuahua al menos 100 indocumentados por medio de los trenes ferroviarios de Ferromex, y según varios de los venezolanos y cubanos que están llegando a los patios del Grupo México, aún faltan más de mil 500 migrantes por llegar al estado.

Durante la madrugada del 23 de septiembre, llegaron a bordo de un tren poco más de 100 personas en situación de movilidad, quienes aseguran que tanto en Torreón como en Monterrey, aún hay una gran cantidad de gente esperando la oportunidad de poder subirse a uno de los trenes y seguir su camino a la frontera.

Te puede interesar: Busca INM inmueble para crear nueva instancia provisional de migrantes en Juárez

José Luis Flores, un venezolano que viaja con sus hijos, explicó que lo único que quieren es llegar a Estados Unidos y que en México solo se encuentran de paso, no quieren ser una molestia para los trabajadores ferroviarios ni para los ciudadanos, pero no tienen el control de cuánto tiempo los dejan los trenes parados en un lugar sin alimento ni bebida.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, José Luis comentó que han tratado de viajar en bus, sin embargo, los han bajado elementos de migración que los devuelven hasta más al sur del país sin regresarles el dinero que gastaron en los pasajes de los camiones, por lo que se quedan en un lugar que no conocen, donde no los quieren ayudar, sin dinero y sin dirección a donde seguir; asegura que la forma más segura que tienen para poder llegar a su destino es siendo polisones en los trenes mexicanos.

Entre adultos, jóvenes y niños, se miran cansados y con las ganas de seguir drenas de sus cuerpos, el calor y la falta de agua, así como una comida y un descanso bien merecidos, les comienza a pasar factura a estos migrantes, quienes sólo buscan llegar a la tierra prometida de un mejor futuro.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Mica, una mujer venezolana que viaja con su hija de tres años y su hermana, habló sobre lo difícil que ha sido el encontrar la dirección exacta para el norte de Chihuahua, debido a la gente mal intencionada que les señalaban otros trenes con ruta a Monterrey, terminaron haciendo un bucle entre Torreón y Monterrey hasta que un buen corazón les indico el ferroviario con dirección a la capital de Chihuahua.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mencionó que les ha tocado caminar durante días junto a las vías para poder llegar más cerca de la frontera, lo cual no lo hacen solas, pues mucha gente que ha durado días en espera de alcanzar a subirse a un tren, toman la desesperada decisión de aventurarse al sol quemador del norte del país.

Juan José Gutiérrez comentó estar cansado del viaje, que sabe que cada día está más cerca de su meta, no obstante, dejo que se llena de frustración saber que en una sola mañana pudo haber llegado a ciudad Juárez, sino fuera porque los trabajadores ferroviarios los detienen en sus patios.

Este joven venezolano comentó que cuando quieran arrancar un tren les será imposible, porque puede que en la siguiente ruta que llegue a la capital, vendrán al menos más de 100 de sus compatriotas y compañeros migrantes, lo que hará más difícil que los dejen avanzar.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Cada día arriban a Chihuahua al menos 100 indocumentados por medio de los trenes ferroviarios de Ferromex, y según varios de los venezolanos y cubanos que están llegando a los patios del Grupo México, aún faltan más de mil 500 migrantes por llegar al estado.

Durante la madrugada del 23 de septiembre, llegaron a bordo de un tren poco más de 100 personas en situación de movilidad, quienes aseguran que tanto en Torreón como en Monterrey, aún hay una gran cantidad de gente esperando la oportunidad de poder subirse a uno de los trenes y seguir su camino a la frontera.

Te puede interesar: Busca INM inmueble para crear nueva instancia provisional de migrantes en Juárez

José Luis Flores, un venezolano que viaja con sus hijos, explicó que lo único que quieren es llegar a Estados Unidos y que en México solo se encuentran de paso, no quieren ser una molestia para los trabajadores ferroviarios ni para los ciudadanos, pero no tienen el control de cuánto tiempo los dejan los trenes parados en un lugar sin alimento ni bebida.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, José Luis comentó que han tratado de viajar en bus, sin embargo, los han bajado elementos de migración que los devuelven hasta más al sur del país sin regresarles el dinero que gastaron en los pasajes de los camiones, por lo que se quedan en un lugar que no conocen, donde no los quieren ayudar, sin dinero y sin dirección a donde seguir; asegura que la forma más segura que tienen para poder llegar a su destino es siendo polisones en los trenes mexicanos.

Entre adultos, jóvenes y niños, se miran cansados y con las ganas de seguir drenas de sus cuerpos, el calor y la falta de agua, así como una comida y un descanso bien merecidos, les comienza a pasar factura a estos migrantes, quienes sólo buscan llegar a la tierra prometida de un mejor futuro.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Mica, una mujer venezolana que viaja con su hija de tres años y su hermana, habló sobre lo difícil que ha sido el encontrar la dirección exacta para el norte de Chihuahua, debido a la gente mal intencionada que les señalaban otros trenes con ruta a Monterrey, terminaron haciendo un bucle entre Torreón y Monterrey hasta que un buen corazón les indico el ferroviario con dirección a la capital de Chihuahua.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mencionó que les ha tocado caminar durante días junto a las vías para poder llegar más cerca de la frontera, lo cual no lo hacen solas, pues mucha gente que ha durado días en espera de alcanzar a subirse a un tren, toman la desesperada decisión de aventurarse al sol quemador del norte del país.

Juan José Gutiérrez comentó estar cansado del viaje, que sabe que cada día está más cerca de su meta, no obstante, dejo que se llena de frustración saber que en una sola mañana pudo haber llegado a ciudad Juárez, sino fuera porque los trabajadores ferroviarios los detienen en sus patios.

Este joven venezolano comentó que cuando quieran arrancar un tren les será imposible, porque puede que en la siguiente ruta que llegue a la capital, vendrán al menos más de 100 de sus compatriotas y compañeros migrantes, lo que hará más difícil que los dejen avanzar.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua