/ jueves 14 de septiembre de 2023

Alarman casos de suicidio en la región sur del estado

En las últimas 24 horas, se suscitaron otros dos casos en Guachochi y en el municipio de Morelos

En menos de 24 horas, dos suicidios se presentaron en la región sur del estado; el primer caso se suscitó en el municipio de Guachochi, cuando un hombre terminó con su existencia al suspenderse de una viga al exterior de un domicilio; en el segundo caso, una joven mujer ingirió herbicida en la comunidad de Barbechitos, municipio de Morelos.

Ante ello, la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, abordó la problemática debido al aumento durante las últimas horas. Sin embargo, sólo hicieron mención al no ser el área de competencia para atender la problemática. Por su parte, la Secretaría de Salud de Chihuahua llevó a cabo talleres, conferencias y pláticas de motivación personal para la prevención del suicidio bajo el lema: “Palabras, manos y corazones”, acciones enfocadas en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Cómo fueron los dos últimos casos?

Durante la semana, autoridades ministeriales atendieron el caso de dos suicidios ocurridos en poblados de la zona serrana del sur, ambos suscitados en un lapso menor a 24 horas.

El primero fue registrado en el municipio de Guachochi. Un hombre identificado como Juan Bautista González Ayala, de 40 años, con domicilio conocido en la comunidad de Yamuco, Sección de Basiguare, Guachochi, tomó la fatal decisión DE ahorcándose. El macabro hallazgo fue realizado por el padre del ahora occiso, quien reportó el hecho a las autoridades.

Su cuerpo se encontró suspendido de una viga en el exterior del domicilio, por lo que de inmediato lo descolgó para darle auxilio, pero ya se encontraba sin signos vitales. El hombre refirió que su hijo estaba deprimido porque su esposa lo dejó y que en varias ocasiones le mencionó que se quitaría la vida. Personal de Servicios Periciales se hizo cargo de la escena y el cuerpo fue trasladado a la funeraria Shalom para su necrocirugía de ley.

Foto: Archivo | El Sol de Parral


El siguiente caso, ocurrido el pasado domingo, fue el de una joven de 19 años, quien decidió quitarse la vida bebiendo herbicida, lo que le resultó en una muerte lenta y dolorosa.

Delia Carrillo Moreno falleció en una vivienda de la comunidad de Barbechitos, municipio de Morelos, y según sus familiares ella misma optó por terminar con su existencia.

Sin embargo, pasaron al menos tres días cuando la joven presentaba intensos dolores de estómago y según la hermana, confesó haber bebido el veneno debido a una discusión que sostuvo con su pareja sentimental.

Delia fue encontrada sin vida con espuma en la boca y tras confirmarse su deceso agentes del Servicio Médico Forense constataron el fallecimiento por intoxicación.

Preocupa a la Mesa de Seguridad

En Parral, durante la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz celebrada ayer, preocupa el aumento de suicidios en la región sur durante las últimas horas; empero, sólo se hizo mención al no ser el área de competencia para atender la problemática, según lo informó la secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la zona de Parral, Victoria Espinoza, quien además dijo se debe cuidar a los seres amados, amigos y personas de la salud mental en casos de depresión.

Victoria Espinoza, secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la zona de Parral, informó que día a día sostienen las mesas de coordinación de la Construcción por la Paz por ordenamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la cual participan todas las autoridades.

Añadió que una temática abordada ayer fue un incremento considerable en el área de los suicidios, pero sólo se hace la mención, ya que no es área de competencia del tema de seguridad, se hace con la finalidad de que se atienda por parte de las autoridades.

“Hay que cuidar a nuestros seres amados y amigos y nuestra salud mental en casos de depresión, sólo se hace mención en ese caso, para los demás delitos si se abordan estrategias puntuales”, señaló Espinoza.

Promueven prevención con talleres de salud mental

Por su parte, preocupó también a la Secretaría de Salud de Chihuahua el problema de los suicidios, es por ello que en diferentes municipios se están llevando a cabo talleres, conferencias y platicas de motivación personal para la prevención del suicidio, bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”, estas acciones fueron enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur, se llevan a cabo en las escuelas secundarias y escuelas medio superior, en Parral terminan hoy.

Rocío Covarrubias, titular del Programa de Salud Mental en la región sur, indicó que la Secretaría de Salud de Chihuahua está llevando a cabo talleres, pláticas y conferencias, dentro del marco de la Semana Estatal de Salud Mental que se celebra del 4 al 10 de septiembre bajo el lema: “Palabras, manos y corazones”; aunque en Parral mañana se tiene una conferencia con estudiantes de la secundaria técnica 53.

También se llevará a cabo un taller a personal docente de las escuelas de Balleza con la finalidad de reforzar las acciones que combatan las tendencias de suicidios en la región. Durante esta semana se llevaron pláticas en la secundaria técnica 31, en el aula audiovisual del Cbtis 266, en la secundaria federal y hoy en el campus Balleza se capacitará a personal docente de educación media superior y superior de la Universidad Tecnológica,

De igual forma, indicó la encargada de salud mental de la jurisdicción que el programa que ya se impartieron talleres y conferencias el martes 12 en el Instituto Tecnológico de Parral, en el albergue de San Andrés y este jueves se tiene programado un taller en la secundaria técnica 53, además informó que los talleres son impartidos por personal capacitado en el área de Psicología y motivación.

Por otra parte, indicó que en los talleres, conferencias y pláticas de motivación personal para la prevención del suicidio, a los jóvenes y adultos mayores se les motiva para que continúen con sus proyectos de vida, a que tomen conciencia de que los problemas por difíciles que parezcan siembre tiene una solución, la vida es para disfrutarla, pensando siempre positivamente, se trabaja a que las personas convivan y trabajen con su familia todas las cuestiones que atañen a los involucrados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consideró que la vida es un proyecto que continuamente se ha de estar trabajando, se estimula a los jóvenes a que se acerquen a sus padres o maestros cuando tengan problemas emocionales, junto con los estudiantes se dará solución a los problemas, de igual manera ya existen instituciones que proporcionan la ayuda profesional, cuando existe depresión, ansiedad y estrés en las personas, señaló también que todas estas acciones fueron enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.

Rocío Covarrubias, titular del Programa de Salud Mental, exhortó a la ciudadanía a que en caso de detectar algún síntoma o conducta autodestructiva acudan a recibir atención a los diferentes centros de salud, donde constantemente se brinda información sobre salud mental.

Para mayor información están disponibles las líneas telefónicas 911 o el 8000127274 o bien acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación y atención médica especializada, informo que por estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por sus siglas en inglés, el suicidio se define como: “Un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través de cual pretende obtener los cambios deseados”.

Con colaboración de Mariano Rubio / Javier Cruz | El Sol de Parral

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

En menos de 24 horas, dos suicidios se presentaron en la región sur del estado; el primer caso se suscitó en el municipio de Guachochi, cuando un hombre terminó con su existencia al suspenderse de una viga al exterior de un domicilio; en el segundo caso, una joven mujer ingirió herbicida en la comunidad de Barbechitos, municipio de Morelos.

Ante ello, la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, abordó la problemática debido al aumento durante las últimas horas. Sin embargo, sólo hicieron mención al no ser el área de competencia para atender la problemática. Por su parte, la Secretaría de Salud de Chihuahua llevó a cabo talleres, conferencias y pláticas de motivación personal para la prevención del suicidio bajo el lema: “Palabras, manos y corazones”, acciones enfocadas en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Cómo fueron los dos últimos casos?

Durante la semana, autoridades ministeriales atendieron el caso de dos suicidios ocurridos en poblados de la zona serrana del sur, ambos suscitados en un lapso menor a 24 horas.

El primero fue registrado en el municipio de Guachochi. Un hombre identificado como Juan Bautista González Ayala, de 40 años, con domicilio conocido en la comunidad de Yamuco, Sección de Basiguare, Guachochi, tomó la fatal decisión DE ahorcándose. El macabro hallazgo fue realizado por el padre del ahora occiso, quien reportó el hecho a las autoridades.

Su cuerpo se encontró suspendido de una viga en el exterior del domicilio, por lo que de inmediato lo descolgó para darle auxilio, pero ya se encontraba sin signos vitales. El hombre refirió que su hijo estaba deprimido porque su esposa lo dejó y que en varias ocasiones le mencionó que se quitaría la vida. Personal de Servicios Periciales se hizo cargo de la escena y el cuerpo fue trasladado a la funeraria Shalom para su necrocirugía de ley.

Foto: Archivo | El Sol de Parral


El siguiente caso, ocurrido el pasado domingo, fue el de una joven de 19 años, quien decidió quitarse la vida bebiendo herbicida, lo que le resultó en una muerte lenta y dolorosa.

Delia Carrillo Moreno falleció en una vivienda de la comunidad de Barbechitos, municipio de Morelos, y según sus familiares ella misma optó por terminar con su existencia.

Sin embargo, pasaron al menos tres días cuando la joven presentaba intensos dolores de estómago y según la hermana, confesó haber bebido el veneno debido a una discusión que sostuvo con su pareja sentimental.

Delia fue encontrada sin vida con espuma en la boca y tras confirmarse su deceso agentes del Servicio Médico Forense constataron el fallecimiento por intoxicación.

Preocupa a la Mesa de Seguridad

En Parral, durante la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz celebrada ayer, preocupa el aumento de suicidios en la región sur durante las últimas horas; empero, sólo se hizo mención al no ser el área de competencia para atender la problemática, según lo informó la secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la zona de Parral, Victoria Espinoza, quien además dijo se debe cuidar a los seres amados, amigos y personas de la salud mental en casos de depresión.

Victoria Espinoza, secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la zona de Parral, informó que día a día sostienen las mesas de coordinación de la Construcción por la Paz por ordenamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la cual participan todas las autoridades.

Añadió que una temática abordada ayer fue un incremento considerable en el área de los suicidios, pero sólo se hace la mención, ya que no es área de competencia del tema de seguridad, se hace con la finalidad de que se atienda por parte de las autoridades.

“Hay que cuidar a nuestros seres amados y amigos y nuestra salud mental en casos de depresión, sólo se hace mención en ese caso, para los demás delitos si se abordan estrategias puntuales”, señaló Espinoza.

Promueven prevención con talleres de salud mental

Por su parte, preocupó también a la Secretaría de Salud de Chihuahua el problema de los suicidios, es por ello que en diferentes municipios se están llevando a cabo talleres, conferencias y platicas de motivación personal para la prevención del suicidio, bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”, estas acciones fueron enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur, se llevan a cabo en las escuelas secundarias y escuelas medio superior, en Parral terminan hoy.

Rocío Covarrubias, titular del Programa de Salud Mental en la región sur, indicó que la Secretaría de Salud de Chihuahua está llevando a cabo talleres, pláticas y conferencias, dentro del marco de la Semana Estatal de Salud Mental que se celebra del 4 al 10 de septiembre bajo el lema: “Palabras, manos y corazones”; aunque en Parral mañana se tiene una conferencia con estudiantes de la secundaria técnica 53.

También se llevará a cabo un taller a personal docente de las escuelas de Balleza con la finalidad de reforzar las acciones que combatan las tendencias de suicidios en la región. Durante esta semana se llevaron pláticas en la secundaria técnica 31, en el aula audiovisual del Cbtis 266, en la secundaria federal y hoy en el campus Balleza se capacitará a personal docente de educación media superior y superior de la Universidad Tecnológica,

De igual forma, indicó la encargada de salud mental de la jurisdicción que el programa que ya se impartieron talleres y conferencias el martes 12 en el Instituto Tecnológico de Parral, en el albergue de San Andrés y este jueves se tiene programado un taller en la secundaria técnica 53, además informó que los talleres son impartidos por personal capacitado en el área de Psicología y motivación.

Por otra parte, indicó que en los talleres, conferencias y pláticas de motivación personal para la prevención del suicidio, a los jóvenes y adultos mayores se les motiva para que continúen con sus proyectos de vida, a que tomen conciencia de que los problemas por difíciles que parezcan siembre tiene una solución, la vida es para disfrutarla, pensando siempre positivamente, se trabaja a que las personas convivan y trabajen con su familia todas las cuestiones que atañen a los involucrados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consideró que la vida es un proyecto que continuamente se ha de estar trabajando, se estimula a los jóvenes a que se acerquen a sus padres o maestros cuando tengan problemas emocionales, junto con los estudiantes se dará solución a los problemas, de igual manera ya existen instituciones que proporcionan la ayuda profesional, cuando existe depresión, ansiedad y estrés en las personas, señaló también que todas estas acciones fueron enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.

Rocío Covarrubias, titular del Programa de Salud Mental, exhortó a la ciudadanía a que en caso de detectar algún síntoma o conducta autodestructiva acudan a recibir atención a los diferentes centros de salud, donde constantemente se brinda información sobre salud mental.

Para mayor información están disponibles las líneas telefónicas 911 o el 8000127274 o bien acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación y atención médica especializada, informo que por estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por sus siglas en inglés, el suicidio se define como: “Un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través de cual pretende obtener los cambios deseados”.

Con colaboración de Mariano Rubio / Javier Cruz | El Sol de Parral

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

Chihuahua

Colaborará PRD en las impugnaciones pese a pérdida de registro local y nacional

Los resultados no les favorecieron, por lo que se encuentran todavía analizando lo que viene para ellos en los años por venir

Chihuahua

Clausuran siete bares y restaurantes en Chihuahua por incumplir normativa municipal

Continúa la supervisión de la operación de los negocios y establecimientos de distintos giros en la Capital

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro encerrado en un vehículo a pleno sol en Juárez

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"

Chihuahua

Reportan basurero clandestino en terreno baldío de la colonia Dale

Este basurero clandestino se encuentra las calles 28 y Urquidi, cerca de la vialidad Ch-P al sur de la ciudad, colindando con un canal, el cual también se encuentra atiborrado de basura

Local

Denuncias olores nauseabundos que expide crematorio; gases tóxicos afectan a la comunidad

Vecinos de la colonia Santo Niño denunciaron que un crematorio para mascotas que se encuentra en la calle 27 expide malos olores y gases que afectan a niños y a la comunidad en gral

Policiaca

Hombre se desvanece mientras comía en el centro de la ciudad y fallece

Las personas que se encontraban a su alrededor inmediatamente llamaron a las autoridades para que auxiliaran al hombre, sin embargo, lamentablemente ya no contaba con signos vitales