/ domingo 26 de mayo de 2024

Desairan candidatos registrados a "Los de Abajo"; no asisten a debate en la Plaza de Armas

El grupo político "Los de Abajo Organizados" invitó a los candidatos a la alcaldía de Chihuahua a un debate frente a los ciudadanos en el centro, al que ninguno de los contenientes arribó

Los candidatos registrados a la presidencia municipal de Chihuahua desairaron la convocatoria del Grupo Político "Los de Abajo Organizados" para debatir en la Plaza de Armas frente a los ciudadanos.

La cita era a las 11:00 horas, sin embargo estuvieron esperando a los y los candidatos de los partidos, entre ellos Marco Bonilla, Miguel La Torre, Enrique Valles y los demás.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“No tienen interés para tener un encuentro con la ciudadanía”, señaló la candidata no registrada Rosa Cardona.

A las 11:46 horas, tomó el micrófono la maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz, candidata no registrada a la presidencia de Chihuahua por el Grupo Político "Los de Abajo Organizados" para invitar a los ciudadanos a escuchar las propuestas y a debatir.

Los de Abajo Organizados señalaron que han sido constructores de la Cuarta Transformación, pero ahora han sido segregados y marginados en este proceso electoral, por lo que decidieron participar y conformar su propia estructura política y registrarse ante el Instituto Estatal Electoral el 25 de abril como candidatos no registrados de Morena.

Al no ser incluidos en los debates a la presidencia decidieron realizar su propio debate ciudadano, extendieron la invitación a los candidatos a la alcaldía de Chihuahua y a la población en gral.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

El evento comenzó con la entonación del Corrido de Chihuahua a cargo de Manuel Mediano, luego Efraín Rodelas Bustillos, emprendedor rarámuri y candidato no registrado por el Distrito 9 Federal resaltó que son auténticos luchadores sociales y fueron relegados, pero no pudieron apagar sus ganas de participar en beneficio de la ciudadanía, por lo que este domingo decidieron plantarse para charlar con los ciudadanos.

Presentaron sus propuestas, entre ellas en el tema educativo esta destinar recursos para que las niñas y los niños acudan a la escuela. Que los maestros tengan protección y atención, dado que hay 56 maestros cesados y no reciben apoyo de las secciones sindicales.

Otro de los temas que trataron fueron grupos vulnerables, donde destacó que hay muchos niños y niñas indígenas que no saben leer y escribir, en Juárez se tiene registro de 98, en Chihuahua son 253, 121 en Delicias y en Batopilas 1026. “Nuestros niños y niñas se están quedando en el analfabetismo, frente a la indolencia y ceguera de estos gobiernos, necesitamos gobiernos más sensibles”.

Ante ello, la propuesta es ir a cada asentamiento a realizar un censo y conocer la problemática, a fin de que todos los niños accedan al derecho a la educación.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Lamentó que durante estas campañas se hayan gastados millones a marejadas, cuando ese dinero pudo canalizarse a las becas para los indígenas.

Una de las ciudadanas tomó la palabra para reclamar la falta de seguridad y las obras que no son de beneficio para la ciudadanía. “Los delincuentes siguen haciendo de las suyas, robos a casa habitación, asaltos y más”.

La candidata no registrada mencionó que se requieren gobiernos que estén con la población.

En el tema de violencia contra las mujeres, 27 mil 903 carpetas de investigación por el delito de violencia contra la mujer y solo se le dio atención a poco más de 4 mil mujeres, por lo que se pronunció por mejorar los servicios de atención a las mujeres y que desde las escuelas se promueva la erradicación de pensamientos sexistas, por lo que el cambio de la sociedad debe venir desde las niñas y niños.

La ciudadana Rosita Órnelas Cruz destacó que son morenistas originales y se vieron en la necesidad de actuar en rebeldía para mostrar el descontento que tienen con el partido en Chihuahua que los hizo a un lado para darle espacio a elementos de otros partidos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La señora Irene Campos se acercó, una vendedora de mazapanes, quien en compañía de sus nietos, dijo que su hija falleció y ella tiene que hacerse cargo de sus nietas y buscar un sustento económico. La candidata no registrada les dijo que es hora de que el gobierno sirva al pueblo y sea sensible a las necesidades de la población.

“Estos gobiernos panistas no atienden a esta población más humilde”, dijo la maestra Rosa Lilia. 00

Los de Abajo Organizados invitaron a la ciudadanía a que utilicen el recuadro blanco para apoyar a la candidata Rosa Lilia Cardona Muñoz.

Los candidatos registrados a la presidencia municipal de Chihuahua desairaron la convocatoria del Grupo Político "Los de Abajo Organizados" para debatir en la Plaza de Armas frente a los ciudadanos.

La cita era a las 11:00 horas, sin embargo estuvieron esperando a los y los candidatos de los partidos, entre ellos Marco Bonilla, Miguel La Torre, Enrique Valles y los demás.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“No tienen interés para tener un encuentro con la ciudadanía”, señaló la candidata no registrada Rosa Cardona.

A las 11:46 horas, tomó el micrófono la maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz, candidata no registrada a la presidencia de Chihuahua por el Grupo Político "Los de Abajo Organizados" para invitar a los ciudadanos a escuchar las propuestas y a debatir.

Los de Abajo Organizados señalaron que han sido constructores de la Cuarta Transformación, pero ahora han sido segregados y marginados en este proceso electoral, por lo que decidieron participar y conformar su propia estructura política y registrarse ante el Instituto Estatal Electoral el 25 de abril como candidatos no registrados de Morena.

Al no ser incluidos en los debates a la presidencia decidieron realizar su propio debate ciudadano, extendieron la invitación a los candidatos a la alcaldía de Chihuahua y a la población en gral.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

El evento comenzó con la entonación del Corrido de Chihuahua a cargo de Manuel Mediano, luego Efraín Rodelas Bustillos, emprendedor rarámuri y candidato no registrado por el Distrito 9 Federal resaltó que son auténticos luchadores sociales y fueron relegados, pero no pudieron apagar sus ganas de participar en beneficio de la ciudadanía, por lo que este domingo decidieron plantarse para charlar con los ciudadanos.

Presentaron sus propuestas, entre ellas en el tema educativo esta destinar recursos para que las niñas y los niños acudan a la escuela. Que los maestros tengan protección y atención, dado que hay 56 maestros cesados y no reciben apoyo de las secciones sindicales.

Otro de los temas que trataron fueron grupos vulnerables, donde destacó que hay muchos niños y niñas indígenas que no saben leer y escribir, en Juárez se tiene registro de 98, en Chihuahua son 253, 121 en Delicias y en Batopilas 1026. “Nuestros niños y niñas se están quedando en el analfabetismo, frente a la indolencia y ceguera de estos gobiernos, necesitamos gobiernos más sensibles”.

Ante ello, la propuesta es ir a cada asentamiento a realizar un censo y conocer la problemática, a fin de que todos los niños accedan al derecho a la educación.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Lamentó que durante estas campañas se hayan gastados millones a marejadas, cuando ese dinero pudo canalizarse a las becas para los indígenas.

Una de las ciudadanas tomó la palabra para reclamar la falta de seguridad y las obras que no son de beneficio para la ciudadanía. “Los delincuentes siguen haciendo de las suyas, robos a casa habitación, asaltos y más”.

La candidata no registrada mencionó que se requieren gobiernos que estén con la población.

En el tema de violencia contra las mujeres, 27 mil 903 carpetas de investigación por el delito de violencia contra la mujer y solo se le dio atención a poco más de 4 mil mujeres, por lo que se pronunció por mejorar los servicios de atención a las mujeres y que desde las escuelas se promueva la erradicación de pensamientos sexistas, por lo que el cambio de la sociedad debe venir desde las niñas y niños.

La ciudadana Rosita Órnelas Cruz destacó que son morenistas originales y se vieron en la necesidad de actuar en rebeldía para mostrar el descontento que tienen con el partido en Chihuahua que los hizo a un lado para darle espacio a elementos de otros partidos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La señora Irene Campos se acercó, una vendedora de mazapanes, quien en compañía de sus nietos, dijo que su hija falleció y ella tiene que hacerse cargo de sus nietas y buscar un sustento económico. La candidata no registrada les dijo que es hora de que el gobierno sirva al pueblo y sea sensible a las necesidades de la población.

“Estos gobiernos panistas no atienden a esta población más humilde”, dijo la maestra Rosa Lilia. 00

Los de Abajo Organizados invitaron a la ciudadanía a que utilicen el recuadro blanco para apoyar a la candidata Rosa Lilia Cardona Muñoz.

Chihuahua

Amplía Cáritas programa contra el desperdicio de alimentos para combatir el hambre

A través del proyecto Alianzas Agrícolas, la institución gestiona que los agricultores permitan que los productos que ya no van a cosechar sean recolectados

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%

Chihuahua

Proponen establecer Centro de Solución de Conflictos vs el acoso sexual en Educación Superior

Esto con el objetivo de reducir las incidencias de esta problemática y reducir su número, Rodolfo Campos, abogado General de la UJAT realizó la propuesta

Chihuahua

Exhorta regidora Villarreal a privilegiar los recursos naturales por encima de desarrollos urbanos

Presentó un exhorto en el que solicita acceso a la justicia en los incendios forestales acontecidos en la zona poniente de Chihuahua