/ lunes 20 de mayo de 2024

El miedo como estrategia 

Firmar con sangre no resultó, calumniar a este gobierno, a la Dra. Claudia Sheinbaum tampoco funcionó, ejemplificar su vida con la de millones de mexicanos tratando de emular que salir adelante desde abajo es un tema de querer hacerlo, mucho menos dio resultados. Hoy, a dos semanas de la elección, el único camino que han encontrado viable y que están explotando es el del miedo.

La campaña de hace 12 años de Felipe Calderón en contra del entonces candidato, Andrés Manuel López Obrador, estuvo fundada en el miedo al personaje, en decirle a la gente que él era un peligro para México, en aquel entonces corría como pólvora la versión de que la izquierda llevaría al país a una nueva Venezuela, y que los programas sociales, esos que prometió con su sangre no eliminar si llegaba a ser presidenta, llevarían al país a la quiebra.

En aquel entonces, muchas personas, ante la desinformación que reinaba, sucumbieron ante el miedo, optando quizás por el que ni un año más, sería el presidente que más violencia trajo a nuestro país en décadas; con un personaje, García Luna, que de día era secretario de seguridad y de noche, un verdadero capo.

La oposición, que no se ha percatado que los tiempos cambian, hoy quiere aplicar la misma fórmula, solo que ahora juegan con el miedo en el ambiente social, tratando de crear una noción de violencia generalizada con miras a buscar anular la elección. Y siendo claras y honestas, el trabajo que se ha hecho desde las instancias de seguridad pública es un proceso largo; la construcción de la paz que puso como meta el presidente López Obrador hace casi 6 años, está en proceso, los avances son claros porque los números no mienten, los índices delictivos están a la baja, pero aún queda trabajo que hacer.

Sin embargo, esto nada tiene que ver con ese ambiente de violencia generalizada que el PRI y el PAN quieren expandir. La falsedad se ve a kilómetros de distancia, pues las supuestas demostraciones se caen con cámaras de seguridad. Ahí está el supuesto atentado contra una candidata supuestamente independiente que de tal no tiene nada, según ella, sufrió un atentado del cual logró huir; la verdad se develó ni 24 horas después con una cámara de seguridad.

De ese tamaño es la desesperación de estos partidos, que ante la inminente derrota sus únicas salidas han sido, la creación del ambiente de miedo y la otra, pedirle al candidato de MC que decline a favor de Xóchitl. Estás dos “estrategias” hablan tanto del PRIAN que resulta imposible escuchar lo que dicen.

El día D se acerca y con ello la contundente victoria del PT y de Morena, dando continuidad a un proyecto de largo aliento y del cual su única estrategia ha sido y será continuar trabajando por el bienestar de las y los mexicanos. En dos semanas más las mentiras y los miedos caerán por su propio peso, que se calcula será, por lo menos, de 2 a 1.


Maestra en Administración y Gestión Pública. Diputada federal.

liliaaguilargil@gmail.com


Firmar con sangre no resultó, calumniar a este gobierno, a la Dra. Claudia Sheinbaum tampoco funcionó, ejemplificar su vida con la de millones de mexicanos tratando de emular que salir adelante desde abajo es un tema de querer hacerlo, mucho menos dio resultados. Hoy, a dos semanas de la elección, el único camino que han encontrado viable y que están explotando es el del miedo.

La campaña de hace 12 años de Felipe Calderón en contra del entonces candidato, Andrés Manuel López Obrador, estuvo fundada en el miedo al personaje, en decirle a la gente que él era un peligro para México, en aquel entonces corría como pólvora la versión de que la izquierda llevaría al país a una nueva Venezuela, y que los programas sociales, esos que prometió con su sangre no eliminar si llegaba a ser presidenta, llevarían al país a la quiebra.

En aquel entonces, muchas personas, ante la desinformación que reinaba, sucumbieron ante el miedo, optando quizás por el que ni un año más, sería el presidente que más violencia trajo a nuestro país en décadas; con un personaje, García Luna, que de día era secretario de seguridad y de noche, un verdadero capo.

La oposición, que no se ha percatado que los tiempos cambian, hoy quiere aplicar la misma fórmula, solo que ahora juegan con el miedo en el ambiente social, tratando de crear una noción de violencia generalizada con miras a buscar anular la elección. Y siendo claras y honestas, el trabajo que se ha hecho desde las instancias de seguridad pública es un proceso largo; la construcción de la paz que puso como meta el presidente López Obrador hace casi 6 años, está en proceso, los avances son claros porque los números no mienten, los índices delictivos están a la baja, pero aún queda trabajo que hacer.

Sin embargo, esto nada tiene que ver con ese ambiente de violencia generalizada que el PRI y el PAN quieren expandir. La falsedad se ve a kilómetros de distancia, pues las supuestas demostraciones se caen con cámaras de seguridad. Ahí está el supuesto atentado contra una candidata supuestamente independiente que de tal no tiene nada, según ella, sufrió un atentado del cual logró huir; la verdad se develó ni 24 horas después con una cámara de seguridad.

De ese tamaño es la desesperación de estos partidos, que ante la inminente derrota sus únicas salidas han sido, la creación del ambiente de miedo y la otra, pedirle al candidato de MC que decline a favor de Xóchitl. Estás dos “estrategias” hablan tanto del PRIAN que resulta imposible escuchar lo que dicen.

El día D se acerca y con ello la contundente victoria del PT y de Morena, dando continuidad a un proyecto de largo aliento y del cual su única estrategia ha sido y será continuar trabajando por el bienestar de las y los mexicanos. En dos semanas más las mentiras y los miedos caerán por su propio peso, que se calcula será, por lo menos, de 2 a 1.


Maestra en Administración y Gestión Pública. Diputada federal.

liliaaguilargil@gmail.com