/ lunes 27 de mayo de 2024

Migrantes quedan varados rumbo a Juárez; improvisan campamento para refugiarse del sol

El presidente de la asociación Todos Hermanos expresó que en su tránsito por la carretera a Juárez ha visto a las personas que van sin agua y sin nada resguardo del clima

El intenso calor y el sol abrasador que no da tregua a los caminantes de la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez obligó a un pequeño grupo de migrantes a refugiarse bajo un hule negro colgado de un árbol de mezquite, hasta esperar a que las condiciones sean más favorables para continuar su caminata hacia el sueño americano.

El presidente de la asociación Todos Hermanos, Asociación de Ayuda a los Tarahumaras, AC, Mario Núñez, expresó que en su tránsito por la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez, por donde transita dos veces a la semana, ha visto las necesidades de las personas migrantes, principalmente de niñas y niños, quienes caminan despacio, sin agua, sin sombra, y expuestos a sufrir accidentes por atropellamientos, de los que dijo, ha sido testigo de ver cómo han muerto niños y un conductor por la gente que camina por la carretera.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En una entrega a un grupo de migrantes procedentes de El Salvador y Venezuela, que se resguardaban bajo un pedazo de hule negro, que acomodaron en las ramas de un árbol de mezquite, a la altura del kilómetro 105 de la carretera Chihuahua a Juárez, el dirigente de Todos Hermanos hizo una entrega de dinero en efectivo, de dólares, de los donadores de la asociación que se encuentran en Estados Unidos y aportan frecuentemente a la causa de los pueblos indígenas, y que en esta ocasión, se canaliza a la población migrante que atraviesa el estado de Chihuahua.

“Este dinero es de gente de Estados Unidos, ellos lo donan para los tarahumaras, y ahora, tenemos la oportunidad de ayudar a nuestros hermanos migrantes. Ojalá el Gobierno de México, las personas que tienen el poder, les den la oportunidad a ellos de ponerles camiones para que ellos lleguen a su destino. No les están pidiendo dinero, ni el transporte. Les están pidiendo la oportunidad de comprar un boleto de transporte”, afirmó el dirigente de Todos Hermanos.

Mario Núñez dirigió sus esfuerzos para socorrer en momentos de necesidad y angustia a personas en situación de movilidad, como parte de su labor altruista que ha realizado por décadas a favor de personas de pueblos originarios del estado de Chihuahua, principalmente ralámulis.

“Con estos calores que están llegando, que puedan las personas migrantes ser transportadas en camiones. Ellos no están pidiendo que se los regalen, simple y sencillamente, que les permitan pagar un boleto. Algo se tiene que hacer, yo transito esta carretera dos veces por semana de Chihuahua a El Paso, y desgraciadamente, me ha tocado ver accidentes, con personas fallecidas por atropellamiento de niños, incluso el conductor del vehículo, que volcó, también murió”, compartió el profesor Núñez.

En ese sentido, el profesor Núñez compartió que le provoca un sentimiento de tristeza ver en todo el camino a personas en movilidad, niñas y niños principalmente, que van caminando con su pasito lento, sedientos y con hambre, a quienes les falta cientos de kilómetros para llegar a donde les puedan dar agua o una ayuda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de la entrega, el profesor Núñez y una mujer de Venezuela, que estaba al cuidado de las niñas y niños que la acompañaban, le agradeció el apoyo, y relató las dificultades que enfrentan en la desértica carretera de Chihuahua a Juárez.

“Gracias a usted por ayudarme, por darme su apoyo. Dios se lo multiplique en bendiciones. Estamos esperando a que baje el sol para poder seguir avanzando. Este sol está demasiado difícil para poder avanzar, ya no podemos más, ya nos duelen los pies, de tanto que hemos caminado. Los niños ya no pueden, estamos esperando a que baje el sol para poder avanzar otra vez”, finalizó.

El intenso calor y el sol abrasador que no da tregua a los caminantes de la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez obligó a un pequeño grupo de migrantes a refugiarse bajo un hule negro colgado de un árbol de mezquite, hasta esperar a que las condiciones sean más favorables para continuar su caminata hacia el sueño americano.

El presidente de la asociación Todos Hermanos, Asociación de Ayuda a los Tarahumaras, AC, Mario Núñez, expresó que en su tránsito por la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez, por donde transita dos veces a la semana, ha visto las necesidades de las personas migrantes, principalmente de niñas y niños, quienes caminan despacio, sin agua, sin sombra, y expuestos a sufrir accidentes por atropellamientos, de los que dijo, ha sido testigo de ver cómo han muerto niños y un conductor por la gente que camina por la carretera.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En una entrega a un grupo de migrantes procedentes de El Salvador y Venezuela, que se resguardaban bajo un pedazo de hule negro, que acomodaron en las ramas de un árbol de mezquite, a la altura del kilómetro 105 de la carretera Chihuahua a Juárez, el dirigente de Todos Hermanos hizo una entrega de dinero en efectivo, de dólares, de los donadores de la asociación que se encuentran en Estados Unidos y aportan frecuentemente a la causa de los pueblos indígenas, y que en esta ocasión, se canaliza a la población migrante que atraviesa el estado de Chihuahua.

“Este dinero es de gente de Estados Unidos, ellos lo donan para los tarahumaras, y ahora, tenemos la oportunidad de ayudar a nuestros hermanos migrantes. Ojalá el Gobierno de México, las personas que tienen el poder, les den la oportunidad a ellos de ponerles camiones para que ellos lleguen a su destino. No les están pidiendo dinero, ni el transporte. Les están pidiendo la oportunidad de comprar un boleto de transporte”, afirmó el dirigente de Todos Hermanos.

Mario Núñez dirigió sus esfuerzos para socorrer en momentos de necesidad y angustia a personas en situación de movilidad, como parte de su labor altruista que ha realizado por décadas a favor de personas de pueblos originarios del estado de Chihuahua, principalmente ralámulis.

“Con estos calores que están llegando, que puedan las personas migrantes ser transportadas en camiones. Ellos no están pidiendo que se los regalen, simple y sencillamente, que les permitan pagar un boleto. Algo se tiene que hacer, yo transito esta carretera dos veces por semana de Chihuahua a El Paso, y desgraciadamente, me ha tocado ver accidentes, con personas fallecidas por atropellamiento de niños, incluso el conductor del vehículo, que volcó, también murió”, compartió el profesor Núñez.

En ese sentido, el profesor Núñez compartió que le provoca un sentimiento de tristeza ver en todo el camino a personas en movilidad, niñas y niños principalmente, que van caminando con su pasito lento, sedientos y con hambre, a quienes les falta cientos de kilómetros para llegar a donde les puedan dar agua o una ayuda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de la entrega, el profesor Núñez y una mujer de Venezuela, que estaba al cuidado de las niñas y niños que la acompañaban, le agradeció el apoyo, y relató las dificultades que enfrentan en la desértica carretera de Chihuahua a Juárez.

“Gracias a usted por ayudarme, por darme su apoyo. Dios se lo multiplique en bendiciones. Estamos esperando a que baje el sol para poder seguir avanzando. Este sol está demasiado difícil para poder avanzar, ya no podemos más, ya nos duelen los pies, de tanto que hemos caminado. Los niños ya no pueden, estamos esperando a que baje el sol para poder avanzar otra vez”, finalizó.

Chihuahua

Colaborará PRD en las impugnaciones pese a pérdida de registro local y nacional

Los resultados no les favorecieron, por lo que se encuentran todavía analizando lo que viene para ellos en los años por venir

Chihuahua

Clausuran siete bares y restaurantes en Chihuahua por incumplir normativa municipal

Continúa la supervisión de la operación de los negocios y establecimientos de distintos giros en la Capital

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro encerrado en un vehículo a pleno sol en Juárez

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"

Chihuahua

Reportan basurero clandestino en terreno baldío de la colonia Dale

Este basurero clandestino se encuentra las calles 28 y Urquidi, cerca de la vialidad Ch-P al sur de la ciudad, colindando con un canal, el cual también se encuentra atiborrado de basura

Local

Denuncias olores nauseabundos que expide crematorio; gases tóxicos afectan a la comunidad

Vecinos de la colonia Santo Niño denunciaron que un crematorio para mascotas que se encuentra en la calle 27 expide malos olores y gases que afectan a niños y a la comunidad en gral

Policiaca

Hombre se desvanece mientras comía en el centro de la ciudad y fallece

Las personas que se encontraban a su alrededor inmediatamente llamaron a las autoridades para que auxiliaran al hombre, sin embargo, lamentablemente ya no contaba con signos vitales